... ) y, especialmente, el personaje de la grotesca, esperpéntica y aniñada Paquita Vidal de El extraño viaje (1964). Rafaela Aparicio, tras la Guerra Civil se dedicó fundamentalmente al teatro; de hecho ...
... del conde Dirlos (finales del siglo XV), se ocupa del mismo tema de la Odisea: el viaje maravilloso por los países de ensueño y el soldado que vuelve de la guerra. Este romance abunda en motivos ...
... a incorporarse al cuartel general aliado y llegó a París dos semanas después de emprender viaje, cuando los aliados ya estaban tratando sobre la ocupación de Francia, la rectificación de las fronteras ...
... notas personales, ciertos elementos -la llegada del joven desde Mallorca, el descubrimiento de la ciudad, el viaje a Irlanda, el regreso a su tierra natal, el reencuentro con sus raíces, etc.- acercan ...
... de geométricas escuadras de estas vocingleras y grandes aves, las cuales llegan a la Península tras un viaje de miles de kilómetros, huyendo de las bajísimas temperaturas que asolan sus áreas de cría ...
... beca de estudios con la que pudo trasladarse a París y a Bruselas para ampliar conocimientos. Tras el primer viaje recibió una segunda ayuda económica oficial que le permitió repetir la experiencia ...
Del latín festa, plural de festum. Celebración o conmemoración de una solemnidad o de un acontecimiento de carácter extraordinario, bien sea familiar, social, religioso o civil. En plural, el término ...
... formó parte de la representación de la prensa española que acompañó a la infanta Isabel en su viaje oficial a Buenos Aires (Argentina). Su prestigio profesional le llevó a ser corresponsal en España ...
... producidos con el primer ordeño. Otra referencia escrita de este queso se encuentra en el libro Viaje a La Serena, de Antonio Agúndez Fernández, quien en 1791 escribía "Famoso por el sabor y buena ...
... de África. A finales de julio de 1529, el emperador abandonó España e inició un viaje triunfal por Italia que culminaría el 5 de noviembre de ese año con su coronación como emperador por el propio ...
... un bloqueo y ocho años más tarde fue el encargado de acompañar a la infanta Juana durante su viaje a Flandes para contraer matrimonio (1496) con Felipe I el Hermoso. En las Cortes de Valladolid ...
... , en la sala Muñoz. Ese mismo año viajó a Italia becado por el Ministerio de Asuntos Exteriores, viaje que repitió en 1957, becado ahora por la Fundación Juan March, y entre 1960 y 1962 residió ...
... , el 25 de abril de 1666, se celebró su boda con Leopoldo I en el Alcázar de Madrid.El viaje hacia Viena se retrasó, posiblemente debido a la situación financiera de Felipe IV y la incertidumbre ...
... como pintor, le hizo abandonar los estudios de abogacía y le invitó a acompañarle como dibujante en el viaje que preparaba a la Península Ibérica. Durante esta primera estancia en España (1832-1833 ...
... , ocupó la catedra de Santo Tomás (1548). Siendo canónigo de la catedral de Zamora, acompañó a Felipe II en su viaje a Inglaterra para la boda con María I. Fue nombrado obispo de Almería (10-XII-1557 ...
... 1811).Por su ideología liberal, y a pesar de formar parte del séquito de Fernando VII en su viaje de vuelta a España tras la guerra, como médico de cámara, fue destituido de todo sus cargos, sometido ...
... ios• La urna griega en la poesía de John Keats• Buenos Aires, Buenos Aires, 1967• Viaje alrededor de una mesa, 1970• Prosa del observatorio, 1972• La casilla de los Morelli, 1973• Fantomas ...
... dominios, que se convirtió en su tradicional aliado. Tras la muerte de Ramón Berenguer IV, ocurrida durante un viaje a Turin (6-VIII-1162), Ramón Berenguer III de Provenza permaneció unos pocos años ...
... Nº 6, 2010, págs. 815-828.• José Luis ANTEQUERA LUCAS. “Remedios Varo (1908-1963): el viaje interior”. En Espacio, tiempo y forma. Serie VII, Historia del arte, ISSN 1130-4715, Nº 20-21, 2007 ...
... continuó sus tareas de conquista y repoblación en Ribota y Monzón; en Bayona, en 1130, tras un corto viaje al valle de Arán; en Mequinenza, en 1133, gracias a una pequeña flota fluvial, y en Fraga ...
4.650 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información