... de los reyes y de los señores. En Francia, aliadas de los monarcas, favorecieron el poder real. En Inglaterra, barones y burgueses de Londres se aliaron para poner límites al poder de Juan Sin Tierra ...
... el ambiente social de su entorno. El más conocido fue, en un principio, el de Ironbridge (Inglaterra), que, fundado en 1967 y ampliado en 1975, se estructura a lo largo de un valle y comprende ...
... de San Pedro de Arlanza en el contexto artístico de su época”. En Alfonso VIII y Leonor de Inglaterra: confluencias artísticas en el entorno de 1200 / coord. por Marta Poza Yagüe, Diana Olivares ...
... fines de 1832 (1837) y una traducción de la obra de Henry Parnell de la reforma de la hacienda pública en Inglaterra (1838), donde incluyó como apéndice una Exposición que había realizado en III-1832 ...
... f.Conflacorio, siglo f.Tratados sobre la precedencia de los reyes de Castilla y León sobre los de Inglaterra, siglo f.Sobre cómo la provincia de Tánger y las islas Canarias pertenecen a los Reyes ...
... arrastrados con ella a la destrucción. En la Segunda Guerra Mundial, los grandes imperios globales (Inglaterra, Francia y los Países Bajos) recibieron varios golpes fatales. El nuevo orden mundial ...
... Fournier, S.A. empezó a comercializar a partir de 1965, aunque la invención del juego se remonta a la Inglaterra de mediados del siglo XIX. Aproximadamente un millón de barajas de este juego han sido ...
... gotas de limón; sin embargo, las ostras preparadas en escabeche, exportadas en grandes cantidades a Inglaterra (el escritor escocés James Boswell cuenta en su Vida del Dr. Johnson cómo disfrutaba ...
... halla emparentada de modo directo, por consanguinidad, con los jefes de las casas reales de Bélgica, Bulgaria, Inglaterra, Rumanía, Yugoslavia, Rusia, España, Luxemburgo, Suecia, Alemania, Dinamarca ...
IntroducciónLinaje originario de Inglaterra, de donde pasó a España.Armas. Escudo partido: la primera partición, de azur, con diez estrellas de oro, puestas: cuatro, tres, dos y una; la segunda ...
... . Además del Viaje por España, publicó Viaje fuera de España (1785), un recorrido por Inglaterra, Francia, Holanda y Bélgica; Modo fácil para cultivar los almendros en los secanos cerca de Madrid ...
... Tánger (Marruecos) y, en relación con Gibraltar, Franco afirmaba que “España no necesita nada de Inglaterra” (julio de 1940). Tras las visitas de Serrano Suñer a Berlín (septiembre de 1940 ...
... Felipe V, a las órdenes del duque de Berwick, venció a las tropas aliadas de Alemania, Inglaterra y Portugal, conducidas por Henri de Massue, conde de Galloway, y el marqués de las Minas. Las huestes ...
... estrechar lazos con Aragón, Navarra y Francia, y evitándose los conflictos con Inglaterra. No obstante, este planteamiento pasaría por momentos difíciles, sobre todo en lo referente a las relaciones ...
... través de la fábula que recrea la supuesta condición de hombre de la reina Isabel I de Inglaterra—, que alcanzó también notable repercusión internacional gracias al apoyo de la actriz Núria Espert ...
... . Posteriormente realizó varias misiones en el Mediterráneo y participó en la guerra entre España e Inglaterra. Preso por los ingleses en el Peñón de Vélez (1798), recobró pronto la libertad y formó ...
... Ángel Manuel FERNÁNDEZ ÁLVAREZ. “Juan de Mariana. Transmisión de las ideas de economía política de España hacia Inglaterra en el siglo XVII”. En Iberian Journal of the History of Economic Thought ...
... nupcias con su primo Juan IV de Bretaña, y esposada después (1403) con Enrique IV de Inglaterra; y Blanca de Évreux (1372-1385).Bibliografía• Íñigo ARZOZ MENDIZÁBAL. “Juana de Valois: (1352 ...
... de las jóvenes a escoger marido. Moratín es también autor de unas Apuntaciones sueltas de Inglaterra, en las que se observa la dualidad entre el hombre reformista que viaja por un interés funcional ...
... y fortificado por Alfonso III el Magno. Posteriormente, Alfonso VIII lo cedió a su esposa, Leonor de Inglaterra. En 1300 Juan Núñez de Lara y Alonso de la Cerda se aliaron en el término contra el rey ...
872 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información