Búsqueda


Mostrando 201-220 de 530 resultados para la consulta neoclasicismo

Manuel Martín Rodríguez

(Madrid, 1746 - 1823). Arquitecto. Fue sobrino y discípulo del arquitecto neoclásico Ventura Rodríguez; aunque nunca llegó a alcanzar su nivel artístico, obtuvo puestos importantes y prestigio como ...
484 palabras

Jerigonza

Jerga o lenguaje especial que se usa familiarmente en determinados gremios, profesiones y oficios o en grupos sociales diferenciados, generalmente marginales; lenguaje complicado, difÍcil de entender ...
2.031 palabras

Platería

Cáliz mozárabe de plata dorada del monasterio de Santo Domingo de Silos (Burgos), siglo XIIntroducciónArte de los artesanos de la plata (véase). Por la facilidad para trabajarla y por su atractivo ...
4.156 palabras

Pedro Montengón y Paret

Portada de la primera parte del Eusebio.(Ali cante, 17-VII-1745 – Nápoles, Italia, 18-XI-1824). Escritor. De familia francesa, ingresó muy joven en la Compañía de Jesús (1759); sólo había recibido ...
1.325 palabras

Antonio de Capmany

Barcelona, 1742 — Cádiz, 1813). En catalán, Antoni de Capmany de Montpalau i de Surís. Historiador, filólogo y político. Antonio de Capmany y de Montpalau.Vida y obraDe raíces familiares austracistas ...
3.060 palabras

Francisco Bernis Carrasco

(Sevilla, 9-IX-1877 — Baiona, provincia de Pontevedra, 22-VIII-1933). Economista, catedrático y alto funcionario.Retrato de Francisco Bernis Carrasco, considerado uno de “los economistas de la ...
4.626 palabras

Restauración (oficio)

Restauración de los leones de La Alhambra de Granada.Acción de restablecer la unidad formal de un objeto mueble o inmueble con la intención de recuperar sus principales valores estéticos y su ...
1.857 palabras

Manuel Moreno Buendía

(Murcia, 25-III-1932). Compositor y director de orquesta. Vida y obraRealizó sus estudios en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, bajo el magisterio singular de Conrado del Campo en ...
970 palabras

Federico Madrazo y Kuntz

(Roma, Italia, 9-II-1815 — Madrid, 10-VI-1894). Pintor. Hijo del pintor neoclásico José Madrazo y Agudo; hermano del crítico de arte y escritor Pedro Madrazo y Kuntz, del arquitecto Juan Madrazo y ...
4.687 palabras

Vicente García de la Huerta

(Zafra, provincia de Badajoz, 9-III-1734 — Madrid, 12-III-1787). Vicente Antonio García de la Huerta. Escritor. El escritor Vicente García de la Huerta. Grabado.Vida y obraNació en el seno de una ...
3.195 palabras

Manuel Fornés y Gurrea

(Valencia, ¿?– 22-III-1856). Arquitecto. Formado en la Academia de Bellas Artes de San Carlos de Valencia, fue nombrado en 1815 académico de mérito de esa institutión y en 1836 director de la sección ...
294 palabras

Juan Bautista Mínguez

... Academia de San Carlos de Valencia, Mínguez se sitúa a medio camino entre el último barroco y el primer neoclasicismo. De familia oriunda aragonesa, su padre guió los primeros pasos de su carrera....
196 palabras

Manuel Salvador Carmona

(Nava del Rey, provincia de Valladolid, 10-V-1734 — Madrid, 16-X-1820). Grabador. Sobrino del pintor Luis Salvador Carmona. Ecce Homo (1783), grabado de Manuel Salvador Carmona.Vida y obraNació en el ...
3.725 palabras

Jaén

Ciudad, municipio, partido judicial y capital de la provincia homónima. 573 m de alt. . Sit. en el SO. de la provincia, en la comarca de La Campiña Andaluza, limita al N. con Mengíbar, al E. con ...
8.147 palabras

Nicasio Álvarez de Cienfuegos

(Madrid, 14-XII-1764 — Orthez, Francia, 30-VI-1809). Nicasio José Álvarez de Cienfuegos y Alero. Poeta, dramaturgo y periodista. Portada de Poesías, de Nicasio Álvarez de Cienfuegos.VidaDe familia ...
3.231 palabras

Sainete

Breve pieza dramática, de carácter popular y necesariamente cómica, que desde el Siglo de Oro hasta mediados del siglo XIX se representaba en los entreactos o al final de otra más extensa. Carlos ...
3.108 palabras

Vicente López Portaña

(Valencia, 19-IX-1772 — Madrid, 22-VI-1850). Pintor. Retrato de Vicente López Portaña (1772-1850), primer pintor de cámara de los reyes Fernando VII e Isabel II de España. Esta obra es una copia ...
5.993 palabras

Zéjel

Del árabe زجل‎, zajal, en árabe hispánico pronunciado zajál, canción en dialecto. Composición estrófica de origen árabe, derivada de la moaxaja y formada generalmente por versos octosílabos. Suele ...
2.489 palabras

Oda

Del latín oda, y esta del griego oidé, canción que se canta con acompañamiento de lira. Composición poética cuyo origen se remonta a la poesía griega, en la que se empleaba el término para designar ...
2.654 palabras

Huelva

Ciudad, capital, municipio y partido judicial de la provincia homónima. 56 m de alt. . 145.663 h. (2019). Proceso demográfico creciente. 958,93 hab/km2..fot300 imgHuelvaBanderaEscudo& 160;Palacio ...
8.610 palabras
This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info