(Del latín Aeolícus, perteneciente o relativo a Éolo o Eolo, dios de los vientos en la mitología homérica.) adj. Perteneciente o relativo a Éolo. 2. Perteneciente o ...
... h. 910 — Burgos, condado de Castilla , 969-970). También escrito Fernando González o, en latín, tal como aparece en la documentación de la época, Fredinandus Gundisalviz. Conde de Álava (desde 931 ...
... ejemplo, el Dies irae); en sentido estricto alude únicamente al Ordinarium. La misa cantada en latín es de una importancia capital para la historia de la música (las fuentes más antiguas son del s. X ...
... le llevó a aprender, además del hebreo, el arameo y el árabe, el bereber, el latín y la lengua romance de los mozárabes; unía a todo ello una hermosa caligrafía árabe, que al parecer contribuyó ...
... Diospolis?, Palestina , h. 23-IV-303). Jorge de Capadocia (en latín, Georgius; en griego, Γεώργιος; en siríaco clásico, ܓܝܘܪܓܝܣ, transliterado como Giwargis). Se le tienee por príncipe ...
... referencia a sus propiedades terapéuticas.La primera edición latina tiene fecha de 1478; la versión al latín más antigua que se conoce y conserva es la que figura en un manuscrito del s. XI rotulado ...
... , conforme a lo que suele decirse: amicus Plato, sed magis amica veritas. Dígote este latín porque me doy a entender que, después que eres gobernador, lo habrás aprendido. Y a Dios, el cual te guarde ...
... tektos, constructor, arquitecto) fue definido por Nauman (1850), y por otro el de geología estructural (del latín struere, construir) que fue creado por Geikie (1905) tienen la misma raíz, indicando ...
Del latín lupus, lobo. Enfermedad de la piel o de las mucosas, producida por tubérculos, que ulceran y destruyen las partes atacadas. Es enfermedad dependiente de la tuberculosis.Terapia con ...
... y en la traducción consigue, con gran acierto, trasplantar al catalán los giros y construcciones del latín, que preludian el estilo de su gran obra; Apologia, que dejó interrumpida, es la obra ...
(Del latín conductus.) En alemán, rinne; en francés, conduit; en inglés, duct; en italiano, condotto. m. Canal, comúnmente cubierto, que sirve para dar ...
... sin retorno: "El Eternauta" de H. G. Oesterheld y F. Solano López”. En Hispanic Research Journal: Iberian and Latin American Studies, ISSN 1468-2737, Vol. 13, Nº 2, 2012, págs. 131-148.• Flavio ...
(Del latín genitalis.) En los animales superiores y en el hombre, parte del sistema o del aparato reproductor (en ocasiones llamado, precisamente, aparato genital), es decir, de aquél destinado a la ...
Del latín separ, -aris, separado. Cada una de las piezas con estructura de hoja recia que forman la envoltura floral externa, es decir el cáliz, de la flor de una planta ...
Del latín universitas, -atis. El término universidad, que designa en su origen (siglos XII-XIII) la corporación gremial de los intelectuales de una ciudad determinada, se refiere ...
(Del latín cuminûm, y éste del griego kýminon.) También llamada alcaravea. Hierba anual de la familia de las apiáceas o umbelíferas (Cuminum cyminum). ?Semillas de comino.Clasificación ...
... desde finales de la época patrística hasta el s. XVII. De Anima, libro I de Atristóteles en Latín. Con sus escritos, San Alberto y Santo Tomás de Aquino contribuyeron a la progresiva asimilación ...
... , no puede todavía defender la dignidad literaria del idioma vulgar en pugna con el prestigio del latín, pero el mismo hecho de haber traducido el texto homérico para un público que podía leerlo ...
... adelante impartiría la docencia en el mismo centro universitario como profesor de Retórica y de Latín —cátedra que él mismo promovió—. También en Santiago se casó con Victoria Fabres González ...
2.852 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información