... sesiones de justicia. En un principio los magistrados, con el fin de mantener su independencia, fueron siempre españoles, si bien la puesta en funcionamiento de las universidades hispanoamericanas ...
... conducido por el general Wellington para frenar la invasión napoleónica durante la Guerra de la Independencia (1808-1814); sin embargo, fue James Rothschild, afincado en París (Francia), el que estuvo ...
... máscara negra y, sobre todo, Curro Jiménez, en la que interpretaba a un bandolero en la época de la Guerra de la Independencia, y que originó la película Avisa a Curro Jiménez (1978, Rafael Romero ...
... un año: la invasión francesa hizo suspender la fabricación, que no continuó después de la Guerra de la Independencia (1808-1814). A finales del siglo XIX, Alfonso XII (1874-1885) animó al industrial ...
... depender de la villa de Tolosa en lo relativo a las competencias civiles y criminales aunque mantuvo su independencia territorial. Recibió el título de villa el 12-IV-1617 por concesión de Felipe III ...
... murió (1516) el conquistador Juan Díaz de Solís, descubridor de Uruguay. Tras la independencia de Argentina y Uruguay se opusieron a la expansión militar de ambos países. Las sublevaciones de 1830 ...
... los testimonios escritos y la tradición histórica española perdida desde la Guerra de la Independencia (1808-1814). Finalmente, el contexto académico en el que se desarrolló el trabajo de preparación ...
... energéticos imperantes como consecuencia de la crisis del petróleo (incremento de la independencia energética y diversificación de fuentes), las correspondientes a los programas de la segunda ...
... olvidar numerosas anécdotas, como la de su encarcelamiento en Santo Domingo (1920) por apoyar la independencia de la isla frente al colonialismo estadounidense. En febrero de 1921 se hallaba de nuevo ...
... la guerra. Por su afinidad con los afrancesados (véase) tuvo que exiliarse tras la Guerra de la Independencia (1808-1814) y fijar su residencia en Burdeos, aunque fue indultado en 1820. Escribió ...
... escaño como diputado del Partido de la Unión Constitucional, que ocupó de 1881 a 1898, fecha de la independencia de la isla. Durante este periodo fue nombrado director general de Administración (1885 ...
... 1950, en 1951 fue designado alto comisario en Marruecos, cargo que ejerció hasta la independencia de la colonia en 1956. Ese mismo año se le encomendó la dirección de la Escuela Superior del Ejército ...
... V dispuso que se enviase a dos oficiales españoles capaces de realizar los cálculos con independencia de sus colegas franceses. Antonio de Ulloa y Jorge Juan fueron los elegidos, si bien por carecer ...
Acción bélica que tuvo lugar el 31-X-1808 durante la Guerra de la Independencia (1808-1814) en la localidad vizcaína homónima. HistoriaDespués de la derrota en la Batalla de Medina de Rioseco (14-VII- ...
... ias veces las Cortes de Castilla durante el siglo XV. En el siglo XIX, durante la Guerra de la Independencia (1808-1814), tuvo lugar la Batalla de Ocaña (1809), que significó el avance de las tropas ...
... del Emperador Guillermo y Papuasia, quedó por decisión de la ONU bajo la tutela administrativa de Australia, llegando a alcanzar la independencia el 16-IX-1975 bajo el nombre de Papúa-Nueva Guinea.
... , tras la agregación de la villa de la Zarza, adoptó su denominación actual. Durante la Guerra de la Independencia (1808-1814) la villa resultó muy dañada, debido a su estratégica situación. Evolución ...
... ganaderos de la Mesta y sus viajes trashumantes. Fue escenario bélico durante la Guerra de la Independencia (1808-1814): Molina de Aragón fue tomada y saqueada en 1810 por tropas francesas, y liberada ...
... español a cambio de Erraría (Toscana, Italia) y Napoleón I se comprometía a respetar la independencia de España y América bajo el gobierno de uno de sus hermanos. El 28 de abril Labrador, quien había ...
... siglo XIX, dedicó sus versos a exaltar el patriotismo del pueblo español en la Guerra de la Independencia (1808-1814). Característias generalesCopla compuesta, en general, de cuatro versos octosílabos ...
1.377 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información