... consolidado. Atraviesa el término por el centro en dirección SO.-NE. el río Canyoles, afl. por la derecha del Júcar, que sirve de límite natural por el NE. entre el término y el de Xátiva. Clima ...
... por el térm, de Casu, donde nace, en la vertiente SO. del cordal de Ponga, y tributa por la derecha en el río Nalón. En su curso atraviesa terrenos constituidos por pizarras del Paleozoico cubiertos ...
... O. Relieve llano. Riega el término, en dirección NO.-SE., el río Flumen, afl. del Alcanadre por la derecha. Terrenos constituidos por margas y calizas del Mioceno alternando con depósitos aluviales ...
... al S. Riegan el términolos ríos Duero, de la vertiente atlántica, y su afl. por la derecha el Perales, así como los canales de Zuzones y de Inés. Terrenos constituidos por depósitos aluviales ...
... de Las Mamblas. Riegan el término el arroyo del Valle, de N. a S., afl. del Arlanza por la derecha, en la cuenca del Duero, y el arroyo de la Vega, en el lím. con el municipio vecino de Cuevas de San ...
... NO.-SE. Tras atravesar el término de Válor, se adentra en el de Ugíjar (Granada), donde, tras recibir por la derecha el río de Válor, confluye con el río de Cojáyar, en las proximidades del caserío ...
... vertiente N. de la sierra desciende hacia el río Tiétar, afl. del Tajo por la derecha, que sirve de límite natural con la provincia de Ávila, mientras que las laderas meridionales hacen lo propio ...
... la izquierda, que forma el límite natural E., y el barranco del Xano, afl. del Anguera por su derecha. Terrenos constituidos por margas y yesos del Eoceno. Suelos pardo-calizos. Clima mediterráneo ...
... y pequeños ríos que fluyen a él en este sector de su vega. Entre ellos destacan, por la margen derecha, el río Guadarrama, y por la izquierda, los ríos Algodor y Torcón y los arroyos de Valdecabras ...
... Moro y Majada del Real entre otros. Discurre por el término el río Alcolea, afl. por la derecha del Salado, que a su vez es tributario del Henares, de la cuenca del Tajo. Suelos formados por calizas ...
... cabecera se abre paso entre las derivaciones de las sierras de El Cerro, en su orilla derecha, y Candelario y de la Cabrera en la izquierda, donde recibe el aporte de numerosos arroyos y riachuelos ...
... Relieve llano. Atraviesa el término en dirección NE.-SO. el arroyo del Valle, afl. por la derecha del Tajo, en la cuenca homónima. Terrenos del Cuaternario constituidos por depósitos aluviales. Suelos ...
... de Murcia, en la cuenca del Segura, vertiente mediterránea. Discurre en dirección N. por el término de Cehegín, donde nace, en la sierra de Lavia, y tributa por la derecha en la rambla de Ceacejo.
Embalse que regula las aguas de la cabecera del río Esla, afl. por la derecha del río Duero. Embalse de Riaño. Riaño (León). A la izquierda de la imagen vemos el núcleo urbano que fue erigido de nueva ...
... los términos de Almonacid de Toledo, donde nace, Mascaraque y Villamuelas, donde tributa por la izquierda en el río Algodor, afl. del río Tajo. Recibe por la derecha las aguas del arroyo del Campo.
Río de la provincia de Asturias, afl. del Cubias por la derecha, en la cuenca del Na-lón, vertiente cantábrica. Nace en el límite entre los términos de Yernes y Tameza y Grado, por el que discurre en ...
... Miraflores de la Sierra, donde nace en la sierra de la Morcuera y Guadalix de la Sierra, donde tributa por la derecha en el río Guadalix, afl. del Jarama. Recibe por su izquierda las aguas del arroyo ...
... por el término de Villanueva de los Castillejos, donde nace, y vierte sus aguas en el embalse de Piedras, sobre el río Piedras, afl. del Odiel. Recibe por la derecha las aguas de la rivera de Montes.
... término de Lladorre, de la confluencia de los ríos de Lladorre, por la izquierda, y de Tavascan, por la derecha, que recogen las aguas de los circos lacustres pirenaicos, entre ellos el de Certascan ...
... . a S. Riegan el término dos pequeños arroyos, afluentes ambos del río Cogollos por la derecha, en la subcuenca del Pisuerga, cuenca del Duero. Terrenos constituidos por margas del Mioceno y depósitos ...
305 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información