(Plasencia, Cáceres, ¿? - Lillo, Toledo, 1590). Religioso y escritor. En su juventud vivió en Italia, donde ingresó en la Orden de San Francisco y cursó estudios de teología. En 1578 se embarcó hac ...
... durante largo tiempo reprimidas, que se manifestó en todos los campos: intelectual, político, religioso, económico.Desde el punto de vista intelectual, se produjo la liberación del pensamiento ...
... su obra Coronación de Juan XXIII (1959). El 8-VIII-1958 contrajo matrimonio religioso con Gala. En esta época realizó sus cuadros de tema histórico El sueño de Colón, El descubrimiento de América ...
... , especialmente de la Leyenda de los Siete Infantes de Lara. También con interpolaciones de carácter moral y religioso y basada en la Crónica General Vulgata, la denominada hoy Crónica fragmentaria ...
(¿? – Elna, Francia, 1453). Religioso catalán. Fue monje en Ripoll, donde pasó a ser prior de Santa María de Meià. En 1429 accedió al obispado de Mallorca, nombramiento anulado al año ...
(Belmonte, Cuenca, ¿? – Las Cuevas, Sevilla, 9-III-1641). Religioso y jurista. Profesó en la Orden de los Cartujos de El Paular. Prior de los conventos de El Paular (1616, 1625 y 1634), Aniago ( ...
... de “enxiemplos” —relatos breves con una intención moral—, una colección de poesías líricas de tema religioso y profano, una paráfrasis del Pamphilus de amore —comedia latina del siglo XII ...
(San Lorenzo de la Parrilla, Cuenca, 1565 – Ubaté, Colombia, h. 1628). Religioso e historiador. Tomó los hábitos de la orden franciscana en Cartagena (Murcia) y vivió en dicha provincia hasta que, ...
Ciudad, municipio, partido judicial y capital de la provincia homónima. 652 m de alt. 149,3 km2. 61.406 h. (2019). Proceso demográfico decreciente.zamoranos. 417,93 hab/km2..fot300 ...
... y jesuítas sucesivamente, y declaraba que la cultura filipina era primitiva y no tenía ningún elemento religioso o espiritual, opinones que contradijo José Rizal en la edición que hizo de la obra ...
... ; de fachada gótica, consta de tres naves. La iglesia de Santa María del Rey, centro religioso de la ciudad hasta el siglo XV, edificada en el XII bajo el reinado de Alfonso I de Aragón y reformada ...
... política experimentó un notable impulso, gracias, sobre todo, a la defensa pública de su ideal patriótico y religioso. Tras cinco años al frente del ICH, a comienzos de 1962, visitó por segunda vez ...
(Segovia, 1594 – Lima, Perú, 30-VIII-1688). Religioso y teólogo. Partió en viaje evangelizador a Hispanoamérica con el jurista Juan de Solorzano Pereira (1610), labor en la que destacó como defensor ...
(Besalú, Girona, 22-VIII-1869 – Barcelona, 15-XII-1958). Religioso y biólogo. Ingresó en la Compañía de Jesús el 13-VIII-1887 y más tarde, entre 1899 y 1901, fue profesor de historia natural en el ...
(To losa, Guipúzcoa, 1896 – Hernani, Guipúzcoa, 17-X-1936). Religioso. Ordenado sacerdote en 1922, residió desde 1930 en San Sebastián, donde colaboró en la fundación del periódico El Día, de ...
(Puebla de Alcocer, Badajoz, 1453 - Belalcázar, Córdoba, 1495). Religioso. de familia noble –segundo hijo de Alonso de Sotomayor y Elvira de Zuñiga, condes de Belalcázar–, a los dieciocho años ...
(La cortina, Asturias, 17-VI-1884 – Madrid, 3-V-1945). Religioso dominico. Hermano de Francisco. Ordenado sacerdote (1908). Profesor de biología y teología en el Estudio General de Almagro (1915- ...
(Canillas de Río Tuerto, La Rioja, ¿? - Burgos, 1656). Religioso y político. Oidor de la Real Chancillería de Valladolid, fue elevado en 1626 a la categoría de obispo por la diócesis de México, donde ...
... claro acento dieciochesco, el cual rompe en su levedad con el modelo barroco para conformar una suerte de rococó religioso.Bodegón con calabaza, higos, bota de vino y cesto, óleo sobre lienzo de Luis ...
6.712 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información