Búsqueda


Mostrando 2.241-2.260 de 3.275 resultados para la consulta encina

Ortigosa del Monte

... medias anuales entre 600 y 1.000 mm. Tierras de cultivo, pino albar, encina y desarbolado.HistoriaDurante la década de 1970 perteneció al municipio vecino de Otero de Herreros. Evolución demográfica ...
352 palabras

Rollán

... y de 20 a 22° en julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 600 mm. Tierras de cultivo, encina y desarbolado.HistoriaEvolución demográfica: 1950/1.187 h., 1991/643 h.EconomíaCereales, patatas ...
349 palabras

San Lorenzo de Tormes

... 22° en julio; precipitaciones medias anuales entre 600 y 700 mm. Tierras de cultivo, rebollo, encina, árboles de ribera y desarbolado.Comprende San Lorenzo de Tormes y Vallehondo.Historia. Evolución ...
395 palabras

Saúca

... 20 a 22° en julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 600 mm. Tierras de cultivo, encina, roble, enebro, quejigo y desarbolado.Comprende Jodra del Pinar y Saúca.HistoriaPerteneció a la Tierra ...
503 palabras

Brazacorta

... julio; precipitaciones medias anuales de 400 a 600 mm; vientos del O., bajero, y del E., solano. Encina, sabina y tierras de cultivo. Cereales y huerta. Ganado porcino y ovino. Fiestas de San Juan ...
357 palabras

Fresno de Sayago

... 6° en enero y de 20 a 22° en julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 600 mm. Encina, roble, chopo, matorral y tierras de cultivo. Cereales, forraje y legumbres.Comprende Fresno de Sayago ...
341 palabras

Huelva y su Entorno

... medias anuales entre 400 y 600 mm. Bosques de pino piñonero, eucalipto, encina y matorral.HUELVA Y SU ENTORNOSuperficie y población (2020)Huelva y su EntornoProvincia de HuelvaFuente; Instituto ...
6.135 palabras

La Parra

... entre 400 y 800 mm. Tierras de cultivo, pastizales, monte bajo (jara y cantueso) y encina.HistoriaVestigios hallados en los alrededores confirman su existencia durante la época romana. El origen ...
511 palabras

Murieta

... ° en julio; precipitaciones medias anuales entre 500 y 800 mm. Tierras de cultivo, encina y choperas.HistoriaDurante la Edad Media su iglesia y varias parcelas del municipio pertenecieron a la abadía ...
548 palabras

Neila de San Miguel

... ; precipitaciones medias anuales entre 600 y 800 mm. Tierras de cultivo, pino albar, rebollo, encina y desarbolado.HistoriaEvolución demográfica: 1950/517 h., 1991/139 h.EconomíaCereales. Ganado ovino ...
347 palabras

Torrejoncillo del Rey

... medias anuales entre 500 y 600 mm. Tierras de cultivo, pino laricio, quejigo, encina y desarbolado.Comprende Horcajada de la Torre, Naharros, Torrejoncillo del Rey, Villar del Águila, Villar ...
790 palabras

Torres

... medias anuales entre 500 y 700 mm. Tierras de cultivo, pino carrasco, encina y desarbolado.ArqueologíaPinturas rupestres del Paleolítico en la cueva del Morrón. Necrópolis ibéricas de Las Tosquillas ...
597 palabras

Ancitia

IntroducciónLinaje de origen y casal desconocidos.ArmasEn campo de oro, una encina de sinople y un jabalí de su color natural, con las cerdas erizadas, pasante, al pie del tronco.
64 palabras

Budia

... y de 24 a 26° en julio; precipitaciones medias anuales de 400 a 600 mm; viento del N. Pino, encina, roble y matorral. Trigo, cebada, avena, legumbres, árboles frutales y huerta. Ganado ovino. dehesa ...
595 palabras

Cañada de Tobar

... Cruz para formar el arroyo de los Testillos, afl. del arroyo de Santa María. En su curso atraviesa terrenos constituidos por margas del Terciario cubiertos de encina y tierras de cultivo.
105 palabras

Chiloeches

... ° en enero y de 24 a 26° en julio; precipitaciones medias anuales inferiores a 400 mm. Encina y matorral. Cereales, vid, olivo, legumbres y hortalizas. Ganado ovino. Destilería de aceites esenciales ...
578 palabras

Daimiel

... con inviernos fríos; temperaturas medias de 4 a 6° en enero y de 22 a 24° en julio. Chopo, encina, junco y carrizo. Cereales, olivo, patatas, vid y leguminosas. Ganados ovino y porcino. Industrias ...
1.700 palabras

Gamones

... 2 a 4° en enero y de 22 a 24° en julio; precipitaciones medias anuales de 400 a 600 mm. Encina, quejigo, rebollo y matorral. Cereales, prados y vid. Ganados ovino y bovino. Fiestas de la Inmaculada ...
271 palabras

Lope de Rueda

... literaria, que debió de pulir gracias a su trabajo como actor en églogas y farsas de la época (Juan del Encina, Lucas Fernández, Gil Vicente, etc).Durante las fiestas del Corpus Christi de 1538 vio ...
3.191 palabras

Niebla

... re 600 y 1.000 mm. Tierras de cultivo, monte bajo, eucalipto, pinos piñonero y laricio y encina.Comprende La Carbonera, El Guijillo, El Guijo, Lavapiés, Niebla, La Peñuela, El Platillo, Rabo-conejo ...
1.361 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información