... 0024-273X, Nº. 181, 1973, págs. 7-8.• Luis SUÑÉN. “Juan Marsé y Andrés Berlanga: realidad y literatura”. En Insula: revista de letras y ciencias humanas, ISSN 0020-4536, Nº 454, 1984, pág. 11 ...
... . Consecuente con los ideales ilustrados, el autor pasa revista a candentes aspectos de la realidad de su época: la crítica a determinadas clases sociales, el teatro de las convenciones de urbanidad ...
... de asno, porque éste había preferido a la lira del dios la flauta del sátiro Marsias. En realidad, el Midas histórico se suicida, cuando su imperio es destruido por la invasión cimeria hacia el 698 ...
... y matrimonio en la vida española (2004); La ciudad inquieta. El urbanismo contemporáneo entre la realidad y el deseo (en colaboración, 2005); Yo y tú, objetos de lujo (2005); Passé compossé (2008 ...
... (h. siglos XVI-VI a.C.) no fuera un mero mito, sino una realidad histórica sobre la que poder establecer hipótesis científicas. Sí que descubrió, sin embargo, entre otros muchos, los asentamientos ...
... SÁNCHEZ CARRERA. “La mujer en el bajo Miño en los albores de la Edad Moderna”. En Ordenamiento jurídico y realidad social de las mujeres: siglos XVI a XX: actas de las IV Jornadas de Investigación ...
... molusco apreciado en gastronomía. Se consume en gran cantidad, tradicionalmente en Andalucía, pero en realidad en todo el litoral mediterráneo español y el atlántico andaluz; en diversas localidades ...
... las de Lafortunada y Laspu-ña. La impresión de atomización en la producción de energía no responde a la realidad. Integradas en Unión Eléctrica, S.A. (UNESA), las grandes empresas capitalizan el 97 ...
... n defendidos los puertos.El frente alemán occidental, mandado por el general Rundstedt, era, en realidad, muy vulnerable, pues entre sus efectivos figuraba un elevado contingente de soldados ancianos ...
... , que se puso al servicio de la sensibilidad piadosa de la Contrarreforma. De esta forma, la realidad del hecho religioso representado se hacía más próxima al espectador y movía su sensibilidad ...
... saber estaba contenido en la Biblia, razón por la cual debía impedirse el estudio de aspectos de la realidad que no tenían cabida en ella, así como el examen filosófico e histórico de los Evangelios ...
... pequeñas ramas con las que, una vez formada la pareja, ambos adultos construyen el nido, que es en realidad una masa desordenada de palos secos y ramas obtenidas no lejos del árbol donde se asienta ...
... especie es uno de los hechos más notables descubiertos en la ornitología mundial. Se sabe en realidad poco sobre ella, pero sí lo suficiente como para determinar que el Halcón de Eleonor es un gran ...
... participar en la representación española en la “Bienal de Venecia” dentro de la muestra España: Vanguardia artística y realidad social, 1936-1976, y cuatro años después, tras disfrutar de una beca ...
... es de extrañar la existencia de tantas medidas favorables a la aparición de los mercados si se observa la realidad de la Edad Media, y aun de la Edad Moderna, en la Península Ibérica, con un espacio ...
... conjunto una estatua de la Virgen con el Niño, ambos coronados. La gran obra barroca sustituye, en realidad, a un primer retablo gótico realizado a comienzos del siglo XV, que actualmente se conserva ...
... donde en aguas atlánticas son muchos los millares de negrones que pueden observarse. En realidad está presente todo el invierno en el Cantábrico y con los temporales del Norte muchos penetran ...
... de los fetasianos —el término deriva de Fetasa, título de una obra de Isaac de Vega— era captar la realidad en su máximo grado de pureza, encarnado en una filosofía vital emotiva e irracional ...
... Tribunal Supremo canadiense de 20 de agosto de 1998 sobre la secesión de Quebec” (junto con Agustín Ruiz Robledo). En Teoría y realidad constitucional, ISSN 1139-5583, nº 3 (1999), págs. 275-284.
... primeras pardillas que llegaban a la veta situada entre el Lucio de los Ansares y el del Buen Tiro (en realidad una isleta cubierta de vegetación herbácea y chumberas), ponían los huevos por doquier ...
2.623 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información