... de Oriente , siglo IV — Antioquía, Siria, Imperio Romano de Oriente , 381). En latín, Meletius o Melétios; en griego, Μελέτιος. Eclesiástico y teólogo griego, santo del cristianismo.Vida ...
... & 160;Aspecto del All Souls College, en la Universidad de Oxford.Lema: Fortis est veritas (del latín: «La verdad es poderosa»)País& 160;Reino Unido& 8226;& 160;condadoOxfordshire& 8226;& 160;nación ...
... del s. XIX.Muy niño quedó huérfano de padre. A los nueve años comenzó sus estudios de latín en Santa María del Puerto (Asturias) y después cursó Filosofía en Santiago de Compostela. A los 18 años ...
... con el nombre de judeoespañol o spaniolisch y la mayoría con el de ladino. El ladino (de latinus, latín) es el castellano del s. XV —mantiene intactas algunas fórmulas—, al que se incorporaron ...
... Territorio Británico de Ultramar de BermudasTerritorio Británico de Ultramar del Reino UnidoBanderaLema: Quo Fata Ferunt(latín: «A donde el destino nos guíe»)Himno: God Save the Queen& 160;Situación ...
Catálogo de los libros canónicos del Nuevo Testamento, procedente del siglo II y escrito en latín vulgar. Contiene importantes noticias sobre el origen de varios de los libros. Toma el nombre de ...
(Del latín censura.) En alemán, zensur; en francés, censure; en inglés, censorship; en italiano, censura. Si bien la censura ha constituido una práctica común en todas las civilizaciones que han ...
... Política y negocios: en torno a las "Memorias" de Cambo”. En Revista de Historia Económica - Journal of Iberian and Latin American Economic History, ISSN 0212-6109, Año nº 6, Nº 1, 1988, págs. 175 ...
La Batalla de los Arapiles& 160;: 16de Benito Pérez Galdós -Sr. Molichard, aparte del tercio de lo de la Nava, que es regalo de mi se& 241;or padre, yo pago todo el gasto -dije al entrar.En poco ...
Del latín lignum. Trozo de árbol después de cortado y limpio de ramas. Conjunto de tejidos que, en los tallos y raíces que presentan crecimiento secundario, se forman hacia dentro por la ...
(Del latín animal, -e.) En alemán, tier; en francés, animal; en inglés, animal; en italiano, animale. Ser orgánico que vive, siente y se mueve por propio ...
(Del latín speculum.) En alemán, spiegel; en francés, miroir; en inglés, mirror; en italiano, specchio. Tabla de cristal azogado por la parte posterior para que se reflejen en él los ...
(Del griego physiké, a través del latín physica). Ciencia que tiene por objeto el estudio de las propiedades de los cuerpos y la elaboración de las leyes según las cuales se modifica su estado o su ...
... del historiador jesuita Rafael Landívar (1731-1793), es de interés por el carácter descriptivo de su poema en latín Rusticatio Mexicana (1782). A finales del s. XVIII cultivaron la fábula fray Matías ...
(Del latín iuris prudentía.) En su acepción más general, el término jurisprudencia designa el estudio del derecho. ConceptoLa expresión originaria latina iuris prudentia hacía ...
... Filípicas en cuarenta y cuatro libros. Se trata de la primera historia universal redactada en latín, y en ella, frente al nacionalismo tradicional de los historiadores romanos, este autor contrapone ...
... Sacerdote, teólogo y antipapa (251-258). Fue el escritor de la Iglesia occidental en utilizar el latín. Se pronunció en contra del papa Cornelio y la Iglesia de Roma, a los que reprochaba que dieran ...
... -142).Carlos V recibió la noticia del Saco de Roma en Valladolid. En una carta escrita en latín a Enrique VIII de Inglaterra y reproducida en castellano por Alfonso de Valdés en su Diálogo de Mercurio ...
Ciencia que estudia los restos materiales de las civilizaciones pretéritas con el fin de reconstruir su historia, la vida de los pueblos que las integraron, sus costumbres, útiles, etc. Restos humanos ...
14.446 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información