... año los laboratorios dependientes de la OMS (unos 120 repartidos por todo el mundo) vigilan el desarrollo de los virus y en el mes de febrero se celebra una reunión anual en Ginebra para informar ...
... Alfonso XIII, le proporcionó un centro de trabajo dotado de mejores medios en el que desarrolló sus investigaciones durante el resto de su vida. Autor de una extensa obra escrita, en la que además ...
... repentina. Generalmente han de ocurrir una serie de crisis dolorosas e incluso el desarrollo de formas más avanzadas de enfermedad coronaria (infarto de miocardio) antes que la muerte sobrevenga ...
... niños este tipo de lesión es más frecuente que las lesiones focales), que alteraría el desarrollo neuronal.Otra teoría sobre el origen de la esquizofrenia es la de la reserva cerebral. Los traumas ...
... era inmmune, es decir, si poseía anticuerpos, estos neutraliazaban a la toxina e impedían el desarrollo del exantema. Hay que decir que estas pruebas tienen hoy día solamente un interés histórico ...
... permite la movilidad de la cadera dentro de unos límites seguros y, con ello, proporcionar un mayor estímulo al desarrollo del acetábulo y cabeza femoral.18 meses-6 añosA partir de los dieciocho meses ...
... de hiperactividad o alteraciones del aprendizaje hasta cuadros de depresión o psicosis. Durante el desarrollo del cerebro fetal, se sabe que éste es particularmente sensible de sufrir estas lesiones ...
... Ello pudo ocurrir en tiempos pretéritos y justificaría los hechos, pero actualmente en virtud del desarrollo técnico logrado, se ha transformado el medio externo y la capacidad para el enfrentamiento ...
... es esencial para la eliminación de las células apoptóticas durante la muerte celular asociada al desarrollo del sistema nervioso. El bloqueo de este proceso disminuye los niveles de ATP necesarios ...
Acción y efecto de incubar. 2. Biol. Aporte del calor necesario para el desarrollo de los huevos. Se da entre aves y reptiles y por lo general corre a cargo de los progenitores, casi siempre la hembra ...
... estudio sugieren una asociación entre los episodios de violencia en edades tempranas de la vida y el desarrollo de un trastorno depresivo mayor.BibliografíaLauren A Wise, Sally Zierler, Nancy Krieger ...
Embrión de ratón(Del griego émbryon.) m. Biol. Cualquiera de las primeras fases del desarrollo de un organismo naciente. Procede del zigoto o huevo fecundado que, mediante repetidas divisiones ...
... , Marketing y Comportamiento del consumidor, Condiciones de trabajo y Salud Laboral, Organización y Desarrollo del sistema de Recursos Humanos, Dirección y Management, etc...ÁMBITOS DE TRABAJOA nivel ...
... especiales, con la creación de un medio adecuado, libre de las influencias morbosas ambientales, y el desarrollo de un plan activo de rehabilitación, siguiendo un triple aspecto: pedagógico, social ...
... trastornos gastrointestinales (gastritis y cirrosis hepática) y la predisposición en los enfermos crónicos al desarrollo de procesos cancerosos hepáticos o renales. También son frecuentes los casos ...
... déficit de la enzima hexosaminidasa A. Cuando se inicia en el primer año de vida se aprecia un retraso del desarrollo normal del niño, crisis convulsivas, problemas visuales y una mancha de color rojo ...
... detectar la enfermedad en su fase inicial, se han identificado varios genes relacionados con su desarrollo, y se ha abierto una nueva línea de investigación a raíz de los estudios que relacionan ...
... desarrollarse; otras enfermedades congénitas son debidas a alteraciones adquiridas durante el desarrollo embrionario y fetal y aparecen en el momento del nacimiento. Hay otras enfermedades congénitas ...
... interferían en la respuesta y diferenciación de las células B parecían proteger frente al desarrollo de la clínica de scrapie.Por ello se concluyó que los linfocitos B diferenciados son esenciales ...
... hasta las grandes moléculas proteicas. Es la Patología a nivel molecular, ahora en completo desarrollo.Correlación anatomoclínicaYa hemos dicho que los anatómicos clásicos trataban de hallar la base ...
2.820 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información