... de gules; segundo y tercero de oro, con tres fajas de gules. Otra línea lleva: en campo de oro, una cruz floreteada de gules. Otra línea usa: en campo de gules, cinco toros de oro...
... de alcalde. En las poblaciones pequeñas tiene también el cargo de pregonero.Alguacil de campoLlamado también del campo o de la hoz. En algunos lugares y durante el siglo XIX, el que se ocupaba ...
... contribuyó a sentar las bases de la futura Revolución Científica del siglo XVII.En el campo de la Técnica, el reto fue dominar una naturaleza hostil y desconocida. Para ello fue necesario adaptar ...
... solar en el lugar de Hazas, valle de Soba (Santander).ArmasEscudo partido en palo: en la primera, en campo de plata, un árbol de sinople con un oso de sable, pasante, al pie del tronco; en la segunda ...
... de Ahuizotl se había podido observar cómo la clase de los macehualtin, que se habían distinguido en el campo de batalla, ocupaban en progresión creciente puestos de gobierno de gran responsabilidad ...
... de plata con un jabalí de sable andante, lampasado de gules; segundo, de gules con una ballesta de oro; bordura de dentellones de sable sobre el campo de plata y de oro sobre el campo de...
... cabeza de oso; como lema ?Yoeta Irago?. Las ramas de Navarra y Castilla tienen: en campo de oro, dos árboles de sinople y entre ellos, dos hierros de lanza con los cabos hacia arriba y tres gotas ...
... de Cuenca y Madrid trae escudo partido en la primera partición, en campo de plata, el águila de sable, y en la segunda, en campo de sinople, una banda de oro, engolada en bocas de...
... los Altamirano, Pizzarro, Tapia y Acebal. Una línea pasó a Sevilla.ArmasLas primitivas eran: en campo de sinople, cinco veneras de oro puestas en sotuer, la de en medio hacia arriba y las otras cuatro ...
Armas de los PALAZUELOS.IntroducciónLinaje de Cantabria.ArmasEn campo de azur, un león rampante de oro sin corona. Otra línea lleva: en campo de plata, una encina de sinopie y un lobo de...
... señalar las que se celebran en Mougás (Oia), San Cibrao (Gondomar, Pontevedra), A Capelada (Cedeira, A Coruña) y Campo do Oso (Mondoñedo, Lugo), en el mes de junio; en As Cañizadas (Pobra do Caramiñal ...
... de la rama de Ángel del Prado, que radicó en Antioquía (Colombia).ArmasLos de Pobla de Segur traen: en campo de oro, un ángel arrodillado y vestido de azur, con una estola cruzada, de gules, y ceñida ...
... de oro con una banda de gules cargada de la salutation angelica: ?Ave María? en letras de oro, y segundo, en campo de gules una cruz llana de Plata cantonada de las letras ?f& 160;?, ?e?, ?r? y ?t ...
... torre de plata sobre ondas de agua de azur y plata. Los de Argamasilla de Calatrava y Almodóvar del Campo mostraban: escudo terciado en faja; primero, terciado en palo; primero, de oro con un águila ...
... , asido con la mano derecha a una cadena de dos trozos; bordura de gules, con ocho aspas de oro. Otra línea trae: en campo de oro, dos calderas de sable; bordura de plata, con ocho armiños de sable.
... política (art. 64 CE). El jefe del Estado, como órgano constitucional, tiene, en el campo de sus atribuciones, plena autonomía, su función no puede ser suplida por otro órgano, y sus competencias ...
... ; bordura de azur, con ocho escudetes de oro fajados de azur. Los marqueses de Castilleja del Campo llevan: en campo de sinople, un castillo de oro acompañado de un león rampante de...
... rechazó los dos propuestos por el PP, Juan Carlos Campo y Enrique López. El R.D. de nombramiento ... secretario general del TC, Javier Jiménez Campo, sugirió una posible reforma del...
... XIII coronado por la Victoria. Cuadro de Felipe de Champaigne. París, Museo del Louvre.Como en cualquier otro campo, la época de Luis XIII fue un período de transición entre el siglo XVI y la edad ...
8.846 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información