... Mosteiro de Ribeira, San Nicolao de Novás, San Salvador de Parada de Ribeira, San Pedro da Pena, Santo André de Piñeira Seca, San Pedro de Laroá, San Xoán de Seoane de Oleiros, San Pedro de Solbeira ...
... Civil (1936-1939), además de la célebre comedia La máquina de coser. Su último libro, Santo y seña (1939), conjuga armoniosamente un lenguaje renovador propio del más acendrado surrealismo americano ...
(Tineo, Asturias, 1811 – 23-V-1892). Militar. Destacó en la campaña contra la independencia de Santo Domingo (1843-1844) y en la Guerra de los Diez Años en Cuba (1868-1878), por lo que ascendió a l ...
... hidrográficaCuenca hidrográfica del Guadiana.NacimientoOjos del GuadianaDesembocaduraocéano Atlántico(Vila Real de Santo António -Ayamonte)Ubicación administrativaPaís (es)& 160;España& 160 ...
... Jacinto de Aranaz y Luis de Urquiola, con quienes se reanudó la campaña antiferreriana. En agosto de 1722 el Santo Oficio mando quemar el Examen. Entre 1724 a 1729 Ferreras mantuvo una controversia ...
... , gran capitán general de la Armada y del Supremo Consejo de la Guerra, presidente de la Real Audiencia de Santo Domingo, Gran Cruz de la Real y Distinguida Orden de Carlos III y caballero de la Orden ...
... conservado en el Archivo Histórico de Madrid.FolcloreFiestas patronales de la Asunción, el 15 de agosto. Romería a las ermitas de San Mames, en honor del santo homónimo, y de San Blas, el 12 de abril.
... Lastras de Teza, de una nave y ábside semicircular, portada, torre y pórtico laterales, y de Santo Tomás, en Teza, de transición al gótico. Diseminadas por los núcleos del término existen numerosas ...
... patronales de San Gervasio y San Protasio, el 19 de junio, y de San Pelayo, el 26 de junio. Romería a la ermita del Santo Cristo (Santervás de la Vega), el último fin de semana de agosto.
... ; retablo barroco y campanario exento construido en sillería, ambos del siglo XVII. Ermita del Santo Cristo de los Remedios, del siglo XVIII, edificada sobre una anterior del siglo XVI; retablo ...
... en la primera mitad del siglo XIII el monarca Fernando III de Castilla y León, el Santo, impulsó la repoblación de este territorio mediante la adjudicación del derecho de explotación de sus bosques ...
... otras actividades, como las exportaciones de caldos, salieron claramente perjudicados. Día de mercado en la plaza de Santo Domingo (Murcia, h. 1890); fotografía de Lucien Levy.La puesta en práctica ...
... Bellas Artes de Madrid y en el Museo Arqueológico Nacional también de Madrid, y en 2002 en el monasterio de Santo Domingo de Silos. En 2003 el Real Jardín Botánico de Madrid organizó una exposición ...
Santo, abad y arzobispo muerto en Toledo el 18-XI-632. De origen noble y vinculado a los monarcas visigodos, desempeñó el cargo de administrador del ...
... , su primer arzobispo. Sin embargo, la cristianización del territorio no marchaba; ni el amoriscado conde ni el “santo alfaqui”, como denominaban al anciano arzobispo, tenían el rigor necesario ...
5.618 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información