... ornamentales barrocos; de Lestrove (siglo XVI) (municipio de Dodro) con fuente barroca del siglo XVIII; de Santa Cruz en San Mamede Ribadulla (Vedra) con elementos barrocos; Lens y Leboráns (siglo XVI ...
... (893 m de altitud), Encinar (869 m), Mormojón (860 m), Tremesao (830 m), Santa Cristina (822 m), Carrevillacid (821 m) y Trasdelafuente (812 m). El más conocido es el localizado junto a la ciudad ...
... , 28-X-1993), en Deza, de estilo gótico; de Nuestra Señora la Blanca (siglo XVI), en Almazul; de Santa María Magdalena (siglo XVI), en Almaluez; de Santiago (siglo XVI), en Monteagudo de las Vicarías ...
... Descalzas de Alcalá de Henares, 1535claustro de San Bartolomé de Lupiana, 1535patio y escalera del Hospital de Santa Cruz, Toledo, 1535con Diego de Siloé, Felipe de Bigarny y Alonso Berruguete, coro ...
... por 168 términos y ocho partidos judiciales –Loja, Guadix, Granada, Motril, Órgiva, Baza, Santa Fe y Huésear–. Sit. al E. de la comunidad autónoma, con litoral al Mar Mediterráneo al S., limita ...
... exterior se encuentran los barrios Urbanización Girona-2, Torre Rafaela y Can Xirgu y las entidades menores Santa Eugenia de Ter, Sant Ponç, Germans Sabat, La Creu de Palau y Palau Sacosta. El plano ...
... San Francisco (Bien de Interés Cultural, 28-10-1993); Ledesma (20-11-1975), con la iglesia de Santa Elena (Monumento Histórico-Artístico, 13-IV-1983), los baños romanos (Monumento Histórico-Artístico ...
... isla destacan el antiguo convento de San Francisco (Bien de Interés Cultural, 7-II-1986) y la iglesia de Santa Ursu la, (Bien de Interés Cultural, 7-II-1986), en Adeje; la iglesia de San Juan Bautista ...
... -962X, Nº 28, 1997, págs. 105-112.• José Luis REQUENA BRAVO DE LAGUNA. “Una Santa Teresa, firmada y fechada por José Risueño”. En Cuadernos de arte de la Universidad de Granada, ISSN 0210-962X ...
... Transportes y comunicacionesLos principales puertos argentinos son Buenos Aires, Bahía Blanca, Rosario, La Plata, Santa Fe y San Nicolás. Posee una red de vías férreas de 33.820 km, así como 215.580 ...
... ciudades más importantes del archipiélago canario son Las Palmas de Gran Canaria (360.483 hab.), Santa Cruz de Tenerife (202.674 hab.), y otras ciudades de las islas: Arrecife, Puerto del Rosario ...
... meses, tendría lugar su nacimiento, es decir, el 25 de diciembre.Figuras de belén. Mercado tradicional de Santa Llúcia, Barcelona.Durante el s. IV hay datos de cómo la fiesta de Navidad se extiende ...
... × 109 cm, 1670-1700 .Cristo crucificado, óleo sobre lienzo, 71 × 54 cm, h. 1675-1680 .Santa Ana y la Virgen, óleo sobre lienzo, 219 × 165 cm, h. 1655 .La Anunciación, óleo sobre lienzo, 183 × 225 ...
... Fundamentos. ISBN 84-245-1075-5.Datos biográficos16-XII-1902/ Nace en El Puerto de Santa María (provincia de Cádiz, España).1925/ Recibe el “Premio Nacional de Literatura” con su obra Marinero ...
... cada conjunto. Las siete islas mayores son: Fernandina, Isabela, San Salvador, Santa Cruz, San Cristóbal, Santa María y Española; la de mayor extensión emergida es la Isabela, que...
... sitios más relevantes de la antigua cultura longobarda. El complejo monástico de San Salvador-Santa Giulia fue fundado en el año 753 por Desiderio, el último rey de los longobardos, y su esposa Ansa ...
... en forma conjunta.Véase Avellaneda; Buenos Aires; Córdoba; La Plata; Mendoza (I); San Juan (I); Santa Fe; Tucumán.BIBLIOGRAFÍAI. 1. IMEFA; J. B. Ambrosetti: “Los indios cainguá del Alto Paraná ...
... la Rúa y San Miguel (siglos XII-XIII) y la de Santo Domingo (siglo XIII), todas ellas en Estella; la colegiata de Santa María, en Tudela (siglos XII-XIII); las iglesias de San Pedro (siglos XII-XIII ...
... , Ingenio, Mogán, Moya, Las Palmas de Gran Canaria, San Bartolomé de Tirajana, Santa Brígida, Santa Lucía de Tirajana, Santa María de Guía de Gran...
4.918 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información