... superiores a 26° al S., en julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 600 mm. Tierras de cultivo, encina, alcornoque y desarbolado.HistoriaEvolución demográfica: 1950/3.284 h., 1991/1.698 h ...
... medias anuales entre 700 y 1.000 mm. Tierras de cultivo, pino albar, eucalipto, encina y desarbolado.Comprende Antezana de la Ribera, Anúcita, Ar-bigano, Arreo, Artaza, Barrón, Basquiñuelas ...
... enero y de 22 a 23° en julio; precipitaciones medias anuales entre 500 y 600 mm. Tierras de cultivo, encina y desarbolado.Historia. Evolución demográfica: 1950/451 h., 1991/127 h.Economía. Cereales ...
... 24° en julio; precipitaciones medias anuales entre 600 y 800 mm. Tierras de cultivo, alcornoque, encina y desarbolado.HistoriaEvolución demográfica: 1950/1.245 h., 1991/924 h.EconomíaPastos. Cereales ...
... medias anuales entre 600 y 800 mm. Tierras de cultivo, pino rodeno y albar, encina, sabina y desarbolado.Comprende Escalera y Valhermoso.HistoriaPerteneció al señorío de Molina. Evolución demográfica ...
... 400 y 600 mm; vientos del N., cierzo, y SO., castellano. Pastos, matorral, quejigo, roble y encina. Cereales, vid y olivo. Ganado ovino y avicultura. Fiestas patronales el 8 de marzo.ArqueologíaRestos ...
... medias anuales de 600 a 800 mm; vientos del NE., tramontana, y del E., levante. Encina y tierras de cultivo. Forrajes, cereales y huerta. Ganado bovino y ovino. Industrias textil y de géneros ...
... 10° en enero y de 24 a 26° en julio; precipitaciones medias anuales entre 600 y 800 mm. Encina. Cereales, leguminosas, hortalizas, frutales y remolacha. Ganados ovino y caprino. Fiestas de la Virgen ...
... Fuente Almegil. Los burgaleses del valle de Mena ostentan escudo de oro con très encinas de sinopie terrasadas del mismo color y empinado al tronco de la encina, del lado siniestro, un lobo de sable.
... ° en julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 600 mm. Tierras de cultivo, quejigo, encina y desarbolado.Comprende Cerezal de Aliste, Muelas del Pan. Ricobayo y Villaflor.Historia. Evolución ...
... medias anuales entre 700 y 800 mm. Tierras de cultivo, quejigo, pino laricio, encina y desarbolado.Historia. Con la Reconquista (siglo XII) se incluyó en la Tierra y Común de Huete (Cuenca ...
... ; precipitaciones medias anuales entre 600 y 1.000 mm. Tierras de cultivo, rebollo, encina, pino rodeno, pastos y desarbolado. Comprende Serradilla y Villarreal de San Carlos.ArqueologíaRuinas romanas ...
... y de 20 a 22° en julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 500 mm. Tierras de cultivo, rebollo, encina, árboles de ribera y desarbolado.HistoriaEvolución demográfica: 1950/334 h., 1991/176 h ...
... 28° en julio; precipitaciones medias anuales de 600 a 800 mm; vientos del N. y O. Bosques de encina y pastos. Cereales, olivo, hortalizas y patata. Ganado porcino y caprino. Fiestas de Santa Marina ...
IntroducciónTambién Carra. Linaje de Guipúzcoa con solar en la véase de Usúrbil.ArmasDe oro con una encina de sinople y un jabalí de sable empinante al tronco. Bordura de gules con ocho sotueres de ...
... 22° en julio; precipitaciones medias anuales de 400 a 600 mm; vientos del NO., NE. y S. Encina, chaparro, álamo, retama, tomillo y pastos. Cereales, legumbres y vid. Ganados ovino y porcino. Fiestas ...
... notario mayor del reino y señor de Osuna. Su sucesor, Juan Téllez-Girón, fue protector de Juan del Encina y de Cristóbal Colón; su primer hijo se otorgó el título de duque de Medina-Sidonia, servidor ...
... medias anuales de 1.000 a 1.500 mm; viento del E., solano. Roble, abedul, castaño, encina, pino, eucalipto y pastos. Maíz y frutales. Ganados bovino, equino y porcino. Canteras y pequeños yacimientos ...
... julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 600 mm. Tierras de cultivo, encina y desarbolado.Comprende Abelón y Moral de Sayago.ArqueologíaRestos de inscripciones, cerámica y esculturas halladas ...
361 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información