... . Fábricas de cerillas, cerámica, materiales de construcción; industrias alimentarias: conservas y harinas; industria química. Artesanía: muebles chapados, restauración de joyas. Fiestas patronales ...
... , leguminosas, productos hortícolas y viñedos que proporcionan el vino con Denominación de Origen Almansa. Industria alimentaria. Ganado ovino, porcino y caprino. Empresas de construcción, industrias ...
... Económica de Amigos del País de Tarragona (10-11-1787), y se implicó en el desarrollo de la industria textil, fomentando los hilados y tejidos finos de algodón, la fabricación de loza y la mejora ...
... , fruticultura, patatas, remolacha, olivo y vid. Ganado ovino, caprino, porcino y avicultura. Industria química, licorera, agroalimentaria y cemento. Fiestas de Santa Ana, el 26 de julio, y patronales ...
... entre 400 y 600 mm. Algodón, cítricos, legumbres y olivo. Ganado bovino. Industria alimentaria (oleícola) y licorera (destilación de aguardientes). Fiestas, el último domingo de agosto, en honor ...
... Denominación de Origen Valdepeñas), olivos, patatas y legumbres. Ganados ovino y bovino. Avicultura. Industria alimentaria.Arte. Castillos medievales de La Estrella (siglo IX) y San Pablo, en ruinas ...
... (Moraña Alta). Iglesia de la Natividad de Nuestra Señora, siglos XVI-XVIII.La industria está representada principalmente por las derivadas de la agricultura (harineras y derivados) y la ganadería ...
... h., 1991/466 h.EconomíaForrajes. Ganados ovino y bovino. Central hidroeléctrica. Industria maderera y embotelladora de aguas. Sector servicios (hostelería, turismo rural y de aventura, instalaciones ...
... cerealista (trigo, centeno) y de cáñamo, a manos de pequeños y medianos propietarios. La industria textil evitó la decadencia dedicándose a la fabricación de bayetas para forrar el vestuario ...
... /466 h., 1991/290 h.EconomíaCereales, vid, patatas y forraje. Ganado bovino. Industria vitivinícola (vinos de la Denominación de Origen Rioja)ArteIglesia parroquial del Salvador (siglo XII; Monumento ...
... , girasol, forrajes, vid, legumbres, remolacha y maíz. Ganados ovino y bovino. Industria agroalimentaria.ArteDel castillo medieval (siglo XII) conserva dos torres cuadrangulares y un lienzo ...
... .EconomíaOlivo, vid, almendros, cítricos (naranjos) y hortalizas. Puerto pesquero. Industria agroalimentaria (vinos y moscateles de la Denominación de Origen Alicante). Gran desarrollo de los sectores ...
... . 451-498.• Luis PERDICES BLAS. “La restauración de la riqueza de España por la industria: reflexiones sobre el industrialismo de los arbitristas del siglo XVII”. En Industrialización en España ...
... ; precipitaciones medias anuales entre 400 y 600 mm. Cereales y frutales. Ganados bovino y porcino. Industria alimentaria y textil.HistoriaEvolución demográfica: 1950/453 h., 1981/516 h.ArteIglesia ...
... de olivos y cultivos de almendros, cereales, leguminosas y hortalizas. Canteras de cal y yeso. Industria oleÍcola, harinera y jabonera.FolcloreFiestas patronales de la SantÍsima Virgen del Rosario ...
... de Investigaciones Científicas (CSIC). Colaboró en el trabajo del Grupo de Bienes de Equipo para la Industria Química del Primer Plan de Desarrollo (1963) y como vocal de la Comisión de Maquinaria ...
... , pimientos, cítricos, tabaco y algodón. Ganados bovino —de raza de lidia— y ovino. Industria alimentaria (de conservas vegetales, harinera y oleícola) y metalúrgica de base; factorías desmotadora ...
... vid, olivo, plátanos y productos hortícolas. Pesca de bajura. Canteras y salinas. Producción de cal. Industria conservera. Estación espacial de comunicaciones vía satélite. El pueblo de Arinaga cuenta ...
876 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información