... por la izquierda con el nombre de arroyo Grande) y de La Encina (afl. del río Esla por la derecha), ambos en la subcuenca del Esla, cuenca del Duero. Terrenos constituidos por areniscas y depósitos ...
... término de Burguillos de Toledo y discurre en dirección NO. hasta el de Toledo, donde tributa en su principal. Durante su recorrido recibe las aguas de los arroyos de Orria y Quintillo por la derecha.
... al SRelieve prácticamente llano. Riegan el término el río Guadiana; sus afluentes por la izquierda y la derecha, respectivamente, los ríos Zújar (con su tributario, el arroyo del Molar) y Gargáligas ...
... Belchite al N. y O.Relieve llano. Riega el lérm. el río Aguasvivas, afl. del Ebro por la derecha. Terrenos constituidos por margas; arcillas y yesos del Mioceno. Suelos pardos o pardo-rojizos. Clima ...
... Muros y Noia al SO., y con el océano Atlántico al SO.Explotación agraria tradicional, con el hórreo a la derecha, en tierras de Carnota, comarca del Xallas.La actual distribución comarcal de Galicia ...
... meridionales de la Serranía de Cuenca. Riega el término el río Guadazaón, afl. por la derecha del Cabriel, en la cuenca del Júcar. Terrenos constituidos por calizas y sedimentos de transición ...
... l pico d?Obacs (2.630 m). La capital del municipio está sit. en la ribera derecha del Noguera de Tor, sobre el que se encuentra el embalse de Cavallers, propiedad de Empresa Nacional Hidroeléctrica ...
... legítima” controlada por el Estado a través de los tribunales populares. Juan Negrín (derecha), junto a comisarios de las Brigadas Internacionales.Tras los Sucesos de Mayo de 1937 en Barcelona ...
... borrador de ley de Defensa Nacional, criticado desde las Cortes por los procuradores de extrema derecha y desde el periódico El Alcázarpor el general Cano Portal, y a una visita a Rumania, sirvieron ...
... últimos términos y el de Sober (Lugo). Durante su recorrido recibe por la izquierda las aguas de los arroyos de Bacel, Mazairo, Broil, Forcas y Senra, y por la derecha las de Reixa, Graña y Santiago.
... . El río Ebro discurre por la frontera N. y E. del término y recibe los aportes, por la derecha, de los arroyos Valdecara y Lopín y de la acequia de Quinto. Terrenos constituidos por yesos del Mioceno ...
... el término de NE. a SO. el río Tordera, en la vertiente mediterránea, y sus afluentes por la derecha, las rieras de Vallmanya y Regissol. Terrenos constituidos por esquistos del Silúrico, areniscas ...
... izquierda, y los farallones de Sant Roe (590 m) y la sierra de La Malesa (459 m) por la derecha. Terrenos constituidos por rocas efusivas básicas (basaltos), pizarras del Silúrico y calizas y margas ...
... ron instructores de las Milicias Antifascistas Obreras, y dos de sus oficiales murieron a manos de pistoleros de extrema derecha: el capitán Carlos Faraudo (8-V-1936) y el teniente José Castillo (12 ...
... de Fuirosos, Montnegre y Vallgorguina (por su margen izquierda), y las de Gualba y Pertegàs (por su margen derecha). La comarca presenta suelos de tierra parda húmeda y meridional sobre materiales ...
... los ríos Barbeira, Oitavén y Calvelle, y de los arroyos Granizo, Parada y Porto do Río por la derecha. El caudal absoluto del Verdugo en la desembocadura es de 17 m³/s, la longitud de su curso de 41 ...
... Iglesuela del Cid y Portell de Morella, donde recibe las aguas del barranco de Les Covetes por la derecha. Terrenos constituidos por calizas y sedimentos de transición del Cretácico Inferior. Suelos ...
... cuenca sedimentaria del Duero, constituida principalmente por depósitos terciarios y cuaternarios. En la margen derecha del río Tormes, afl. del Duero por la izquierda. Clima mediterráneo continental ...
... Rojales, al O. con Benejúzar y al SO. con Orihuela. El terreno es llano, aunque la zona situada en la margen derecha del río es más accidentada, con los cerros Las Escoteras y La Juliana. El sector N ...
... 55 km al SE. de la capital de la provincia, en la comarca de la Alcarria. Sit. en la margen derecha del río Tajo y en la Alcarria de Chinchón, limita con los términos de Valdelaguna al NO., Villarejo ...
346 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información