... Tajo, vertiente atlántica. Nace en el término de Ajalvir y discurre por los términos de Torrejón de Ardoz y San Fernando de Henares, donde desemboca por la derecha en el río Henares, afl. del Jarama.
Arroyo de la provincia de Lugo, en la cuenca del Sil, vertiente atlántica. Discurre en dirección SE. por los términos de O Incio, donde nace, y Samos, donde desemboca por la derecha en el río Lóuzara.
... río Lobos, que, al confluir más tarde con el Chico, forma el río Ucero, afl. del Duero por la derecha. El Lobos sirve de límite natural con San Leonardo de Yagüe y abre un encajado cañón, declarado ...
... al O., Pedresa del Rey al NO. y Villalar de los Comuneros al N.Ambos territorios se hallan en la margen derecha del río Duero, se encuentran regados por el canal de Tordesillas y pertenecen, en parte ...
... SE. Entre ambas alineaciones se abre el valle alto del río Cidacos, afl. del Ebro por la derecha, y varios de sus afluentes de cabecera (Baos, Ostaza); en cambio, el sector de Huérteles y Montaves ...
Río de la provincia de A Coruña, afl. del Mandeo por la derecha, en la vertiente atlántica. Nace en el término de Irixoa y discurre en dirección O. por el de Paderne, donde desemboca en su principal.
... -oriental y cruzado por el barranco de Bancerbera que, tras recoger las aguas de otros arroyos, tributa por la derecha río Aragón; en el termino se encuentra la balsa de la Mueda, de aguas endorreicas ...
... en dirección N.-S. por el río Isuela, que nace en El Cerrolar y tributa en el Alcanadre por la derecha, en la cuenca del Ebro. Sus aguas son reguladas en el embalse de Arguis, al SE. del término ...
... Para realizar cualquier búsqueda debemos utilizar la barra del buscador, que se encuentra a la derecha de la cabecera. & 8226; Sensibilidad a mayúsculas y minúsculas Escriba su búsqueda en letras ...
... km al NO. de la capital de la provincia, en la comarca de Tierra de Campos. Sit. en la margen derecha del río Valderaduey, de la cuenca del Duero, limita con los términos de Mayorga y Castroponce al N ...
... 28 km al NO. de la capital de la provincia, en la comarca de Tierra de Arévalo. Sit. en la margen derecha del río Adaja, limita con los términos de Pajares de Adaia al N., Sanchidrián y Velayos al E ...
... apoyado durante seis años. En aquel momento se decantaron por el sistema republicano antiguos miembros de la derecha dinástica, como Miguel Maura (20 de febrero), Niceto Alcalá-Zamora (13 de abril ...
... llano únicamente alterado por cerros y lomas en torno a los 800 m de alt. Se extiende en la margen derecha del río Huebra, afl. del Duero por la izquierda en la vertiente atlántica, cuyo cauce sirve ...
... su magistratura política para hacer públicas posturas reformistas –acordes con una ideología de derecha liberal y moderada, de corte europeo– y de defensa de la lengua catalana, manifiestas ...
... aportes, por la izquierda, del río Torcón y los arroyos del Cubillo y del Perro, y, por la derecha, de los arroyos de Alcubillete y del Valle; por esta margen transcurre también el canal de Castrejón ...
... Madrid, un toro Urquijo le lesionó ocasionándole un artritismo traumático en la articulación femoral derecha que acabará mermando sus facultades. Manuel Álvarez poseía gran personalidad en la plaza ...
... (2.844 m), en la región lacustre que forma la cabecera del río Flamisell, afl. por la derecha del Noguera Pallaresa, en la subcuenca del Segre, cuenca del Ebro. Se nutre de las aguas de pequeños ...
... NO.-SE. las rieras de Bellús y Clara, de escaso caudal, que tributan en el Llobregat por la derecha. El relieve desciende de NO. a SE. Terrenos del Oligoceno de margas y calizas de origen continental ...
... , siglo XV.Arroyo de la provincia de Guipúzcoa, afl. del río Deba por su margen derecha, vertiente cantábrica. Nace en el término de Oñati, donde orienta su curso en dirección SE.-NO., que no abandona ...
... ligeramente ondulado. Riega el término el arroyo Prado de la Huelga, afl. por la derecha del arroyo Salado, en la subcuenca del Valderaduey, cuenca del Duero. Terrenos constituidos por arcillas ...
446 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información