... trono de Castilla mediante el matrimonio con Juana la Beltraneja, el monarca aragonés le nombró lugarteniente del reino de Valencia (1478-1479). Durante el reinado de Fernando II el Católico de Aragón ...
... Cortes, dirigir la guerra, etcétera. Partidario de las Cortes, queríalas generales para todo el reino, y parecidas a las de antiguos tiempos. En aquel período de su vida redactó informes a la Junta ...
... de la Sorbona de París y fue el representante español en la Conferencia Europea de Wilton Park (Sussex, Reino Unido). Dio conferencias también en la Fundación José Hierro.Su obra mereció elogios ...
... , como A fiestra valdeira (1927). Es una etapa de profundo galleguismo, que concluirá tras un viaje a Londres (Reino Unido) en 1929 para visitar a su hermano Eduardo, cónsul de Uruguay en dicha ciudad ...
... 1926, ejerció la docencia como profesor de Literatura Inglesa en las universidades de El Cairo (Egipto) y Oxford (Reino Unido). Después de publicar una obra autobiográfica, Good Bye to All That (Adiós ...
... nombrado consejero y predicador real por el futuro Felipe II, a quien acompañó en 1554 a Londres (Reino Unido) para asistir a su boda con María I Tudor. En 1555 se trasladó a Bruselas para continuar ...
... os almohades. La muerte le sorprendió en Fresneda (1157), cuando regresaba del sitio de Almería. El reino quedó dividido entre sus hijos: Castilla para Sancho y León para Fernando. Con él desapareció ...
... el monarca aragonés Fernando II el Católico (1474-1516) quiso ayudar a resolver los problemas del reino de Nápoles, en cuyo trono estaba Fernando II (1495-1496), envió a Gonzalo Fernández de Córdoba ...
... (Suiza), Frankfurt, ducado de Nassau, grandes ducados de Hesse Darmstadt y de Badén, y en el reino de Wurtemberg (Alemania). Ministro plenipotenciario de España en Berlín (1862-1867) y, más tarde ...
... fue nombrado comandante de un contingente de tropas terrestres inglesas situado en Tilbury (Reino Unido) cuyo fin era impedir el desembarco de las tropas españolas, pero los contratiempos que sufrió ...
... propios naturales”, a lo que añadió, refiriéndose a Nápoles, “yo me hallo en esta ciudad y reino muy admitido y estimado”. Hay que considerar, ciertamente, que su condición de artista español ...
... familiares o penales. Esta figura pasó durante la Edad Media a los reinos cristianos; en el reino castellano-leonés formaban también parte de la Curia Ordinaria, asamblea que recogía en cierta medida ...
... , Nº. 12, 1990, págs. 24-25.• Alfredo NÚÑEZ. “El valle del río Aragón: el origen de un Reino, el paso de un Camino”. En Peregrino: revista del Camino de Santiago, ISSN 1576-0065, Nº. 123-124 ...
... su hijo Abu Yahya Muhammad, que tenía entonces catorce años. Durante tres años la regencia del reino de Almería fue ejercida por su tío Abú ‘Utba Sumadih ibn Muhammad. Durante su largo reinado hizo ...
... la que pasó al monarca García V Ramírez (1134-1150) de Navarra. Durante su pertenencia al reino de Navarra se fundó la ciudad de San Sebastián (1180), destacado enclave fortificado en el monte Urgull ...
... Media el concepto de extranjería estaba considerado como opuesto al de naturaleza y natural de un reino. La participación de extranjeros o francos (palabra que aludía, fundamentalmente, a individuos ...
... la seda en la alcaicería de Almería a comienzos del siglo XVII”. En Campesinos, nobles y mercaderes: Huéscar y el Reino de Granada en los siglos XVI y XVII / coord. por Julián Pablo Díaz López, 2005 ...
(¿?, reino de Navarra, 1177 — ¿?, 13-III-1229). Infanta de Navarra y condesa ... Teobaldo III, conde de Champaña. Murió en 1229. Su hijo ocupó el trono del reino de Navarra con el nombre...
... , fiscal del Supremo Consejo y tesorero general, además de acceder a la gobernación del reino en ausencia del emperador Carlos V. En 1548 marchó a Bolonia para participar como delegado en el Concilio ...
... -80.• Luis BELTRÁN GARCÍA-GUIJARRO RAMOS. “Las invasiones bárbaras en Hispania y la creación del reino visigodo”. En Edad Media: historia de España / coord. por Vicente Ángel Álvarez Palenzuela ...
4.597 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información