... os ermitaños. ”Ciertamente no habrían sido éstos los consejos que hubiera dado Heraclio, el emperador de Constantinopla, ni Cosroes, el rey de los persas, a sus soldados. Mutilaciones y destrucción ...
... de Federico II, abandonó Uraniborg y se fue a instalar en Praga, porque había encontrado en el emperador Rodolfo otro protector que le ayudara a continuar sus observaciones astronómicas. Tycho Brahe ...
... ; victoria de Amadís, o Caballero de la Verde Espada, sobre el diabólico endriago, y después sobre el Emperador de Occidente. En el cuarto libro se relata el casamiento canónico de Amadís y Oriana ...
... en 1894 -aunque sin éxito- Th. Zahn en su Der stoiker Epiktet und sein Verhültnis zuna Christentum. El emperador Marco Aurelio (n. en Roma el 26 abr. 121; m. en Vindobona -la actual Viena- el 17 mar ...
... 1358. Su intención original era reunir las vidas de personajes de la historia de Roma desde Rómulo hasta el emperador Tito, pero sólo llegó hasta Nerón. Después añadió personajes de todos los tiempos ...
... un regimen dictatorial sustituyendo el partido de Konoe por la asociadón política de asistencia al emperador, que, sin embargo, no consiguió funcionar nunca como partido único eficaz. Al mismo tiempo ...
... Londinium, población fundada poco después de la invasión y conquista de Inglaterra por los romanos, en tiempos del emperador Claudio (año 43 d.C.) Al parecer, surgió como punto importante para el paso ...
Tratado de paz preliminar entre Napoleón III de Francia y el emperador Francisco José de Austria (1859) que puso fin a la guerra franco-piamontesa contra Austria. Napoleón III hizo la paz después de ...
... 1814) y el retorno de Napoleón I Bonaparte al poder (marzo de 1815). Después de la derrota del emperador en Waterloo y su segunda abdicación, se produjo la segunda Restauración, que cubre los reinados ...
... . Iniciador de la rama granducal (joven) de los Médicis. En 1555 conquistó Siena. A pesar de la oposición del emperador de Alemania Maximiliano II, el papa Pío V le concedió en 1569 el título de gran ...
... Casa Mata que supuso el derrocamiento de Agustín de Iturbide (1823) después de que éste se autoproclamara emperador de México.Se adhirió años después al Plan de Jalapa (1829) que derribó el gobierno ...
... francés intentó sin éxito romper las envolventes líneas alemanas con grandes cargas de caballería. El emperador Napoleón III, quien había acompañado a Mac-Mahon, se dio cuenta de que la posición ...
Beatriz de Suabia(m. Toro, 1235), reina de Castilla. Hija de Felipe de Suabia, emperador de Alemania, y esposa de Fernando III de Castilla, de quien tuvo a Alfonso X.
... 1081 se trasladó Bernardo de Aosta desde Novara, donde se hallaba predicando, a Pavía, para disuadir al emperador Enrique IV del Sacro Imperio Romano Germánico en su campaña contra el papa Gregorio ...
... . Centros importantes del manierismo fueron también las cortes de Margarita de Austria en Malinas, Flandes, y del emperador Rodolfo II en Praga.En España el manierismo se manifestó en todas las artes ...
... fue fundada en 1845 por Julius Frederick Koeler en terrenos comprados en 1822, bajo el auspicio del emperador Pedro II de Brasil, que la convirtió en su residencia, y a quien debe su nombre. Durante ...
... durante los años siguientes. Las medidas de asimilación promovidas por Carlos I de España (emperador Carlos V) no tuvieron éxito, como demuestra el hecho de que, para 1560, eran múltiples las partidas ...
... aplicándose un sistema parecido a la de los mayorazgos. Se regula por la Ley de sucesión (Malinas, 1545) del emperador Carlos I de España: en primer lugar, sucederán los hijos varones de mayor a menor ...
... (Colombia).Presidente de la República de Haití1806-1818PredecesorJean-Jacques Dessalines (Emperador de Haití)SucesorJean Pierre BoyerDatos personalesNacimiento2 de abril de 1770Puerto Príncipe ...
... en que se repiten ciertos elementos de cómputo, como la indicción, de origen fiscal en tiempo del emperador Constantino (s. IV), que figura en la datación de los documentos más solemnes y bulas ...
12.455 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información