... 8o.La vegetación natural se encuentra muy degradada y muestra sólo algunos restos del encinar, cuyo territorio potencial abarcaría gran parte del área. En su lugar aparece un Mosaico de matorrales ...
... primeros siglos un 80% de los tesoros exportados de América. Una parte de la plata quedó en territorio americano para ser utilizada tanto en la acuñación de monedas, como en orfebrería, joyería y usos ...
... SÁEZ, Mercè TATJER. “El profesor Antonio Bonet Correa y la Historia del Urbanismo en España”. En Ciudad y territorio: Revista de ciencia urbana, ISSN 0210-0487, Nº 94, 1992 (Ejemplar dedicado ...
... des Pyrenees Orientales)), en el Principado de Andorra, donde es el idioma oficial, y en el territorio administrativo de la República Italiana, en la ciudad de Alguer (Alghero), ubicada en las costas ...
... en merindades en Castilla-León; en Cataluña recibieron el nombre de “vegueres” y el territorio donde imponían sus funciones, el de “veguería”. Los merinos no son ya los antiguos mayordomos ...
... es el de Loarre (provincia de Huesca), un conjunto militar-religioso que data del siglo XI. En territorio catalán destacan el castillo de Sant Martí dels Castells (provincia de Lleida, siglo X ...
... (1494) y San Ildefonso (1777)”. En Actas del V Congreso Internacional "Restaurar la Memoria": patrimonio y territorio, Valladolid 2006 / Javier Rivera Blanco (dir.), Vol. 1, 2007, ISBN 978-84 ...
... y a las promesas hechas por ingleses y holandeses en el tratado de 16-V-1703 de ampliar el territorio portugués en la península Ibérica y América. Esta relación anglolusa, iniciada en 1642, culminó ...
... República Francesa la firma de un tratado (27-VI-1900) por el que se reconocía la soberanía española sobre el territorio de Río Muni (región continental del actual estado de Guinea Ecuatorial), labor ...
... del gobernador, en detrimento de Asunción, propiciaron durante su mandato una reforma administrativa del territorio. Mediante una Real Disposición de 17-XII-1617 y de acuerdo con los requerimientos ...
... del Segundo Tratado de San Ildefonso (1-X-1800), por el que España cedió a Francia el territorio de la Luisiana, y con la invasión española de Portugal (1801; véase Guerra de las Naranjas), acción ...
... importancia o bien a intereses patrimoniales y de hegemonía política y judicial sobre el territorio, y se manifestaban como duelos individuales, asaltos a casas y ciudades o enfrentamientos armados ...
... , en Irlanda. París. biblioteca nacional. El 1872 los irlandeses sólo poseían el 3 por 100 de su territorio. Tras la carestía de 1846-1847 se inició la emigración masiva hacia Estados Unidos.Disraeli ...
... , Tchad, Zaire, Katanga, Zambia y Rhodesia. Allí los carriceros se establecen y defienden un territorio con canto tan intenso como en primavera a su llegada a Europa. Aquí llega tarde normalmente ...
... desembarco aliado en el norte de África (8 de noviembre de 1942), volaban hacia territorio de jurisdicción francesa; perdieron el rumbo y aterrizaron respectivamente en Tetuán, Alhucemas y en campo ...
... , Jálama (1.492 m) y Malvana (866 m), la más occidental del Sistema Central en territorio español.El Sistema Central pertenece geológicamente a la Zona Centroibérica del Macizo Ibérico, con la única ...
... Ibérica en 218 a.C, durante la II Guerra Púnica, la primera ocasión en que se introdujeron en territorio hispano tropas romanas. En 195 a.C. fue tomada como base para someter a la región por el cónsul ...
... Reconquista, pasaron a formar parte del señorío de Cotillas. A mediados del siglo XV el territorio quedó prácticamente despoblado, hasta que se concedió la carta de población a Pedro Calvillo Carrillo ...
... Santiago PALACIOS ONTALVA. “Castillos contra castillos: padrastros y fortalezas de asedio en la España medieval”. En Arqueología y territorio medieval, ISSN 1134-3184, Nº 13, 2, 2006, págs. 33-55 ...
... te el reinado del emperador Carlos I la región de Champagne (sit. en el NE. de Francia, en el territorio que ocupan los actuales departamentos de Aube, Marne, Haute-Marne y Ardennes), fue escenario ...
582 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información