... de la provincia de Burgos, en la cuenca del Ebro, veniente mediterránea. Discurre en dirección NO. por el término de Neila, donde nace, y tributa por la derecha en el río Neila, afl. del Najerilla.
... por la izquierda en la cuenca del Duero, que discurre en dirección S.-N., y su afl. por la derecha el río Minime, al que recibe al N. del municipio Terrenos del Cuaternario de depósitos aluviales ...
Arroyo afl. por la derecha del Carballido, en la cuenca del Mandeo, vertiente atlántica. Nace en las proximidades de la aldea Rabuñas, en la parr. Fisteus, en el término de Curtis (La Coruña), y ...
... de la provincia de Huelva, en la cuenca del Tinto, vertiente atlántica. Discurre en dirección S. por los términos de Niebla, donde nace, y Villarrasa, donde tributa por la derecha en el río Tinto.
... del Ebro, vertiente mediterránea. Discurre en dirección NE. por el término de Zarzosa, donde nace en la sierra del Hayedo de Santiago, y tributa por la derecha en el río Manzanares, afl. del Cidacos.
... de Murcia, en la cuenca del Segura, vertiente mediterránea. Discurre en dirección NE. por los términos de Ojos, donde nace y Villanueva del Río Segura, donde tributa por la derecha en el río Segura.
... , afl. del Arga por la izquierda, en la cuenca del Ebro, y el río Unciti, afl. del Elorz por la derecha. Terrenos constituidos por margas y calizas del Eoceno. Suelos de tierra parda húmeda y pardo ...
... (1.146 m). En su vertiente O. nacen varios anoyos, los de la mitad N. desembocan en la margen derecha del ?o Zana, y los de la mitad S. lo hacen por la izquierda de la cañada del Charco.ArqueologíaEn ...
... N. y la rivera de Fresnedosa al S., que transcurren en dirección E.-O. y tributan por la derecha en el río Tajo, y varios arroyos menores, entre ellos los del Zamarril y de los Pilambres, afluentes ...
... . Fracasado el movimiento revolucionario, al año siguiente Rafael Sánchez Guerra intervino en la fundación de la Derecha Liberal Republicana (V-1930) junto a Niceto Alcalá Zamora, Miguel Maura, Luis ...
... en dirección N. el arroyo de Jambrina, afl. del arroyo de Bamba del Molino por la derecha, en la cuenca del Duero. Terrenos constituidos por areniscas del Oligoceno y arcillas del Mioceno. Suelos ...
... .Relieve ligeramente ondulado. Riega el término el río Valderaduey, afl. del Duero por la derecha. Terrenos constituidos por margas y arcillas del Mioceno y depósitos aluviales del Cuaternario. Suelos ...
... homónimo, 890 m de alt.). Riega el término el río Mezquín, afl. del Guadalope por la derecha, en la cuenca del Ebro. Terrenos constituidos por calizas del Jurásico y margas del Mioceno. Suelos pardo ...
Arroyo de la provincia de Ciudad Real, afl. del río de la Cabra por la derecha, en la subcuenca del Alcudia, cuenca del Guadiana, vertiente atlántica. Nace en el término de Almodóvar del Campo y ...
... del Yelte. Discurre por el término municipio, en dirección SE.-N., el río Yalde, afl. por la derecha del Najerilla, de la cuenca del Ebro. Suelos calizos del Mioceno, con areniscas y margas. Clima ...
... de tres ballestones de sable. de la puerta de la torre sale, jinete en un caballo de sable, un caballero armado, de plata, con una espada desnuda en la mano derecha.
Río de la vertiente atlántica, afl. por la derecha del Beba, en la cuenca del Xallas. Nace junto a la aldea de Valadares, en el término de Outes (La Coruña). Penetra en el municipio de Mazaricos y ...
... son los ríos Burón, Urdón, Cares y numerosos arroyos que nacen en los Picos de Europa, y por la derecha los ríos de Cantigán, Cubo, Quiviesa, Bullón, Cicera, y diversos arroyos. Características ...
... de lidia. Antigüedad: 9-III-1952. Divisa: azul y blanca. Señal: horquilla en la derecha y zarcillo en la izquierda. Fue formada en 1949 por Antonio Cembrano, cuando éste adquirió el lote que había ...
184 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información