... sabe a ciencia cierta si efectúa grandes migraciones estacionales, y tampoco el tamaño del área o territorio concreto de cada grupo, pero sí puede apuntarse que parece ser una especie muy inquieta ...
... , Páez se puso al frente de la rebelión venezolana que acabaría con la separación de este territorio de la Gran Colombia, entidad territorial que comprendía también los actuales estados de Colombia ...
... núcleo de poblamiento concentrado, abandonado de forma súbita a consecuencia de la ocupación del territorio ibero por los romanos. En concreto, se ha relacionado su abandono con la campaña de castigo ...
... de la jurisdicción de Manqur; tras la conquista de Mallorca (1229) por Jaime I de Aragón (1213-1276), el territorio correspondiente al actual término pasó a Nunó San?, conde de Rosellón. A la muerte ...
... fenómeno general y a todo el Medievo, ya que hace demasiado hincapié en los vínculos entre campesino y territorio y deja un tanto de lado el complejo desarrollo de la estratificación jurídica y social ...
... , Unifredo entró al frente de los francos en la Ribagorza para liberar de musulmanes aquel territorio. La versión histórica difiere notablemente de estos relatos pues Unifredo era en realidad ...
... . Durante la II República (1931-1939) siguió promoviendo la causa monárquica, y tras el estallido de la Guerra Civil (1936-1939) pasó a territorio franquista.
... medieval fue ámbito de un romance directamente derivado del latín en aquellas zonas de este territorio nunca sometidas a los musulmanes, o que conocieron un dominio islámico, y de la lengua árabe ...
... homenaje. Pero, apenas había partido el emperador, los eleutas invadieron nuevamente su territorio. En una segunda expedición, Kang Hi les derrotó definitivamente. Muchos colonos y comerciantes ...
... Estella, el francés Dru de Saint Pol. Una vez conseguido su objetivo penetraron en territorio guipuzcoano e incendiaron el lugar de Berástegui, pero al dirigirse hacia el valle de Oria sufrieron ...
Estilización zoomorfa de la cultura muiska, en cuyo territorio se localizaba El DORADO.También Eldorado. País fabuloso y legendario de América del S. sit. entre los valles de los ríos Orinoco y ...
... apoyado a su hermano Huáscar frente a Atahualpa, participó en la expedición que Diego de Almagro organizó al territorio de los araucanos (Chile), que salió de Cuzco el 3-VII-1535. La ayuda de Paullu ...
... Graco fuese quizá de “paz opresiva”. A partir de 154 a.C, dirigió sus hostilidades hacia el territorio conquistado por Roma en la Hispania Ulterior, en el bajo Guadiana y Guadalquivir. Durante ...
... genérico para referirse al reparto de las tierras. Al finalizar el periodo de reestructuración del territorio, el sexmo pasó a dividir fiscalmente las ciudades en sectores o distritos para un mayor ...
... sitioYa unidas, las fuerzas franco-turcas decidieron conquistar la ciudad de Niza, último territorio en manos del duque de Saboya. Ambas escuadras entraron en el puerto de Villafranca el 4 de agosto ...
... , TVE HD y TVE Internacional.En la actualidad, TVE cuenta, para la emisión dentro del territorio español en TDT, con dos canales de índole generalista —las tradicionales primera y segunda cadena ...
... -Organyà, Pirineos Orientales): relación con el glaciarismo y la tectónica activa”. En Geomorfología y territorio: actas de la IX Reunión Nacional de Geomorfología, Santiago de Compostela, 13-15 ...
... Temes a manos del adelantado mayor de Galicia, que fijó en él su residencia. En 1370, se afincó en el territorio el adelantado mayor Pedro Ruiz Sarmiento, que comenzó la dinastía Sarmiento, señores ...
... sin solución de continuidad hasta la invasión almohade de 1145. Con la huida del arzobispo Clemente a territorio toledano, ya bajo dominio cristiano, Sevilla sufrió la orfandad de prelados durante ...
... II a.C, estos se asentaron en los antiguos castros, como fue el caso de Yecla la Vieja, y el territorio quedó integrado en la provincia de Lusitania. Con la invasión árabe, la comarca pasó a formar ...
4.283 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información