(Horche, Guadalajara, 1864 – 1930). Religioso y arqueólogo. Cursó estudios en el Seminario de Toledo, en donde fue profesor de arqueología. Bibliotecario de la Universidad de Salamanca, académico ...
... de Henares, Benito Arias Montano escribe una obra poética de contenido fundamentalmente bíblico y religioso, en la que destacan sus Monumenta humanae salutis y los Hymni et saecula siue Poemata sacra ...
(Sevilla, 12-XI-1709 – 9-X-1784). Religioso y escritor. Estudió Filosofía y Teología en el Colegio de Santo Tomás de Sevilla, de la orden dominica. En 1733 fue ordenado sacerdote y un año después ...
... y razonamiento en la muerte del marqués de Santillana, en el que quedó plasmado el pensamiento religioso y filosófico renacentista español, con tesis de carácter platónico-cristiano con influencias ...
... lleva en procesión a la Virgen de la Concepción. El Domingo de Resurreción se celebra un acto religioso conocido como las reverencias.HistoriaLa villa, de origen árabe, fue conquistada por Fernando ...
(Barcelona, 1675 – Gerona, 23-IX-1737). Religioso, filólogo y abogado. Canónigo de la catedral gerundense, se trasladó a Italia en 1709, donde investigó las obras de los poetas provenzales recogidos ...
... -II-1517 - Madrid, 13-V-1619). También Jacobo de Grattis. Caballero de Gracia. Religioso y caballero. Numerosos datos de su biografía son de carácter legendario. Tras quedarse huérfano y encontrarse ...
(Zaragoza, ¿? – San Juan de la Peña, Huesca, 1777). Religioso benedictino y escritor. Doctor en teología, prior mayor de claustro en el monasterio de San Juan de la Peña, prior en el de Ruesta ( ...
... de Austria (1740-1748). En 1751 abandonó su carrera militar e ingresó como religioso capuchino en un convento de Guastalla (Italia), en el que tomó el nombre de Miguel de Pamplona. Fue ordenado ...
... de las Buenas Letras de Barcelona. Ejerció el cargo de censor eclesiástico de casi todas las obras de carácter religioso-histórico que se imprimieron en Cataluña en la segunda mitad del siglo XIX.
(Países Bajos, ¿? – Monasterio de Montserrat, Barcelona, 2-V-1572). Religioso y escritor ascético. Protegido por el duque de Béjar llegó a España, donde sintió la vocación religiosa e ingresó en ...
(Pamplona, Navarra, 11-VIII-1597 - La Guaira, Venezuela, 31 -VIII-1651). Militar y religioso. Descendiente de una noble familia navarra, era hijo de Carlos de Redín, señor de Redín y barón de Bigüezal ...
(Ardèvol, Pinós, Lleida, 1794 – Solsona, Lleida, 1847). Mossèn Tristany. Religioso y líder carlista. Canónigo de la colegiata de Guissona (Lleida) y de la catedral de Girona, en 1822 se levantó con ...
(Sacer, Cerdeña, Italia, 27-111-1659 – Madrid, 4-IV-1702). Religioso. Hijo de Francisco Carlos de Borja y Centellas, IX duque de Gandía, y de la duquesa María Ponce de León. Hermano de Carlos. ...
... -0088, Nº 19, 1995, págs. 82-87.• José Demetrio JIMÉNEZ SÁNCHEZ-MARISCAL. “Sobre lo religioso y la religión: con motivo de un libro de don Gonzalo Puente Ojea”. En Religión y cultura, ISSN 0212 ...
... , Teruel, 8-III-1868 -Valencia, 31-VII-1931). También José Calasanz Rabaza Fuster. Religioso, orador, historiador y poeta. Tomó el hábito de los escolapios a edad temprana (14-I-1883) y siguió ...
(Salmerón, Guadalajara, 1730& 160;? 1800). Religioso carmelita y teólogo. Obtuvo la cátedra literaria de <<Santo Tomás>> en 1779 y, por designación real, se le dio la ...
... , todos ellos declarados Bien de Interés Cultural el 29-VII-1994. Las construcciones de tipo religioso más sobresalientes son las iglesias parroquiales de Santa Ana, en Casillas del Ángel, de estilo ...
... patio de armas y recinto amurallado. Plaza mayor y Ayuntamiento de Camporrobles.Del patrimonio religioso se pueden destacar las iglesias del Salvador y de Santa María (Monumentos Histórico-Artísticos ...
5.896 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información