... siglos XV al XVIII), con su Capilla Dorada. Ayuntamiento (s. XVI). Antigua Plaza Mayor (hoy Stary Rynek). Castillo del Emperador (s. XIX), de época prusiana. Biblioteca de los Raczyński, del s. XIX.
Decreto del emperador Carlos VI (1713) que exigía que los dominios de Habsburgo fueran heredados sin ser divididos. Estipuló que su herencia pasara a su hijo mayor o, en ausencia de un ...
... síntesis religiosas, tales como los movimientos sufíes, la tentativa religiosa sincretista del emperador Akbar, los sikhs, tan poderosa es la fuerza de asimilación del pensamiento religioso hindú ...
... idea de Chudoba, el motivo principal de su agotamiento, pero resultaba indispensable para sostener al emperador católico de Viena. En 1626, el flamenco Jean tSerclaes, conde de Tilly, a las órdenes ...
... doctrina de san Cirilo de Alejandría. Desde el año 451 hasta el 518 en que intervino el emperador Justino, hubo en Antioquía una situación ambigua, entre seguidores y enemigos del concilio. En la sede ...
... los que se cuentan en primer lugar las Cartas de relación (1519-1526), enviadas por el propio conquistador al emperador Carlos V (I de España). El escrito sin duda más interesante que dio cuenta ...
... una medalla se editó: la batalla de Jena, 1806; numerosas fueron las medalla con y sin el retrato del Emperador por B. Andrieu, Tiolier, B. Duvivier y sobre todo A. Galle, denominado «el historiador ...
Período de la historia de Japón (1912-1926) que corresponde al reinado del emperador Yoshihito Taishō (n. 1879–m. 1926). Sucesor de la era Meiji, representó una continuidad en el ascenso de Japón ...
... fe sin obras. Por esto querría que la fortuna me ofreciese presto alguna ocasión donde me hiciese emperador, por mostrar mi pecho haciendo bien a mis amigos, especialmente a este pobre de Sancho Panza ...
... bién se preocupó de establecer relaciones diplomáticas, para lo cual intercambió embajadores con Bizancio y con el emperador franco Carlos el Calvo.— Abd al-Rahman II.Por estos años la comunidad ...
... , España, 22-VIII-1188). Rey de León (1157-1188). Segundo hijo de Alfonso VII el Emperador, al que sucedió en el reino leonés. En mayo de 1158, en Sahagún, firmó con su hermano Sancho III de Castilla ...
... franca, fundó numerosos monasterios, entre ellos el de Fulda, donde se halla su tumba, y coronó como emperador a Pipino el Breve. Murió mártir, asesinado por los paganos de Frisia. Vida y obraLa ...
... y Ava Gardner —que recrea la vida desgraciada del archiduque Rodolfo de Habsburgo, hijo del último emperador austrohúngaro, Francisco José I—; y la producción franco-italiana L’arbre de Noël ...
... españolas. Gonzalo Fernández de Córdoba, el Gran Capitán, le tomó como médico privado y el emperador Carlos V le eximió del pago de tributo de 115 ducados, impuesto a toda la comunidad hebrea ...
... de niños.Se crea la Unión General de Trabajadores (UGT) en España.Guillermo II, Emperador de Alemania.1889María, con los señores F. en Zappot.Abisinia se convierte en protectorado italiano ...
... formaba parte del imperio azteca a la llegada de los españoles. Sus habitantes pagaban tributos al tlotoani (emperador) azteca, sobre todo plumas de quetzal, cacao y piezas trabajadas en oro y vidrio.
... choque de los amotinados fueron los soldados nativos del ejército de Bengala. Los rebeldes proclamaron emperador de la India a Bahádur Záh, pero finalmente fueron sometidos por los británicos (1858 ...
187 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información