... el rio Jalón, que transcurre por la frontera E. en dirección SO.-NE. para desembocar en la margen derecha del Ebro. Terrenos constituidos por depósitos aluviales del Cuaternario. Suelos aluviales ...
Torrente de la provincia de Lleida, afl. de la riera de Sanaüja por la derecha, en la subcuenca del Segre, cuenca del Ebro, vertiente mediterránea. Nace en el término de Pinell de Solsones, discurre ...
... Sierra al S. y SO.Relieve accidentado. Riega el término el río Alagón, afl. del Tajo por la derecha. Terrenos constituidos por rocas plutónicas ácidas (granitos). Suelos de tierra parda húmeda. Clima ...
... que sirve de divisoria de aguas entre los barrancos de cabecera de los ríos Anoia, afl. del Llobregat por la derecha; Ondara, que desagua en el canal de Urgel, y Sió, afl. del Segre por la izquierda ...
... .) y del Guindo (1.457 m). Riega el término la rivera de Serradilla, afl. por la derecha del río Águeda, en la cuenca del Duero. Terrenos constituidos por pizarras del Precámbrico-Paleozoico. Suelos ...
... O. y Villaquilambre al O. y NO.Relieve suavemente ondulado. El río Porma, afl. del Esla por la derecha, en la cuenca del Duero, hace las veces de límite oriental y recibe los aportes de varios arroyos ...
... porción del valle alto y medio del río Alberche, uno de los principales afluentes del Tajo por la derecha. El río penetra en la comarca poco después de su nacimiento, recorriendo de O. a E. la fosa ...
... Características hidrográficasDurante su recorrido recibe los aportes de los ríos Zaya y Urkiola por la derecha y Alegría y Ayuda por la izquierda. De régimen pluvial, es un río muy caudaloso (alcanza ...
... y Leaburu Gaztelu al N., Lizartza al E. y Alegia al SO. Localizado entre el río Oria a la derecha y el valle de Araitz al E. Relieve accidentado al SE. donde se encuentra el monte Otxabio (802 m ...
... . El S. del municipio es atravesado en dirección E.-O. por el río Casillas, tributario por la derecha del Salor, en la cuenca del Tajo. El arroyo de la Luz discurre hacia el SO. y sus aguas son ...
... N. hasta Languilla, donde tributa en el Riaza tras 25 km de curso, afl. del Duero por la derecha, antes del embalse de Linares del Arroyo. Atraviesa Santibáñez de Ayllón, Estebanvela, Francos y Ayllón ...
... O. Discurren por el término en dirección E.-O. el río Vena, tributario del Arlanzón por la derecha en la cuenca del Duero, y sus afluentes los arroyos Torquillas y Fuentaco, de aguas estacionales ...
... medio del Jalón y los de los valles de sus afluentes en este sector tanto por la izquierda como por la margen derecha, que personalizan diversas subzonas: la ribera del río Perejiles, la de los ríos ...
... Andrs de la CALLEJA. (Museo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Madrid) y, a la derecha, Flix Mara CALLEJA DEL REY.Linaje con solar en el lugar de Calleja (Cantabria), del que tomó ...
... la sierra de la Higuera y que, tras quedar regulada por el embalse de Níjar, desemboca por la derecha en la rambla de Morales, también nacida en la sierra de la Higuera. El extremo SE. de la comarca ...
... la Ribera al E., Villalazán y Villaralbo al S., y Zamora y Monfarracinos al O. Se extiende en la margen derecha del río Duero, cuyo curso sirve de límite natural del término al S., por donde discurre ...
Río de la vertiente atlántica, afl. por la margen derecha del río Amira. Nace en las proximidades de la aldea de Roimano, parr. de Torea, en el térm, de Muros (La Coruña), y desemboca en el mismo ...
... la sierra de Moncalvillo. Atraviesa el término el río Daroca, afl. del Ebro por su margen derecha. Terrenos constituidos por arcillas del Cuaternario. Suelos pardo-calizos. Clima mediterráneo templado ...
... m). Riega el término el río Perejiles, que transcurre en dirección SE.-NO. y vierte sus aguas por la derecha en el río Jalón, afluente a su vez del Ebro. Terrenos constituidos por calizas del Mioceno ...
... límite natural con Goizueta y tributa al Urumea, también en la vertiente cantábrica, por su margen derecha en el vértice SO. del término Terrenos constituidos por rocas plutónicas ácidas (granitos ...
1.540 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información