... teatral montó muchas óperas, entre ellas en los principales teatros líricos de Austria, Alemania, Inglaterra y los Estados Unidos, además de los dos principales coliseos italianos, Scala y Opera ...
... Tratado de Génova (20-VI-1705), mediante el cual Cataluña se incorporaba a la alianza entre Inglaterra, Austria y Holanda, potencias favorables al archiduque Carlos. Participó en la toma de Barcelona ...
... en Europa ha producido un buen número de recuperaciones en Iberia. Aviones procedentes de Francia, Inglaterra, Bélgica, Alemania y Holanda se han capturado en meses otoñales desde agosto a noviembre ...
... Garden de Londres. En 1834 presentó su último ballet, La belle Arsène, conocido en Inglaterra como The fair Sicilian. Así mismo, mantuvo su actividad concertística y en 1830 apareció el Méthode ...
... a una visión literaria y narrativa de la pintura y se animó a viajar, en esta ocasión por Europa. En Inglaterra (1904-1907) siguió la huella de los prerrafaelitas y de visionarios como William Blake ...
... 1808, 1814-1833) y la declaración de amnistía, cuando los emigrados retornaron desde Francia e Inglaterra trayendo con ellos las teorías románticas y los modelos poéticos de Byron, Hugo o Schiller.Sor ...
... en Sevilla. Obra de Juan J. Arenas y Marcos J. Pantaleón, 1992.Paralelamente, en Inglaterra había comenzado el proceso de la Revolución Industrial, y los avances mecánicos que son, al mismo tiempo ...
... del violín Bériot, obteniendo el premio de honor de su instrumento.Tras una exitosa presentación en Inglaterra, regresó a Madrid y fue nombrado músico de la Real Capilla y profesor del Conservatorio ...
... todo el siglo XVI fue utilizado como manual y traducido y reeditado en numerosas ocasiones. En Inglaterra tuvo el libro un gran éxito; fue traducido por Richard Eden; de esta versión se conocen ...
... paliaron la crisis, que no se solucionó definitivamente hasta que, en 1703, Pedro II firmó con Inglaterra el Tratado de Methuen, con el que se reforzó la relación política y económica con el Reino ...
... de distintos iluminadores de calidad diversa, con una impronta bizantino-siciliana contaminada por Inglaterra (Salterio de Huntingfield, década de 1170). Relacionada con ella, cabe citar, h. 1220 ...
... de una familia acomodada, recibió una sólida educación católica que completó durante sus viajes a Inglaterra y Francia. A los veinte años de edad contrajo matrimonio con el hamburgués Juan Nicolas ...
... españolas desertaron y, bajo la autoridad de los Estados Mayores Imperiales, embarcaron hacia Inglaterra con el marqués de la Romana. Las causas de este hecho pudieron estar tanto en la existencia ...
... Nervión (desde finales del siglo XIX), gracias a la exportación masiva de hierro hacia Inglaterra y otros polos de desarrollo industrial. Ello se tradujo en un fuerte y sostenido crecimiento económico ...
... la incubación toman una coloración amarillenta o marfileña que no pierden hasta la eclosión. Para 100 huevos colectados en Inglaterra y medidos por Jourdain se obtuvo un promedio de 54,27 x 39,06 mm ...
... exportación intercontinental. Desde el siglo XVII su consumo se difundió, a través de España, en Francia, Inglaterra, portugal e Italia, donde fue uno de los productos americanos de mayor aceptación ...
... Lengua (1934). Fue, además, miembro del Instituto de Francia y de la Academia de Ciencias Morales de Inglaterra.En 1960, cuando acababa su libro Los tres Vélez, murió en Madrid, víctima de trombosis ...
... provocó la invasión de esos territorios por los franceses, que vieron frenada su expansión con la intervención de Inglaterra, Suecia y Holanda (Triple Alianza, o Alianza de La Haya) en apoyo de España ...
... una afirmación de independencia española respecto a la política hegemónica de Francia e Inglaterra, país este último cuya solicitud de participar en los acuerdos fue rechazada. Tratado de 1777El ...
... el monocultivo de la caña de azúcar, y más tarde en el de la vid, cuya producción exportaba hacia Inglaterra hasta el siglo XIX. Durante esta centuria conoció una recesión económica muy importante ...
1.066 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información