... ue gobernaba la Aquitania, para concertar una alianza. Se apoyó en los francos para conservar su independencia frente a Córdoba, lo que puede explicar el ataque de Hisam I a Huesca y la Barbitaniya ...
... colecciones particulares. Practicó el grabado al aguatinta, como las dos alegorías sobre la Guerra de la Independencia, una referente a Wellington, en el Museo Municipal de Madrid. El influjo de Goya ...
... les llevó a organizar frecuentes revueltas, sobre todo desde 1780, que continuaron casi sin interrupción hasta la independencia de Perú (1824). En la actualidad sobrevive alrededor de millón y medio ...
Enfrentamiento (15-XII-1895) ocurrido durante la guerra de la independencia cubana (1895-1898), que tuvo lugar en la localidad homónima de Cuba entre los fuerzas españolos y los mambises (indígenas ...
... posesiones de la monarquía española. En el gobierno de Felipe II y durante el transcurso de las luchas por la independencia de los Países Bajos, se separó el sector N. del ducado de Brabante, que pasó ...
Derivado de en y comendar, y éste del latín cum, con, y manndare, mandar, recomendar, confiar. Dignidad dotada de renta competente, que en las órdenes militares se daba a algunos caballeros, y por ...
... ) ocupó cargos en la administración de la nueva monarquía, motivo por el cual al término de la Guerra de la Independencia (1808-1814) se vio obligado a exiliarse en Francia, donde residió hasta 1820 ...
... Calificativo aplicado a cada uno de los partidos o fuerzas sociales vascas que reivindican en principio la independencia del País Vasco. Se refiere también a cualquiera de sus miembros o seguidores.
... de 1668, durante el reinado de Alfonso VI, la monarquía española reconoció oficialmente la independencia de Portugal. A partir del ascenso de la Casa de Braganza al trono el título ducal correspondió ...
... habitantes participaron en la batalla conocida como de Pontesampaio, librada durante la Guerra de la Independencia (1808-1814). Cotobade fue conocido por ser cuna de los llamados canteiros barrosos ...
... en un alcázar. En el siglo XIX, las tropas invasoras francesas durante la Guerra de la Independencia (1808-1814) expoliaron una gran cantidad de tesoros, se llevaron todos los cálices y relicarios ...
Sello conmemorativo del Grito de ASENCIO (Uruguay, 1961).Acto de proclamación de la independencia de Uruguay frente a la dominación española, protagonizado por el grupo de oposición al virrey Elío, ...
... región vasco-francesa de Zuberoa emigrado a Argelia, regresó terminada la guerra argelina de independencia a Bayona (Francia), cuando contaba 18 años de edad. Una vez en Bayona, Parot aprendió ...
... en colaboracion con Béthencourt. La última vez que Lanz estuvo en España fue durante 1a Guerra de 1a Independencia (1808-1814): el rey Jose I (1808-1813) lo eligió como profesor de mecánica para 1a ...
... Meseta Central) proliferan la fechas situadas dentro de dicho margen cronológico, con independencia del tipo del monumento, tanto si es un dolmen simple de diversa planta como un sepulcro de corredor ...
... trasladarse a la Península y desembarcar en el puerto de Santander (Cantabria), iniciada ya la Guerra de la Independencia (1808-1814). En Pedrosa (Cantabria) tomó el mando de los 10.000 efectivos ...
... instalaciones portuarias de Bilbao (Vizcaya). Posee personalidad jurídica propia con independencia del Estado, si bien participan en el Consejo de Administración el Gobierno central, el Gobierno vasco ...
... de un barco de cabotaje dedicado a las faenas de la pesca y el comercio.Al final de la Guerra de la Independencia (1808-1814), con la entrada de los ejércitos napoleónicos en Tortosa, la familia pasó ...
... Ribera y donde el monje Alberto Aguayo tradujo al castellano las obras de Boecio. Durante la Guerra de la Independencia (1808-1814) se constituyó la Milicia Montada (26-X-1809) y en 1810 fue tomada ...
... introdujeron tecnologías más avanzadas y nuevas formas empresariales. Durante la Guerra de la Independencia (1808-1814), las tropas inglesas bajo el mando de Wellington, que habían penetrado ...
3.272 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información