... al N., Sotillo de la Adrada al SO., y Santa María del Tiétar y con la provincia de Madrid ... rocas plutónicas ácidas de granitos. Suelos de tierra pardameridional. Clima meditenáneo...
... constituidos por sedimentos de transición del Cretácico. Suelos de tierra parda caliza. Clima mediterráneo continental ... , con retablo labrado h. 1699.FolcloreFiestas de Santa Justa,...
... colonias americanas), alcalde (juez) de la Santa Hermandad (milicia de vigilancia rural) y ... ; Del convite; Del porfiado; Del sol; De la tierra; De filosofía natural) y seguían el...
... sedimentos de transición del Devónico y Cretácico. Suelos de tierra parda húmeda y pardo calizos. ... Ganado bovino. Turismo rural.ArteIglesia parroquial de Santa María, románica...
... 1600, y ejerció como administrador del colegio de Santa Cruz. Contribuyó a fomentar el desarrollo del ... conversión y otras cosas maravillosas de la misma tierra (Sevilla, 1615),...
... contrajese segundas nupcias la “tenencia” de la tierra gallega correspondería sólo al infante Alfonso ... Urraca, que llevaron a ésta a reclamar a la Santa Sede la nulidad de su...
... km al E. de la capital de la provincia en la comarca de la Tierra de Molina, limita con los términos de Prados Redondos al N., ... Ganado ovino.FolcloreFiestas patronales de Santa Elena,...
... constituidos por pizarras del Silúrico y Devónico.Suelos de tierra parda húmeda. Clima atlántico de montaña ... bovino. Turismo rural.ArteIglesia parroquial de Santa María, románica...
... ) y depósitos aluviales del Cuaternario. Suelos de tierra parda húmeda y meridional, aluviales y ... en la segunda y solana o secadero en la última. Ermitas de Santa Ana y San Antón,...
... km al SO. de la capital de la provincia, en la comarca de Tierra de Estella. Sit. en el valle del río Arga ... de San Andrés (siglo XIII). Ermita de la Santa Cruz (siglo...
... al S. y SE., San Andrés del Rabanedo al SO. y Santa María de Ordás al O. Relieve accidentado por las últimas ... aluviales del Cuaternario. Suelos de tierra pardahúmeda. Clima...
... Roca del Vallès al NE., Vallromanes al SE., Santa Maria de Martorelles al S., Martorelles al SO. y ... por rocas plutónicas àcidas (pizarras). Suelos de tierra parda meridional. Clima...
... y Eoceno. Suelos pardo-calizos y de tierra pardo-caliza. Clima de transición; temperaturas ... ermitas de la Virgen de Uralde (siglo XVI) y Santa Teodosia (principios siglo...
... acidas (granitos, dioritas). Suelos ránker y de tierra parda húmeda. Clima oceánico húmedo; ... pino rodeno, eucalipto, pastos y desarbolado.Comprende Santa Eulalia de Lago, Santo...
... Nebreda al N., Tejada al NE., Ciruelos de Cervera y Santa María del Mercadillo al E., Tubilla del Lago al ... calizas del Mioceno y del Oligoceno. Suelos de tierra parda caliza. Clima...
... comarca del Valle de Amblés, limita con los términos de Santa María del Arroyo, Muñogalindo y Padiernos al N., ... y arcillas y arenas del Mioceno. Suelos de tierra parda húmeda,...
... aluviales del Cuaternario en el resto. Suelos de tierra parda-húmeda y pardos y pardo-calizos ... Producción de energía hidroeléctrica a partir del embalse de Santa Fe, construido en...
... sacerdote en 1519 y a iniciar en compañía del marqués de Tarifa una peregrinación a Tierra Santa, de donde regresaron en octubre de ese mismo año. Sus experiencias se narran en la Tribagia. Trasladado ...
... de la Garrotxa, limita con los términos de Olot al N., Santa Pau al E., Sant Feliu de Pallerols al SE. y la Valld ... ) y depósitos aluviales del Plioceno. Suelos de tierra parda...
... y pizarras del Precámbrico-Paleozoico. Suelos de tierra parda meridional. Clima mediterráneo ... los señores de la villa y dos leones. Casa de los Santa Cruz, señores de la villa,...
725 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información