... en el siglo XIV. Uno de los rasgos más característicos del humanismo renacentista fue el intentar hacer de la religión algo racional y universalista, que fuera natural y próximo al hombre.Retrato ...
... moneda, la primera que tuvo un carácter internacional, símbolo de unión entre los griegos.La religión de Apolo y el predominio de Delfos se hizo sentir, sobre todo, en el período arcaico. Delfos ...
... santo como los puritanos; lo que más había sufrido en las jornadas revolucionarias era la religión. Había entre los girondinos aquellos que adoraban un Ser Supremo, pero sin precisar su carácter ...
... del reino de Israel, por lo cual fue perseguido y maltratado. La misión de los profetas en la religión israelita Escultura en piedra de los profetas Jeremías y Ezequiel por Aleijadinho ...
... 978-607-484-204-3VV.AA. Coord. por Juan Bosco Amores Carredano. Religión, herejías y revueltas sociales en Europa y América. VII Jornadas de Estudios Históricos del Departamento de Historia Medieval ...
... del sentido místico del absoluto; era fatalista y creía aprovechable el catolicismo porque la religión era un freno y el Papa podía convertirse en aliado. En sus proclamas dirigidas a los pueblos ...
... descubrir la síntesis del conocimiento, mientras otros se extraviaban convirtiendo el sansimonismo en religión. Pero tal era la fuerza de la corriente mística entre los sansimonianos, que ni aun Comte ...
... red de ferrocarriles. “Pío IX –decía Gioberti– ha reconciliado la humanidad con la religión, porque es amigo del progreso.” Pero no bastaba con un Papa casi liberal: era necesario que la curia ...
... vislumbrada por Descartes. No hay en los libros de Spinoza ni remordimiento por haber dejado la religión de sus mayores ni irritación para con la sinagoga por no haberle comprendido. Pobre y solitario ...
... , Z. Women of Babylon: gender and representation in Mesopotamia, London, 2001.BOTTERO, J. Religion in Ancient Mesopotamia, Chicago, 2001. Everyday life in ancient Mesopotamia, Edimburg, 2001.CHAMPDOR ...
... , 1997.BROOKE, J. H. y G. N. CANTOR. Reconstructing Nature: The Engagement of Science and Religion, Edimburgo, 1998.HALL, A. R. Isaac Newton: Adventurer in Thought, Oxford, 1992.JOLLEY, N. Locke ...
... influencia etrusca hubo de predominar hasta mucho más tarde, y los elementos más originales de la religión y las costumbres romanas son etruscos. Los romanos ilustrados del tiempo de la República ...
... -5708-9Alfonso Botti, Feliciano Montero García, Alejandro Quiroga Fernández de Soto. Católicos y patriotas: religión y nación en la Europa de entreguerras, Madrid& 160;: Sílex, cop. 2013. ISBN 978-84 ...
... sociedad árabe, pero de manera contradictoria en lo que se refiere al propio islamismo. En lo que hace referencia a la religión, el Baas pretendía renovar de manera libre e innovadora la experiencia ...
... fraternidad internacional de creyentes que les permitía viajar sin el impedimento de conflictos de raza o religión. El Islam tenía también una gran fuerza de proselitismo y los misioneros mahometanos ...
... concepto de lo fas y lo nefas, lo lícito y no lícito según el derecho sagrado, inseparable de la religión.La primera codificación escrita del derecho romano es, pues, un hecho de capital importancia ...
... 9756-211-9William Cecil Dampier; Cecilio Sánchez Gil (trad.). Historia de la ciencia: y sus relaciones con la filosofía y la religión. Tecnos (4 ed.) 2008. ISBN 978-84-309-4707-2A.C. Ceombie. Historia ...
... ver cómo se iniciaron los fenómenos de sincretismo que caracterizaron la evolución posterior hacia una religión indojavanesa, a la que se incorporaron también un gran número de elementos preindios ...
... a una y habían sido pobladas en distintas épocas por cuáqueros, puritanos y católicos, dispares no sólo en religión, sino en maneras y tradiciones. La América del Sur, en cambio, poblada y gobernada ...
... , Editorial Bosch, S.A. 2007. ISBN 84-7676-220-8José Martínez Millán. Religión, política y tolerancia en la Europa Moderna, Polifemo. ISBN 9788496813588Frédéric Barbier. Historia del libro, Alianza ...
14.947 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información