... demostró la caída de Santander (Cantabria) el 26-VII-1937. El gobierno de la Segunda República intentó otra acción de distracción en la batalla de Belchite, con similar resultado. La única conclusión ...
... encarnó los anhelos regeneracionistas. El siglo XX estuvo profundamente marcado por el advenimiento de la II República (1931-1939) y la Guerra Civil (1936-1939). La provincia poseía todavía un neto ...
... – Lumo (Vizcaya). Obra de Eduardo Chillida.A principios de 1937 el Gobierno de la II República había encargado a Pablo Picasso un mural para ser expuesto en el Pabellón Español de la Exposición ...
... presidida por Ortega y Gasset, en las Cortes Constituyentes (1931) de la II República, fue miembro del Consejo Nacional de Economía. Durante el periodo republicano se integró en el Partido Reformista ...
... 84-8339-254-2.• María Ángeles VALLS VICENTE. La caricatura valenciana en la II República Española II República (1931-1939). Ajuntament de Valencia Ayuntamiento de Valencia, 1999....
... el Führer. Hitler dictó sus condiciones al Duce, al que consideraba ya su prisionero: constituir una República Social Italiana, estrechamente controlada por Alemania. Desalentado y enfermo, Mussolini ...
... 1937). Residió en los EE.UU. desde entonces, a excepción del periodo 1944-1946 (La Habana, Cuba) y República Dominicana (1946-1947), y siguió pintando por encargo, particularmente retratos y escenas ...
... la que todas las mujeres mayores de edad obtienen el derecho a voto.1931 La Constitución española de la II República concede el derecho de sufragio a las mujeres mayores de edad (23 años).1931 Clara ...
... cristiana fundada en 1957 por Manuel Giménez Fernández, ministro de Agricultura durante la II República en el Gobierno presidido por Alejandro Lerroux (4-X-1934 – 21 -IX-1935). HistoriaTras ...
... torno a los cincuenta mil ejemplares, noventa mil menos que La Vanguardia. Al ser proclamada la II República (14-IV-1931) defendía posturas muy próximas a la Lliga Regionalista, dirigida en esos años ...
... la izquierda revolucionaria, pasó a militar en agrupaciones políticas conservadoras tras la proclamación de la II República (14-IV-1931). Al regresar a Málaga, dirigió Litoral, junto con Emilio Prados ...
... , estableciendo un canon del arte nacional.La década de 1930 y el franquismoLa experiencia de la II República (1931-1939) y la Guerra Civil (1936-1939) alteró para siempre la concepción nacional ...
... , 2005. ISBN 84-669-1874-4.• Vicente TALÓN. 1936-1939, luchamos por la República: de "Abad de Santillán" a "Alejandro Sánchez Cabezudo": las caras ocultas de la Guerra Civil. Baracaldo (Bilbao ...
... XX a numerosas huelgas, revueltas y atentados y que tuvieron su más importante manifestación durante la II República (1931-1939) en los llamados Sucesos de Casas Viejas (provincia de Cádiz) de 1933 ...
... una importante labor mediadora en el conflicto jurisdiccional entre el papa Paulo V y la República y se unió a los intentos pacificadores del cardenal Joyeuse y de Francisco de Castro. Embajador ...
... estallido de la Guerra Civil (1936-1939) colaboró con los servicios de propaganda de la II República y pintó numerosas escenas bélicas y populares. Después de la contienda se vio obligado a dedicarse ...
... actividad periodística y desde 1954 desempeñó el cargo de ministro de Hacienda del Gobierno de la República en el exilio. Autor de la obra aliadófila El parrgermanismo (1916) y de La primera campaña ...
... de la Orden del Mérito de Duarte, Sánchez y Mella con el grado de Gran Oficial, por parte del Gobierno de la República Dominicana. El 4-IV-1997 recibió la Medalla de Honor al Mérito Europeo de manos ...
... Central Obrera Nacional Sindicalista en la documentación incautada a Francisco Largo Caballero en 1934”. En La República y la Guerra Civil setenta años después/ coord. por Alfonso, Marqués de Selva ...
... equipo de redacción (25-III-1931). A pesar de mostrarse afín con el gobierno de la II República (1931-1939), a partir del cambio de plantilla el periódico entró en una progresiva caída de ventas e ...
1.194 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información