... Marbles Conservation Reserve (Karlu Karlu en lengua aborigen), al sur de Tennant Creek, Territorio del Norte, Australia.PetrografíaEl pasado de la Tierra desde hace unos 3.900 millones de años, edad ...
... puna de Atacama, parte de Jujuy, Tucumán y Córdoba, del actual territorio de la Argentina y Chile. Se desconoce su origen, así como la relación con los otros pueblos; se sabe que fueron sometidos ...
... que surgieron en España a raíz del vacío de poder con el exilio obligado de la Familia Real española en territorio francés, pero cinco días después corrió el rumor de que el virrey planeaba una dura ...
... las cinco audiencias en que se dividía el virreinato del Perú en los ss. XVI y XVII. Comprendía el territorio de la actual Bolivia. Su cap. era La Plata, hoy Sucre. La Audiencia de Charcas fue creada ...
... . A cambio de la retirada de su flota, Nicolás I obtenía ser garante de la integridad del territorio otomano, comprometiéndose a proporcionar tropas en caso de necesidad. Además, conseguía el cierre ...
... de Schmidt, Lehmann, Beuchat y Rivet, Loukotka, Jijón y Caamaño y Alden Mason. En lo que respecta al territorio colombiano, Sergio Elías Ortiz integra así el cuadro de la población chibcha, con base ...
... I de Colonia recibió en 953 el ducado de Lorena; durante su reinado, Lorena se dividió en Alta Lorena, el territorio alrededor de Metz y Nancy, y Baja Lorena, el de los actuales Países Bajos y Bélgica ...
... principios del siglo XVIII, las explotaciones francesas en el sur de lo que luego sería el territorio estadounidense habían alcanzado suficiente importancia como para que se decidiera fundar un puerto ...
... . Cuenta con una superficie de 23.188 km2 lo que representa el 2& 160;% del territorio nacional. El departamento del Magdalena está dividido administrativamente en 30 municipios.LímitesLimita al N ...
... de plumas de aves exóticas. El portugués Jorge de Meneses fue el primer europeo que puso pie en el territorio, en 1526 o 1527, y más tarde los españoles Álvaro de Saavedra (1528) e Íñigo Ortiz (1546 ...
... pobladores indios, en 1875 se fundó Resistencia, y nueve años más tarde el Chaco se organizó como territorio nacional argentino. En 1950 se le dio el nombre del presidente Juan Domingo Perón y un año ...
... se traslada a Jassy, en Moldavia.Parte de las tropas alemanas de protección en el Camerún se pasa a territorio colonial español.Tropas estadounidenses entran en México persiguiendo a Pancho Villa ...
... conquistó Anglia oriental, Northumbria y Mercia, destronó las viejas dinastías y dividió el territorio. En el año 871 este mismo ejército invadió Wessex, pero fue derrotado por el nieto de Egberto ...
... conocido suele servir para averiguar la historia de dicha isla y el momento en que se separó del territorio continental. A veces, la evolución específica de animales y plantas aislados durante largos ...
... lago Erie, forma parte de la meseta que se extiende al oeste de los Apalaches, un territorio de origen glaciar, con relieve de carácter ondulado, y en él se distinguen la meseta Allegheny, extendida ...
... siglo IV a. de C., el poderoso imperio de Tsin consigue aplastar a sus rivales y reunifica el territorio. En el año 221 a. de C., el último reino independiente de Tsin es sometido. El rey de Tsin ...
... en 1957, pero al poco tiempo fueron obligadas a retirarse. En enero del año siguiente el Gobierno español convirtió a Ifni en una de sus provincias. En 1969 España cedió este territorio a Marruecos.
... su denominación actual. Los indios ona, alacaluf y yahgan que lo poblaban fueron dueños del territorio hasta que, en el decenio de 1880, comenzaron a establecerse en la región ganaderos y buscadores ...
... -33-6, págs. 293-308.• Mauricio PASTOR MUÑOZ. “Viriato y la conquista del territorio lusitano”. En Conquistadores y conquistados: relaciones de dominio en el mundo romano: Actas del XI Coloquio ...
... bula Copiosus in misericordia de 4-III-1719, desmembrada del territorio del obispado de Maranhão. De este territorio se desligó la zona de las Minas de San Félix, anexionada a la...
4.178 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información