... , sitiando a los españoles en Cádiz y a los británicos y portugueses en Torres Vedras (Portugal), desde 1812, sin embargo, sir Arthur Wellesley, duque de Wellington, dirigió el ejército anglo-hispano ...
... de Marruecos quedó paralizado tras el golpe de Estado de Miguel Primo de Rivera (septiembre de 1923) quien, sin embargo, no pudo evitar que el Consejo Supremo de Guerra y Marina decretara (19-VI-1924 ...
... , pretendía con esta medida ampliar sus bases de legitimación. La continuidad nominal no ocultaba, sin embargo, la grave ruptura producida no sólo respecto al sistema democrático instituido en 1931 ...
... (1492), paulatinamente se fueron importando a España especies autóctonas del citado continente. Sin embargo, las principales expediciones botánicas hispanas no tuvieron lugar hasta mediados del siglo ...
... de cuarenta años se registró un manifiesto apaciguamiento de las tensiones. En el fondo, sin embargo, todo seguía como antes; apenas se celebraban matrimonios mixtos, la convivencia entre viejos ...
... instaló en Madrid, donde fue secretario del duque de Alcañices, encargándose de la administración de sus bienes. Sin embargo, fue expulsado otra vez de España como jesuíta en 1801 por un nuevo decreto ...
... siempre débil en relación con la cortedad de las redondeadas alas y rara vez es sostenido. Sin embargo, es rápido y recto. Se oculta durante la noche en cualquier rendija, grieta, agujero o corteza ...
... , cara y dorso y las plumas de las alas poseen los bordes claros mucho más anchos. Conserva, sin embargo, el obispillo de color castaño que es muy visible en el vuelo y también son pardo rojizos ...
... en prosa, Istoria general del Mundo y El Arte poética, en las cuales trabajó minuciosamente.Sin embargo el interés de la producción en prosa lo centra especialmente Obras de Garci-Lasso de la Vega ...
... vago entre los dos jefes militares, líderes de la emigración: Espoz y Mina y Torrijos. Sin embargo, a partir del mes de octubre, la monarquía orleanista francesa, ya reconocida por Fernando VII ...
... N. que, ya alrededor del año 750, saquearon e incendiaron la ciudad. Ésta, sin embargo, había iniciado su decadencia unos cien años atrás, a lo que contribuyó poderosamente, junto a otros motivos ...
... indios tenían por el canto, al poner música a la doctrina para que la aprendieran cantando. Sin embargo, los esfuerzos de la corona se vieron materializados al organizar la evangelización de manera ...
... el 28-IX-1884, pero dos meses más tarde regresó a España por problemas físicos; sin embargo, en ese breve periodo logró que distintos caudillos locales reconocieran la soberanía española en unos 14 ...
... capturó a varios miembros de los Banu ‘Amrus, a quienes ejecutó junto a la puerta de Zaragoza. Sin embargo, ‘Amrus se enfrentó con los Banu Qasi que se habían alzado contra la autoridad de Córdoba ...
... hacia el Norte. Para ese año fija la llegada de los nativos entre el 11 y el 16 de abril. Sin embargo, el 29 de marzo de 1966 observó un macho anillado que no se movió ya de la zona, probablemente ...
... , 1621-1640) pretendía recuperar a toda costa Portugal para la Corona española; sin embargo, la continuación de la guerra, ya en el ocaso de su reinado, no acarreó al monarca español más que nuevas ...
... de cosas, también cabría citar una negligente política museística e institucional que, sin embargo, presentó la contradicción de la creación de un Museo Picasso, que acogió una notable colección ...
... y León (1126-1157), hijo de su mujer, Urraca I de Castilla (1109-1126). Sin embargo, la muerte del monarca de Navarra y Aragón, en 1134, impidió el cumplimiento de su promesa, por lo que Alfonso VII ...
... (cerca de la actual frontera con Louisiana), donde se declaró una nueva provincia que, sin embargo, no tardó en ser abandonada. A pesar de este general desinterés de las autoridades, algunos grupos ...
... Aureolo para invadir sus dominios, extendidos por los valles pirenaicos situados al norte de Jaca. Sin embargo, poco tiempo después, fue expulsado de estos territorios por el conde Aznar Galíndez I ...
1.597 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información