... Sanz Bachiller y fundó la asociación Acción Nacional (5-V-1931), cuyo lema era “Religión, familia, orden, trabajo y propiedad”. Esta firme incursión en el ámbito de la política vino acompañada ...
... cuestiones referentes a la coyuntura histórica española: teoría política, reformismo, religión y teología, justicia, ejército, economía y empresa, sindicalismo y obrerismo, agricultura, desarrollismo ...
... que hay especialmente obras de retórica, literatura y lengua latina y griega, de religión, pero también de ciencias (medicina, cosmografía, agricultura, matemáticas) y artes, todos ellos en latín ...
... miembro debió de recibir el bautismo poco después del decreto de expulsión de 1498. Tras renegar de su religión vivió muy poco tiempo en Castilla, pues el 9-IV-1506, fecha de la conocida matanza ...
... ne hoy?Numerosos pueblos efectúan dicha operación, tanto en Africa, como en Asia y en América. En la religión judaica, encuentra su origen en la Biblia (Génesis, cap. XVII), e indica la pertenencia ...
... y Granada. El idioma oficial es el español, pero se usan también lenguas indígenas (chibcha). La religión predominante es la católica. La mayor parte de los habitantes se concentran en las tierras ...
... crecimiento vegetativo es notable, con unos índices de natalidad y mortalidad infantil muy elevados. La religión predominante es la musulmana. La lengua oficial es el maldivo, afín al cingalés antiguo ...
... de Sansón; era uno de esos tratados para uso de las niñas, en que se daba una sucinta idea de su religión. Con él me enseñó las letras y el significado de las palabras.← Capítulo anteriorTítulo ...
... IX impidió que lo degollasen en la matanza de San Bartolomé, a pesar de su adhesión a la religión protestante. La investigación médica estaba empezando a renacer al fin. No hay en toda la Edad Media ...
A veces se cree que el término neo (del griego: nuevo) tiene un sentido peyorativo y significa copia, e incluso plagio, de las formas históricas. En realidad, se trata más bien de renovación, pues a ...
... Colón) y mediados del siglo XVI, los grandes imperios inca y azteca fueron fragmentados; su religión, su cultura, su economía y su historia prácticamente aniquiladas. Una vez realizada la conquista ...
... (de animales o personas) que tal vez pudieran ser testimonio de algo relacionado con la religión. También algunos estudiosos han planteado la hipótesis de que las grandes piscinas existentes ...
... años cuarenta y sesenta del s. XX. Más de la mitad de la población pertenece al grupo malayo (de religión musulmana), aunque existe una minoría de origen chino relativamente importante (20& 160 ...
... & 160;% son rusos, un 4,5& 160;% bielorrusos, y el resto polacos y ucranianos. Religión protestante, católica y ortodoxa.EconomíaEn el período de pertenencia a la URSS, el país experimentó una notable ...
... , compuesta mayoritariamente por mestizos y negros descendientes de esclavos angoleños, es en su mayoría de religión católica y habla el portugués. La c. más importante es la capital, Santo Tomé ...
... . En general, es población de carácter urbano y goza de un alto nivel de vida. La principal religión es la protestante (39,4& 160;%), seguida de la católica (13& 160;%). Las ciudades más importantes ...
... de población más importante. La lengua oficial es el portugués; se hablan también lenguas sudanesas. Predominan la religión musulmana (45,8& 160;%) y los cultos animistas (39,5& 160;%); un 14,7 ...
La aparición de Jesús constituye una subversión capital en la historia de la humanidad. Todavía hoy, una parte del planeta vive en un tiempo definido por la presumida fecha de su nacimiento. En aqu ...
... vitales de la comunidad urbana; ha surgido un nuevo espacio arquitectónico, en el que se insertan la religión, la política y la economía. La ciudad, organizada, funcional y protegida por sus murallas ...
... china (3& 160;%). La población urbana es todavía minoritaria (41& 160;%). La religión predominante es la hindú, seguida de la católica, la protestante y la musulmana. Dependen de Mauricio la isla ...
1.664 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información