... ?. Estuvo bajo dominio islámico hasta que fue recuperado por el monarca castellano Fernando III el Santo (1217-1252). Perteneció a Gonzalo Fernández de Córdoba, por concesión del rey de Castilla ...
... nombrado definidor general de su orden y consultor de algunas congregaciones en Roma (Italia), entre ellas el Santo Oficio y la Propaganda Fide. Participó en la revisión de las ordenaciones anglicanas ...
... entre 500 y 600 mm. Cereales, olivo y hortalizas. Ganados ovino, bovino y porcino. Fiestas del Santo Cristo, el 14 de septiembre.HistoriaSegún fray Diego de San José, el origen de la villa se sitúa ...
... y guardián de los conventos de San Francisco de Chelva (Valencia), San Blas de Segorbe (Castellón), Santo Espíritu del Monte y Vall de Jesús. A petición de la infanta Juana de Austria fue nombrado ...
... de Melchor Cano al que consideró el menos tomista de los teólogos. Fue padre maestro, catedrático de Santo Tomás y de Sagradas Escrituras, abad y profesor de su mejor discípulo y defensor, el padre ...
(¿,?, ¿? – Carracedo, León, h. 1156). Eclesiástico y miembro de la Orden del Císter y santo. Fue abad de los monasterios de la Orden en Santa María de Valverde (León, 1130) y en San Salvador de ...
... 1810 – Sevilla, 1875). Poeta, dramaturgo y filólogo. Estudió humanidades en el colegio de Santo Tomás y Filosofía y derecho en la Universidad de Sevilla, donde ejerció como catedrático de Literatura ...
(Xeve - Santo André, Pontevedra, provincia de Pontevedra, 1925 — Cuenca, 16-II-1999). Dramaturgo y periodista. Vida y obraPasó su adolescencia en Santiago de ...
... las cuencas de Villamayor-La Marca-Beleño, Herrandi-Segarra, Cabrales, Cofiño-Ribadesella, Arnao y Santo Firme-Ferrones. En León se descubrió en la década de 1760 la cuenca Fabero-Toreno-Bembibre ...
... Zurbarn. (Museo de Bellas Antes, Sevilla).(Valencia, 11 - 1526 – 9-X-1581). Misionero y santo. Ingresó en la orden de los dominicos y profesó en el convento de Predicadores de Valencia (27-VIII-1545 ...
... , Burgos, Ciudad Rodrigo (Salamanca, 17), Palencia, Pamplona (Navarra), Santiago de Compostela (La Coruña, 16), Santo Domingo de la Calzada (La Rioja, 1), Segovia (5), Valladolid y Zamora (20).
... Óleo sobre tabla de Roland de Mois. Museo de Bellas Artes de Zaragoza. Procedente del convento de Santo Domingo de Zaragoza.Vida y obraTras, posiblemente, a raíz de sus influencias pictóricas, haber ...
... . Relieve muy accidentado, de fuertes pendientes, en el que destacan las elevaciones del Alto del Santo, Cabezota y Majanarre. El terreno es pedregoso, formado por materiales calizos mesozoicos ...
... Xoán de Cerdedo, San Martiño de Figueroa, Santa María de Folgoso, San Pedro de Parada, Santo Tomé de Quireza y Santa Mariña de Tomonde.ArqueologíaDólmenes, castros y petroglifos prehistóricos. Restos ...
... el curso de 1890. Otras obras de Crisóstomo Martínez fueron San Pascual Bailón (iglesia de Santo Tomás, Valencia), Retrato del Patriarca Ribera (iglesia del Carmen, Valencia) o la nada habitual ...
... como auditor a la Chancillería de Granada. En 1553 Carlos I de España le nombró arzobispo de Santo Domingo (República Dominicana), pero no llegó a ejercer, y en 1560 fue designado obispo de Ciudad ...
... Alcántara (Arenas de San Pedro, provincia de Ávila, España), donde reposan los restos de dicho santo, religioso franciscano y místico (1499-1562), obra del arquitecto Ventura Rodríguez con decoración ...
5.366 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información