... profesionalEn 1928 comenzó a trabajar, como botones, en el Banco Internacional de Comercio e Industria de su ciudad natal, hasta 1943 en que el Banco Central absorbió a dicho banco. Posteriormente ...
... , NE., solano, y S., malagueño. Encinas y matorral. Olivo, cereales y vid. Ganado porcino. Industria alimentaria. Fiestas el 20 de agosto en honor de San Bonoso y San Maximiliano.Comprende Albaida ...
... . Cereales, plantas forrajeras, patata, fruticultura, leguminosas y hortalizas. Ganado bovino y porcino. Industria metalúrgica y fábrica de armas. Explotación forestal. Fiestas el 15 y 24 de agosto ...
... , hortalizas, frutales y olivo. Ganado ovino, bovino y caprino. Yacimientos de pirita y manganeso. Industria maderera. Fiestas de la Virgen de Coronada, el lunes de Pascua. Comprende Perrunal, Silos ...
... Estudios Económicos, y después pasó a ser editada por el Ministerio de Comercio e Industria. En sus páginas han colaborado con artículos de economía aplicada los principales especialistas de España ...
... Permanente de Agricultura, subsecretario del Ministerio de Agricultura y, finalmente, ministro de Agricultura, Industria y Comercio en el gabinete de Pórtela Valladares (diciembre de 1935-febrero ...
... el segundo gabinete presidido por Alejandro Lerroux (16-XII-1933-28-IV-1934), de Agricultura, Industria y Comercio (X-XI-1935) en el gabinete de Chapaprieta, y de Estado (XI-XII-1935) en el siguiente ...
... ciudad y sede episcopal de Telde vivió una etapa de gran prosperidad gracias a la industria azucarera implantada en la región por el conquistador Alonso Rodríguez de Palenzuela. Al cultivo de la caña ...
... , legumbres, forrajes y hortalizas. Ganado ovino. Minicentral hidroeléctrica de Zorita. Industria vitivinícola (bodegas de la Denominación de Origen Arribes).FolcloreFiestas patronales de San ...
... EconomíaCereales, vid, legumbres, olivo y frutales. Ganado bovino. Central hidroeléctrica. Industria agroalimentaria (aceite, vinos de la Denominatión de Origen Arribes del Duero, etc.). Turismo rural ...
... . Cereales, plantas forrajeras, fruticultura, almendro y olivo. Ganado ovino, porcino y avicultura. Industria agroalimentaria, textil y de materiales de construcción. Fiestas de San Miguel, el 8 y 9 ...
... anuales de 400 a 600 mm. Cereales, legumbres, olivo y vid. Ganado porcino. Antigua industria del esparto y la esterería. Aceites y orujos; embutidos. Fiestas de la Virgen de Gracia, del 11 al 13 ...
... “Ferias: el vino de Cangas busca mercado”. En Empresarios de Asturias: revista de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Oviedo, Nº. 19, 2006, pág. 13.• Masanori HATANAKA. “Vino ...
... E. Cereales, vid, remolacha azucarera, forrajeras y frutales. Granjas avícolas y porcinas. Industria de embutidos. Cerámica esmaltada para la producción de jarras, botijos, queimadas, juegos de café ...
... mm. Cereales, cebollas y tubérculos. Avicultura. Fiestas patronales, el 3 de mayo.ArqueologíaRestos de industria lítica Epipaleolíti-ca y Neolítica en la cueva Torme. Fragmentos de cerámica de la Edad ...
... olivo, vid, patatas, legumbres, almendro y frutales (cerezos). Ganados ovino y porcino. Industria alimentaria (oleícola y harinera). Serrerías.HistoriaFue reconquistada en 1169 por Alfonso II el Casto ...
... /3.327 h., 1981/2.080 h.EconomíaCereales, patatas y hortalizas. Ganado ovino. Avicultura. Industria minera del carbón.ArteRestos de diversos puentes sobre el río Torío y de varias ermitas diseminadas ...
... .Cereales, vid, olivo, legumbres y hortalizas. Ganados porcino y ovino. Avicultura, cunicultura. Industria alimentaria, textil y de cerrajería.Arte.Iglesia parroquial (siglo XVI); destaca la techumbre ...
... este sentido, la solución es el acuerdo —explícito o implícito— entre las firmas de una industria de no competir entre sí. Puede tomar forma de asociaciones para regular los precios del mercado ...
... de vinos de la Denominación de Origen Mentada), patata y forrajes. Ganados ovino y bovino. Industria agroalimentaria.ArteIglesia parroquial (siglos XVI-XVII). Rollo de Justicia, erigido en tiempos ...
506 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información