... . tes.). Universidad de Zaragoza (1991).• Francisco MORENTE VALERO. “Estudiantes contra la República. El Sindicato Español Universitario ante el espejo europeo”. En La rabia y la idea: política ...
... por España a través de la doctrina de sindicatos y partidos obreros, singularmente durante la II República y la Guerra Civil. El concepto moderno de dictadura parte de su generalización como régimen ...
... d’Artistes Independents (GAI). Durante la Guerra Civil (1936-1939) se exilió en la República Dominicana, donde su pintura creó escuela. Ejerció como profesor de Encuademación en la Escuela de Artes ...
... exterior. Tal pago había quedado suspendido desde julio de 1861 por decisión del presidente de la república de México, Benito Juárez, que había tomado ésta, entre otras medidas, una vez finalizada ...
... triunfo de la Revolución de Septiembre de 1868. Seis años después, el gobierno de la I República lo nombró consejero de Instrucción Pública, y en 1877 senador del reino en representación de la Real ...
... Costa (1892). Durante la Guerra Civil (1936-1939) se mantuvo fiel a la II República hasta su ocupación por tropas nacionalistas dirigidas por el general Moscardó (1938). Se conservan los archivos ...
... y donado al Estado español por convenio firmado el 21-VII-1983 con el embajador de la República Federal de Alemania. En la actualidad constituye una instalación museística anexa al Museo Nacional ...
... a muerte, aunque en 1870 fue indultado por Amadeo I de Saboya (1870-1873). Durante la I República (1873-1874) fue alcalde de Figueres y ministro de Ultramar en el Gobierno de Francisco Pi y Margall ...
... XIII (1886-1931), aunque su labor más destacada tuvo lugar durante los años de la II República, en el momento de cuya proclamación era subsecretario de Gracia y Justicia. Había sido diputado a Cortes ...
Del latín codex, libro. Ley general y sistemática. Según la definición de Francisco Tomás y Valiente, “Ley de contenido homogéneo por razón de la materia, que de forma sistemática y articulada, ...
... inicio de la Guerra Civil (1936-1939) tomó parte activa en los combates en defensa de la República y en 1937 asumió nuevamente la dirección del periódico en Gijón. En octubre de ese año pasó a Francia ...
... de los partidos republicanos y de máximo prestigio del marxismo en España. La proclamación de la I República el 11-11-1873 fue apoyada decididamente por el movimiento internacionalista, aunque pronto ...
... futuro del mundo occidental (1934). Durante la guerra sirvió al gobierno de la II República y ocupó varios puestos diplomáticos. Al término de la contienda tuvo que exiliarse en Montevideo (Uruguay ...
... Civil (1936-1939) se puso a disposición de los sublevados contra el Gobierno de la II República como líder del tradicionalismo navarro. En 1938 fue nombrado ministro de Justicia por el general Franco ...
... pretendida neutralidad de los gobiernos francés y británico, aunque representó un apoyo a la II República, un manifiesto rechazo a la escalada internacional del fascismo y aportó un mejor conocimiento ...
... francesa en Italia, sino que se opuso a la celebración del concilio pisano, firmó la Liga Santísima con Julio II y la República de Venecia (4-X-1510) y se adhirió al V Concilio de Letrán (16-XI-1511 ...
... opuso a la Dictadura de Primo de Rivera (1923-1929) y, al caer ésta, se adhirió a la II República. Al iniciarse la Guerra Civil (1936-1939) era comandante jefe de la escolta presidencial. Combatió ...
... García Lorca contra su muerte, que incluía algunos de sus poemas. Tomó parte activa a favor de la II República durante la Guerra Civil (1936-1939) escribiendo artículos en la revista El Mono Azul ...
... un priorato de las órdenes militares cuyo territorio había de ser en lo sucesivo diócesis nullius. La II República (1931-1939) las suprimió nuevamente por Decreto de 29-IV-1931. El Concordato de 1953 ...
... la I Guerra Mundial (1914-1918), misión por la cual recibió la Legión de Honor de la República francesa. Ministro de Abastecimientos y de Gracia y Justicia en los gobiemos presididos por García Prieto ...
463 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información