... 84-7632-071-X.• Manel SANTANA MORRO. “La segona República als municipis del Raiguer de Mallorca”. En La Segona República: XXV Jornades dEstudis Històrics Locals; Palma, del 22 al...
... proceso político que culminaría un año después (14-IV-1931) con la proclamación de la II República. Fermín Galán expuso su ideario en varias publicaciones. En la novela La barbarie organizada, novela ...
... ).ObrasNovelasMar ligeramente sur (Destino, 1975).Hacia el corazón de mi país (Destino, 1976).Una república sin republicanos (Albia, 1977).La Pastora, el maqui hermafrodita (Albia, 1978).Comandos ...
... , elegido presidente en 1801. Jefferson formaba parte de los «padres» de la joven república y era uno de los autores de la Constitución.Hábil político y culto humanista, este aristócrata de Virginia ...
... y fiscal jefe del Tribunal Supremo y del Tribunal de Garantías Constitucionales durante la II República, en la que fue diputado desde 1933. Senador por La Coruña de la Candidatura Democrática Gallega ...
... presidido por Pi y Margall (11-VI-1873–8-VII-1873) y tras la caída de la República en 1874 regresó a Galicia. Fue presidente del Colegio Médico, de la Academia de Medicina y Cirugía de A Coruña ...
... diputado por Zaragoza en cuatro ocasiones consecutivas y desempeñó la Vicepresidencia de las Cortes Constituyentes de la I República (1873-1874). El 28-VI-1873 substituyó a José Fernández González ...
... afilió al Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y gozó de gran popularidad en los años de la II República (1931-1939), por ser la única mujer elegida diputada en las tres legislaturas, en un tiempo ...
... generales de 1903 y 1905, pero con la muerte del líder del partido, el también expresidente de la Primera República, Nicolás Salmerón, dejó su carrera política.Menéndez Pallarés ganó reconocimiento ...
... 1922, fecha esta última de la independencia de la mayor parte de la isla de Irlanda para constituir la República de Irlanda, a excepción del Ulster (Irlanda del Norte).HistoriaEn 1707, en plena Guerra ...
... Superior de Guerra en 1925. Formó parte del cuerpo del Estado Mayor desde 1931, y durante la Segunda República reforzó su formación técnica —se había titulado en 1935 por la Escuela Técnica Superior ...
... , a la vez que pretendía establecer una continuidad nominal respecto a la Cortes democráticas de la II República, suponía una ruptura total con la tradición liberal y recuperaba determinados elementos ...
... Jerez de la Frontera (Cádiz) del Partido Federal en 1868, ministro de Fomento durante la I República (1873) y jefe del Partido Federal a la muerte de Francisco Pi y Margall. Fundador del Instituto ...
Diputado a Cortes por Guipúzcoa durante la II República (1931–1939). Miembro de Izquierda Republicana. Defendió la incorporación de Navarra a la Comunidad Autónoma Vasca en la Asamblea Municipal de ...
... diputado a Cortes. Después de la abdicación de Amadeo I (1870-1873) y la proclamación de la I República (1873-1874) pasó a formar parte de los sucesivos gobiernos presididos por Nicolás Salmerón ...
... 14-IV-1931 se ofreció al monarca para reprimir con sus tropas la proclamación de la II República en diversas ciudades del país. A causa de su participación en el intento de golpe de Estado del 10-VIII ...
... Miranda la capitulación de San Mateo (25-VII-1812), por la que desaparecía la primera república independiente venezolana. Fue ascendido a capitán de navio y nombrado capitán general de la provincia ...
... VI-1926; fracasada esta última, hubo de pasar a la reserva y exiliarse. Tras la proclamación de la II República (14-IV-1931), fue nombrado capitán general de Cataluña. Durante la Revolución de Octubre ...
... de la Nueva Granada, Confederación Granadina, Estados Unidos de Colombia y, finalmente, Colombia. La Republica de la Nueva Granada (1832-1858) se creó con la Constitución de 1831, que dividió el país ...
... Congo, reino africano que ocupaba parte de los territorios de los actuales estados de república del Congo y de República Democrática del Congo. A tenor de los datos que aportó a su...
482 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información