... ; precipitaciones medias anuales entre 400 y 600 mm. La vegetación dominante es el matorral y la encina; menos extendidas se hallan las formaciones de quejigo, alcornoque y pino negral. SIERRA MORENA ...
... 22° en julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 500 mm. Tierras de cultivo, encina y desarbolado.HistoriaEntre 1169 y 1191, Valverde fue el emplazamiento original del monasterio cisterciense ...
... julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 600 mm. Tierras de cultivo, alcornoque, encina y desarbolado.ArqueologíaRestos de la Edad del Cobre en el cerro del Chillar. Vestigios de la cultura ...
... julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 600 mm. Tierras de cultivo, encina y pino carrasco.Comprende Contreras y Villargordo del Gabriel.ArqueologíaRestos de la Edad del Bronce en la cueva ...
... enero y de 22 a 24° en julio; precipitaciones medias anuales entre 600 y 700 mm. Tierras de cultivo, encina, árboles de ribera y desarbolado.HistoriaEvolución demográfica: 1950/1.010 h., 1991/62 h ...
... anuales de 400 a 600 mm; vientos del NE., de arriba; SO., de abajo; N., gallego, y S., solano. Encina, roble, chopo, matorral y tierras de cultivo. Cereales, forrajes y vid. Ganado bovino y ovino ...
... julio; precipitaciones medias anuales de 400 a 500 mm; viento del O., regañón. Vegetación de encina y matorral. Cereales, vid y hortalizas. Ganado ovino. Fiestas de la Santa Cruz, el 14 de septiembre ...
... 24° en julio; precipitaciones medias anuales inferiores a 400 mm. Tierras de cultivo, encina, pino carrasco y roble.Comprende El Mas de Bondia y Montornés de Segarra.Historia. Evolución demográfica ...
... e 22 a 24° en julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 600 mm. Tierras de cultivo, encina y desarbolado.HistoriaEvolución demográfica: 1950/670 h., 1991/410 h.EconomíaCereales y legumbres ...
... julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 800 mm. Tierras de cultivo, monte bajo, encina y rebollo.Comprende Pelayos del Arroyo y Tenzuela.HistoriaEvolución demográfica: 1950/199 h., 1991 ...
... y superiores a 26° en julio; precipitaciones medias anuales entre 600 y 800 mm. Tierras de cultivo y encina.HistoriaEvolución demográfica: 1950/3.370 h., 1991/1.540 h.EconomíaForrajes, hortalizas ...
... piano. Estudio y análisis de su obra para piano y canto y piano. Tesis doctoral dirigida por María Encina Cortizo Rodríguez (dir. tes.). Universidad de Oviedo (2016) .• Juan Miguel MORENO CALDERÓN ...
... catalán.1993. Antón García Abril, compositor aragonés.1994. Cristóbal Halffter Jiménez-Encina, compositor y director de orquesta madrileño.1995. Manuel Castillo, compositor sevillano.1996. Rafael ...
... 26° en julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 600 mm. Tierras de cultivo, encina y desarbolado.ArqueologíaAbrigo de San José, con pinturas esquemáticas del Calcolítico. Recinto fortificado ...
... 23° en julio; precipitaciones medias anuales entre 600 y 800 mm. Tierras de cultivo, rebollo, encina y desarbolado.HistoriaEvolución demográfica: 1950/440 h., 1991/264 h.EconomíaCereales, vid, olivo ...
... ; precipitaciones medias anuales entre 500 y 700 mm. Tierras de cultivo, pino laricio, encina y desarbolado.ArqueologíaRestos de una villa de época romana.HistoriaFormó parte del alfoz de la ciudad ...
... medias anuales entre 800 y 1.200 mm. Tierras de cultivo, pastizales, desarbolado, encina, quejigo y pinos negro y laricio.Comprende Arraiza, Ubani y Zabalza.HistoriaDependió de la catedral ...
Ciudad, municipio, partido judicial y capital de la provincia homónima. 652 m de alt. 149,3 km2. 61.406 h. (2019). Proceso demográfico decreciente.zamoranos. 417,93 hab/km2..fot300 ...
8.305 palabras
This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them. OK | More info