... derivados de la duplicidad de profesionales médicos. Después de que los cirujanos consiguieran absoluta independencia del Protomedicato, se decidió, en 1799, para evitar dichos problemas, fusionar ...
... metropolitana cuenta con aproximadamente 7.300.000 habitantes (2015). .Plaza de la Independencia de Santiago de Chile. Grabado, 1854.IntroducciónSu localización, en la llanura aluvial conformada ...
... pasar a depender de los condes de La Gomera tras la colonización (siglo XV). En 1812 consiguió su independencia municipal al segregarse de Chipude e instaló su capital en Arure, nombre que adoptó ...
... alicantina de ese nombre (en valenciano, Mutxamel) en el año 1812, durante la Guerra de la Independencia (1808-1814). Se enfrentaron las tropas francesas del general Gudin frente a las españolas ...
... tenido una constitución polìtica común. La monarquía lusitana vivía sus primeras décadas de independencia sobre los territorios que sus reyes habían comenzado a reconquistar. No parece que Fernando II ...
... Calatrava, que les cedió su jurisdicción en Portugal, hasta la batalla de Aljubarrota (1385), en que recuperó su independencia y sus insignias primitivas. En 1550 el papa Julio III dispuso su unión ...
... Berguedà). Hasta 1942 fue capital del municipio de Guardiola de Berguedà. En la década de 1990 alcanzó la independencia municipal. Evolución demográfica: 1996/217 h.EconomíaCereales y forrajes. Ganado ...
... Guerrillero. En 1811 abrazó la causa del rey Fernando VII durante la Guerra de la Independencia colombiana. Enfrentado en América a las tropas de Bolívar, fue apresado y fusilado al negarse a ingresar ...
... española, tenía necesidad de la ayuda de las Provincias Unidas. Pero cuando Portugal recobró su independencia, el viento cambió; los colonos se lamentaban de la avidez de la compañía holandesa ...
... Virgen, el 15 de agosto.HistoriaTomada por las tropas napoleónicas durante la Guerra de la Independencia (1808-1814), las cuales fueron atacadas por el ejército inglés bajo el mando del general Hill ...
... España al mando del VI Cuerpo del ejército francés desplegado, durante la Guerra de la Independencia (1808-1814), después de que aquél reorganizara el Ejército de España tras la derrota en la Batalla ...
... encomienda de Alfambra. Formó ayuntamiento propio en 1834; no obstante, entre 1972 y 1981 perdió su independencia municipal y formó parte del municipio de Alfambra. Evolución demográfica: 1986/221 h ...
... población que dependían de la ciudad alrededor de la cual estaban situados y gozaban de cierta independencia en algunos aspectos administrativos, aunque estuvieran bajo la jurisdicción del municipio ...
... zona de Germania lo eran los príncipes de Sajonia) luchaban con especial ahínco por mantener su independencia frente al papa. Bonifacio VIII (1294-1303) fue el último representante de la ideología ...
... , San Pedro de Arlanza y Castilla, en las que el conde se convierte en el héroe de la independencia de Castilla respecto a León. Narra las luchas del héroe contra los musulmanes y contra el rey ...
... K. Santos elaboró la gramática oficial del tagalo, Balarila ng Wikang Pambansa. Con la independencia de Filipinas, en 1946, el tagalo se convirtió en lengua oficial junto con el inglés y el español ...
... Paz de Münster (Tratados de Westfalia, Alemania, 30-I-1648), por la que España reconocía la independencia de las Provincias Unidas, la Guerra de los Treinta Años entró en una última fase caracterizada ...
... . El dirigente independentista cubano Carlos Manuel de Céspedes proclamó la libertad y la independencia de Cuba, concedió la libertad a los esclavos y, al frente de un ejército inicial de treinta ...
... , con seis de sus doce pares de piedras en activo. Después de la Guerra de la Independencia (1808–1814), se completaron sus instalaciones, convirtiéndose en uno de los establecimientos industriales ...
... rey de León y su consiguiente conquista por Fernán González, que es el héroe responsable de la independencia del condado de Castilla, posteriormente reino. En efecto, Fernán González ostenta de hecho ...
5.291 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información