... , a pesar de la crisis general del siglo XVII o las sucesivas guerras, como la de la Independencia (1808-1814). Otros hitos significativos fueron la llegada del ferrocarril (1879), la concesión ...
... . Causa de sus atrasos y defectos, y medios de remediarlos en adelante, pero el inicio de la Guerra de la Independencia (1808-1814) truncó sus gestiones. Impulsó la fundación (1802) de la Escuela ...
... la expulsión de los moriscos, que no se vio compensada por la repoblación. Durante la Guerra de la Independencia (1808-1814) fue escenario de las operaciones del general Blake y de los guerrilleros ...
... la publicación por Urbano II de la bula de 15-VII-1097, que establecía la independencia de Burgos de cualquier otro arzobispado y su única vinculación a la Santa Sede. En su constitución como sede ...
... quedó incorporada a Ávila.Hasta la década de 1950 tuvo un incremento poblacional. Sin embargo, la independencia agraria y ganadera, la falta de inversiones y mecanización en este sector y la ausencia ...
... a la creación de una diócesis en Valladolid, el crecimiento y poder de esta ciudad desembocó en su independencia eclesiástica, lo que trajo consigo la decadencia de la diócesis palentina. Erigida ...
... pechas y portazgos. El 8-VIII-1809 tuvo lugar una batalla, durante la Guerra de la Independencia (1808–1814), en la que el ejército francés venció a las tropas españolas (véase Puente del Arzobispo ...
(Mendoza,Argentina, 1759 - 1813). Jurista y patriota propulsor de la independencia chilena frente a España. Poco después de terminar sus estudios de Leyes, obtuvo una cátedra de Filosofía en el ...
... , ya difícil para Cortés, se complicó, porque el gobernador de Cuba, Velázquez, enfurecido por la independencia de su subordinado, que actuaba por cuenta propia, le denunció como traidor y envió ...
(Girona, 1783 - Barcelona, 1868). Militar. Hijo de militar, participó en la Guerra de la Independencia (1808-1814). Iniciada la I Guerra Carlista (1833-1840), tras la revuelta de Barcelona de julio- ...
... de 1378-1379, por lo que hubo de repoblarse, y el monasterio, reconstruirse. Fue de nuevo saqueado durante la Guerra de la Independencia (1808-1814). Evolución demográfica: 1950/182 h., 1991/112 h ...
... de Martí Martín, 1955. Colección particular.Aunque hasta el último momento afirmó su independencia respecto a la Generación del 27 y su visión esencialmente abierta de esta última, tanto su vida ...
... y I marqués de la Constancia. Ingresó en el Ejército como cadete en 1802. Combatió en la Guerra de la Independencia (1808-1814), en la que obtuvo la Real y Militar Orden de San Fernando. Ascendió ...
... , fue en ese año, con las guerras de Cataluña (Guerra dels Segadors) y Portugal (Guerra de Independencia de Portugal) y la ausencia de Felipe IV, cuando Isabel asumió la regencia y desempeñó un papel ...
... casa señorial del Coto, lo que significó el fin del señorío sobre Muros. En 1809, durante la Guerra de la Independencia (1808-1814), la parr. opuso resistencia a las tropas francesas del mariscal Ney ...
... n 1780 sólo sumaba 24.000 habitantes, 10.000 en 1810 y 8.000 en 1825, al proclamarse la independencia de Bolivia. La ciudad de Potosí había quedado reducida a una pequeña capital provincial provista ...
... española de 1978 otorga a las FAS (garantizar la soberanía e independencia de España, defender su integridad territorial y el ordenamiento constitucional) y las exigencias que para sus miembros ...
... cuatro volúmenes de Adiciones. En 1801 fue desterrado a Mallorca (Baleares) y durante la Guerra de la Independencia (1808-1814) permaneció en Sevilla dedicado a la redacción de obras sobre historia ...
... no tenía ninguna política preconcebida y dio pruebas de gran empirismo. Para financiar la guerra de Independencia de los Estados Unidos, a la que se había lanzado Francia en 1778, creyó oportuno ...
... sus tierras, entre febrero y abril de 1809, de las tropas napoleónicas durante la Guerra de la Independencia (1808-1814), que se saldó con la quema de iglesias en Cerdedo y el fusilamiento de partidas ...
3.357 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información