... e 22 a 24° en julio; precipitaciones medias anuales entre 500 y 700 mm. Tierras de cultivo, encina, pino piñonero y desarbolado. Comprende Canyelles Petites-L’Almadrava, La Garriga, El mas Boscá ...
... Sit. en la comarca del Campo de Peñaranda y Tierra de Alba, limita con los términos de Buenavista y Encina de Arriba al N., Galisancho al E. y al SE., Fresno-Alhándiga al S. y Beleña al O. Relieve ...
... a 22° en julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 600 mm. Tierras de cultivo, encina, árboles de ribera y desarbolado.HistoriaAparece mencionada en la carta de arras del Cid (1074). Compró ...
... e 24 a 26° en julio; precipitaciones medias anuales entre 300 y 400 mm. Tierras de cultivo, encina, vegetatión de ribera y desarbolado. Comprende Buena Mesón, Las Huertas de Villarejo, La Varga, Vega ...
... del río Llobregat, en la comarca del Alt Em-pordà. Terrenos formados por pizarras, granitos y rocas plutónicas cubiertos de desarbolado, alcornoque y encina.
... 20° en julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 500 mm; vientos del O. Pastos, matorral, encina y pino carrasco. Cereales, vid y patata. Ganado ovino y porcino. Fiestas de San Pascual, el 17 ...
... tomó. Se extendió por Navarra y entroncó con los Suescun de las villas de larraga y Lerín.Armasde plata con una encina de sinople frutada de oro y un jabalí de sable pasante al pie del tronco. Bordura ...
IntroducciónLinaje vasco procedente de Vizcaya y con casa solar en la anteiglesia de Mañaría.ArmasDe plata con una encina de sinople y dos jabalíes de sable al pie del tronco, afrontados.
... de Cataluña usan escudo partido: primero de gules, con una torre de plata; segundo de oro, con una encina de sinople; bordura de plata, con ocho espejos circulares. Los de Valencia llevan: en campo ...
... y de 18 a 20° en julio; precipitaciones medias anuales entre 600 y 800 mm. Tierras de cultivo, encina y desarbolado (sabinares).HistoriaEvolución demográfica: 1950/251 h., 1991/89 h.EconomíaCereales ...
... ; precipitaciones medias anuales entre 400 y 600 mm. Tierras de cultivo, pastizales y encina.Comprende El Hormiguero, Pampliega, Santiuste y Torrepadierne.HistoriaEvolución demográfica: 1950/1.089 ...
... 25° en julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 500 mm. Tierras de cultivo, monte bajo, encina y quejigo.HistoriaEvolución demográfica: 1950/409 h., 1991/201 h.EconomíaCereales, vid y olivo ...
... 400 a 600 mm; vientos del N., cierzo, O., regañón, E., solano, S. y SO. Vegetación de pino, encina, sabina y pastos. Cereales, vid y hortalizas. Ganado ovino.HistoriaEvolución demográfica: 1950/533 h ...
... 24° en julio; precipitaciones medias anuales inferiores a 400 mm; vientos del N. y del S. Roble y encina. Prados. Cereales, vid, patatas, remolacha y hortalizas. Ganado ovino. Fiestas, el 20 de enero ...
... 20° en julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 600 mm. Tienas de cultivo y encina.HistoriaAparece documentado por primera vez en 1154, cuando Pelayo Estébanez y María Fernández lo vendieron ...
... 19 a 21° en julio; precipitaciones medias anuales entre 500 y 600 mm. Tierras de cultivo, encina y árboles de ribera.HistoriaEvolución demográfica: 1950/914 h., 1991/573 h.EconomíaCereales, forrajes ...
... 22° en julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 600 mm. Tierras de cultivo, encina, pino rodeno, árboles de ribera y desarbolado.ArqueologíaYacimiento de Pico Romero, de la Edad del Bronce ...
... ; precipitaciones medias anuales entre 400 y 600 mm. Tierras de cultivo, alcornoque, encina y desarbolado.HistoriaFundada en 1327 al amparo de la carta puebla otorgada por Vasco Rodríguez de Cornago ...
... ° en julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 600 mm. Tierras de cultivo, encina, alcornoque y desarbolado (pastizales).Comprende Los Encinares, Guadalén, Hortalanca, Los Jarales, Miraelrío ...
1.096 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información