... siglo III, habían sido ya regidas por tantos santos y varones ilustres, que su derecho a ser cabezas de toda una región parecía una cosa indiscutible, y con mayor universalidad sobre todo por parte ...
... y escritor francés, preceptor del delfín y obispo de Meaux, uno de los más conspicuos defensores del derecho divino de la realeza.Fiesta en un palacio barroco-rococó. Óleo de Francesco Battaglioli ...
... , decía Lutero, forma parte del cuerpo espiritual de la Iglesia lo mismo que un obispo. El Papa no tiene derecho exclusivo a convocar un concilio; los emperadores convocaron los concilios en el pasado ...
... o Príncipe, Augusto y Pontífice, con poderes tribunicios y consulares.Pero legalmente nadie tenía derecho a elegirle ni menos a consagrarle. Al ocurrir la muerte de Augusto, Tiberio era el personaje ...
... quedado como modelos de elocuencia romana. Catilina se excusó con otro discurso en el que reconocía su derecho a la conspiración por haber sido tratado injustamente en época de las dictaduras. Hizo ...
... Quiere el pueblo francés la restauración de la dignidad imperial en la persona de Luis Napoleón Bonaparte con derecho a herencia en su sucesión directa o adoptada?”. Votaron sí, 7.824.000; votaron ...
... estado.Por último, la alta traición era castigada con la decapitación y la mutilación del brazo derecho. Asimismo tenemos detalladas noticias de diferentes castigos que se imponían a los rebeldes ...
... pueblos estuvieran regulados por tribunales imparciales, como los que juzgan cuestiones de derecho privado, no haría falta intervenir, pero sabemos desgraciadamente que los consejos de la diplomacia ...
... era tradicional la práctica de la jurisprudencia. Su padre había sido por una temporada profesor de Derecho; Leibniz encontró, pues, en su propia casa, estímulo y libros para hacerse una educación ...
... , hijo de Newton y Kant, creyó que, en la desolación de su soledad espiritual, le quedaban el derecho y el deber de atenerse a las leyes morales –imperativos categóricos–, que eran lo único eterno ...
... desear, no cesó de criticar acremente a los gobernantes feudales. Esto le llevó a reconocer el derecho a la revolución cuando el país estuviera mal gobernado.Para el filósofo, las órdenes del cielo ...
... limosna, equivalente a un impuesto sobre la renta y sobre el propio capital, bajo la fórmula “el sakat es un derecho del pobre sobre la riqueza del rico” por legítima que sea tal riqueza y lícitos ...
... esto es precisamente lo que da valor trascendental al teatro y lo que constituye su principal derecho a ser llamado acto religioso. Si un actor puede desprenderse de su personalidad hasta el punto ...
... oleada de inmigrados chinos en la zona, compuesta hasta entonces por campesinos pobres o condenados de derecho común. Ello dio como resultado una cierta conmoción en la sociedad local que llevó ...
... tribunal de justicia a finales del período del segundo Templo, y el tratado recoge el derecho criminal; también reúne diversos tipos de “Juramentos”; “Testimonios” es un tratado misceláneo ...
... , con el principal objeto de limpiar el país de herejías judaizantes. Pero, aun entonces, el pontífice se reservó el derecho de dictar su fallo en última instancia. Finalmente, Alejandro VI, el Borgia ...
... , dentro del sistema feudal. De esta manera, inmersas en el seno de las tierras sometidas al derecho señorial, aparecen los burgos de comerciantes y artesanos, auténticas islas donde “la libertad ...
... su religión imponía. La monogamia era obligatoria y el divorcio limitado a ciertos casos. El derecho era de transmisión oral. El derecho penal era muy duro.En realidad, lo que llamamos...
... a cubrir las apariencias y no siempre ni en todos los casos– un mínimo de normas y de reglas que fija el derecho internacional, los más débiles pueden recurrir a cualquier procedimiento para luchar ...
... el gran concilio ecuménico se convirtió en mezquita y se fundó allí una escuela de derecho y teología que todavía subsiste. En fin, Orkán preparó las conquistas de sus descendientes con la creación ...
11.964 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información