Una vez finalizado el primer conflicto mundial, se produce una situación de desequilibrio patente en Extremo Oriente, entre un Japón moderno y potente, por un lado, y una China dividida y pobre, ...
... civilización inca radica en el hecho de que superó a las precedentes por las dimensiones del territorio sobre el cual iba a desarrollarse y por la calidad de sus instituciones. Los incas encontraron ...
... sus orígenes hasta la República democráticaLas tribus de origen finougrio o báltico que ocupaban el territorio de la actual Letonia fueron sometidas por los caballeros alemanes durante el s. XIII ...
... , reviste escasa importancia. La superficie forestal ocupa el 27& 160;% de la total del territorio; de la madera se obtiene más de un millón de tm de pasta papelera. La ganadería cuenta con la cuarta ...
... es muy considerable debido a los millones de individuos que la componen, con lo que la aireación del territorio plantea un problema real. Cada especie lo resuelve a su modo, y siempre de una manera ...
... a la lucha armada, y el éxito de sus guerrillas hizo que en 1972 dominara ya los dos tercios del territorio. El asesinato de A. Cabral (enero 1973) no consiguió frenar este avance, y en septiembre ...
... se acentúan con el desarrollo de la agricultura y de la ganadería. Numerosos animales, obligados a abandonar su territorio, a menudo violado por el hombre, han debido adaptarse a la nueva situación ...
... , minería y servicios Geomorfología y relieveDesde el punto de vista de la estructura física, el territorio del Ecuador aparece dividido en tres grandes conjuntos: la Sierra o región de montañas ...
... descendientes de un antepasado común. Por regla general, un clan dispone de un territorio perfectamente delimitado, de reglas de comportamiento conocidas por todos sus miembros y de una organización ...
... refugio de un pueblo primitivo de base iliria casi al margen de la historia. Roma se apoderó del territorio (–168) después de una victoria que puso fin a las tres guerras ilirias. El dominio romano ...
... puede ser la finalidad obtener cobijo o protección, huir de un enemigo común, defender su territorio, etc. En una palabra, el principal objetivo por el cual se relacionan los seres vivos es el lograr ...
... principales clientes y proveedores son los países que forman la UE.HistoriaEl actual territorio de Burundi formó parte, junto con los de Ruanda y Tanganica, del África oriental alemana. Tras la I ...
... tras especies de sus parásitos. Determinadas especies constituyen agrupaciones sociales sin predominios ni territorio, formando los llamados bancos de peces, cuyo número de integrantes puede variar ...
... de comprobar que las cigüeñas blancas tienden a permanecer en Africa del Sur, territorio en el que hasta ahora sólo pasaban el invierno. ¡Se va quedando atrás el tiempo en que pasaban las cigüeñas ...
... preventiva» para poner fin a la incesante lucha de guerrillas de los comandos árabes en su territorio. Francia –empeñada en la guerra contra el Frente de Liberación de Argelia, al que apoya Nasser ...
... sucesor, Carlos VIII, reúne la Bretaña a la Corona. A finales del siglo xv se ha realizado la unificación del territorio.El final de la Edad MediaLos reinados de Luis XI (1461-1483), Carlos VIII (1483 ...
Con Lorenzo de Médicis, la historia de Florencia sufre un cambio sustancial. El proceso de esta ciudad, por otra parte, se empareja estrechamente con el de las demás grandes ciudades de la península ...
Es muy poco lo que sabemos sobre el origen de la gran familia de los pueblos eslavos, salvo que su unidad como pueblo procede de la afinidad de las lenguas que hablaban; se trata de lenguas ...
... Eritrea la condición de región autónoma, pero el FPLE se había apoderado ya de la mayor parte del territorio. Tras la caída del régimen de Mengistu en 1991, Issaias Afewerki, líder del FPLE, dirigió ...
... 2.407 m) desciende hasta los 840 m, cuando el Valira penetra en España. El bosque ocupa los 2/5 del territorio, según tres pisos altitudinales: hasta unos 1.200 m, encinas y robles; hasta 1.600-1.700 ...
1.687 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información