... vivido en Francia, Alemania y los Países Bajos, se trasladó a Inglaterra atravesando el territorio holandés. Su coronación en 1660 suponía la restauración de la dinastía Estuardo y el fin del período ...
... : la lucha entre monarquía y feudalismo, el intento de los monarcas de incorporar al “dominio real” –territorio de gobierno directo del monarca– los grandes señoríos del país.Esta política ...
... varia durante casi veinte años. En ocasiones se resignó a transigir, repartiéndose el territorio y la autoridad con los franceses, pero luego se rebelaba otra vez y ponía en peligro la permanencia ...
... donación se había tratado de justificar, en la Edad Media, el derecho de los obispos de Roma al territorio pontificio; pero señal irrefutable de que habían empezado nuevos tiempos fue que, al probar ...
... los hallazgos de J. M. Cruxent en El Jobo, con grandes puntas de retoque bifacial, también en territorio venezolano. Sigue este conjunto, al que se puede dar una antigüedad media de unos 10.000 años ...
... vieron con buenos ojos esta monarquía fastuosa de la casa de David, con una capital en el territorio de Judá y con tendencia a centralizar el culto en Jerusalén. El descontento ocasionó la secesión ...
... . Hijo de Cambises, rey de Anzán y vasallo de los medos, en 550 a. de J. C. conquistó el territorio medo y llegó hasta los confines de la India. Más tarde conquistó Babilonia y permitió el retorno ...
... 7 de septiembre entraba en Nápoles. En octubre el rey del Piamonte Víctor Manuel invadía el territorio napolitano, después de ocupar gran parte del Estado Pontificio, y pocos días más tarde Garibaldi ...
... ; Hugo de San Pol, señor de Demótica; Luis de Blois, duque de Nicea, etc. El territorio real se reducía a una zona de tierra a lo largo de los estrechos y algunas islas importantes, Lesbos, Chíos ...
... de la bodega, de 2,75 metros.Batalla naval entre portugueses y franceses ante Buttugar, territorio Potiguara de la costa noreste de Brasil. Ilustración basada en la narración del primer viaje de Hans ...
... actividad central de los hombres eran la guerra y la caza. Las causas de la guerra eran la invasión del territorio de caza, el rapto de mujeres y la venganza.La jefatura no era hereditaria y existía ...
... de Constantinopla para restaurar la autoridad del Imperio, vence a Odoacro y consigue a su favor el territorio italiano. A su muerte (526), sus sucesores no sabrían mantener la importancia adquirida ...
... era una colonia hitita, igual que Hebrón. Se ve, pues, que los hititas no sólo defienden su territorio, sino que emigran y se establecen en tierras vecinas.Más tarde aún, cuando, descartado Egipto ...
... la polis o ciudad-estado. Esta polis está compuesta por el asty o núcleo urbano y la chora, territorio que es explotado por dicha ciudad. En la cultura griega, todos los edificios trataban de buscar ...
... , Jura, Rin–, formulada por primera vez por Nogaret en un memorándum relativo al valle de Arán (territorio que, sin embargo, no pudo anexionar el rey francés). Espíritu realista, Felipe IV renunció ...
... pico de los Frailes es, con 491 m sobre el nivel del mar, la máxima altura del territorio, y aunque no deja de ser una elevación escasa, su inmediatez a la costa hace que parezca mucho más importante ...
... ubicación de los círculos polares.Algunos países con una parte importante de su territorio dentro del círculo polar ártico son:CoordenadasPaís, territorio o marNotas66°34′N...
... ciudad de Cajamarca con un ejército de unos 30.000 hombres, Pizarro se adentró temerariamente en el territorio con sólo esos 180 soldados. Algo desdeñoso del pequeño ejército español, el Inca aceptó ...
... en México hasta los 20° N, es decir, hasta la cordillera Neovolcánica, eje que corta el territorio mexicano en dos unidades.México septentrionalDos conjuntos serranos, la Sierra Madre Oriental ...
... bajar a su gobernación panuqueña, y aumentar los dominios de su rey y señor con el inmenso territorio sometido, desde los actuales estados de Jalisco, Nayarit y Estado de Sinaloa hasta las Huastecas ...
1.088 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información