... /1.325 h., 1991/2.580 h.EconomíaMaíz, patatas y forrajes. Ganados bovino y ovino. Industria metalúrgica. Feria agrícola, el 28 de agosto.ArteErmita de Santa Mariña. Castillo de Butrón (finales siglo ...
... , vid (viñedos destinados a la elaboración de vinos de la Denominación de Origen Toro) y legumbres. Industria maderera.FolcloreFiestas patronales del Lunes de Aguas y de San Roque, el 16 de agosto ...
... N.,cierzo, y S. Quejigo, encina y haya. Cereal, vid y patata. Ganado ovino. Industria agroali-mentaria y del mueble. Fiestas de Nuestra Señora de la Antigua, el 8 de septiembre.HistoriaSus pobladores ...
... Pino y carrasca. Cereales, olivar, almendro y árboles frutales. Ganado ovino. Industria del plástico.Comprende Baronía del Mar.ArqueologíaYacimiento de la covacha de La Güera con diferentes materiales ...
... melones, azafrán, hortalizas y forrajes (alfalfa). Ganado ovino. Explotación maderera. Industria eléctrico-mecánica.HistoriaPerteneció al señorío de Villena, Como aldea de Villa de Ves, hasta el siglo ...
... subsecretario del Ministerio de Trabajo, Comercio y Turismo. Ministro de Trabajo, Comercio e Industria en el primer gobierno civil de la Dictadura de Primo de Rivera (1925). Tras la proclamación ...
... -panteón de los Duques de Alba, Loeches (Comunidad de Madrid) .1960 Alegoría de la ciencia y de la industria, Paraninfo de la Universidad de Cantabria, Santander .1961 Prioría St. Osith, Inglaterra ...
... y 500 mm en el N. y entre 500 y 750 mm en el S. Plátano y patata. Ganados porcino y bovino. Industria alimentaria (harinera). Turismo.Comprende Cueva del Agua, Don Pedro, Franceses, Hoya Grande, Juan ...
... la primera imprenta pública. Su política económica se caracterizó por el fomento de la industria y de la agricultura, así como por la aceptación del libre comercio. La guerra contra Inglaterra hizo ...
... , donde estableció distintas factorías textiles (como la empresa de tejidos e hilados Industria Malagueña), azucareras y agrícolas, impulsando la riqueza de la provincia, razón por la que en 1865 ...
... décadas ha experimentado una cierta expansión económica y demográfica, gracias a la instalación de industria textil y la consiguiente atracción de mano de obra, sobre todo en la zona de La Mancha ...
... segunda legislatura autónoma (1987-1991), donde ha sido sucesivamente portavoz de Hacienda e Industria, portavoz adjunto y portavoz del Grupo parlamentario popular, así como presidente de la Comisión ...
... : 1950/3.832 h., 1991/2.762 h.EconomíaMaíz, pastos y forrajes. Ganado bovino. Industria alimentaria.ArteEn Roiz, iglesia parroquial (1734), palacio de la Vega, con monumental portalada entre pilastras ...
... /690 h., 1991/209 h.EconomíaCereales, vid, forrajes, legumbres, remolacha y hortalizas. Industria vitivinícola (vinos de la Denominación de Origen Ribera del Duero).ArteIglesia parroquial de San Pedro ...
... 600 y 800 mm. Matorral, pino carrasco y encina. Vid, patata, alfalfa y hortalizas. Pesca. Industria de vidrio, textil, destilerías, químicas y construcción naval. Turismo. Artesanía del barro, encajes ...
... , vid, maíz, patata, hortalizas y frutales. Ganados bovino, ovino, porcino y caprino. Industria alimentaria, vinícola, mobiliaria y textil. Fiestas patronales, el primer domingo posterior al 20 ...
... Agüimes), con instalaciones deportivas, y Melenara (Telde). Ganados bovino, porcino y caprino. Industria en Telde, Ingenio y Agüimes. Centrales hidráulicas y subestación potabilizadora de agua de mar ...
... cereales, vid, plantas forrajeras, legumbres y hortalizas. Ganados ovino y bovino. Industria de transformados metálicos, manufacturera y de minerales no metálicos. Su proximidad a la comarca del Área ...
... tecnológicos, la tradición particular y las posibles influencias externas. Existen restos de una vasta industria lítica, ósea y de la madera, y de una rica artesanía textil. En cada isla varió ...
... /5.415 h.EconomíaCultivos de patatas, cereales, leguminosas y vid. Ganados ovino y porcino. Avicultura. Industria alimentaria.ArteIglesia mudéjar de Santa María (siglo XIII; Monumento Nacional, 3-VI ...
481 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información