Representación de una escena de Atala. La novela de François René de Chateaubriand, Atala, que después incluyó en El genio del Cristianismo, refleja la atención que el romanticismo dedicará a lo ...
Oficialmente, República de Nicaragua. Estado de América Central, el más extenso del istmo centroamericano. Limita al N. con Honduras, al E. con el mar del Caribe, al S. con Costa Rica y al O. con el ...
Palacio real de París, ubicado en la margen derecha del río Sena, entre los jardines de las Tullerías y la iglesia de Saint-Germain lAuxerrois. Sus orígenes se remontan al período medieval, y su ...
Juan Pablo FornerFrontispicio de la Oración apologética por la España y su mérito literario, obra escrita por Juan Pablo Forner. Edición realizada en Madrid (1786).Nacimiento23 de febrero de ...
Ciudad del centro-sur de Bolivia, Capital Histórica y Constitucional del país, del departamento de Chuquisaca y de la provincia de Oropeza. 2.798 m de altitud media. 261.201 habitantes (2012). ...
Ciudad y municipio de México, capital del estado de Durango. 1.885 m de altitud sobre el nivel del mar. 10.041 km2. 654.876 habitantes (2015). .fot300 imgVictoria de DurangoEscudo& 160;La catedral ...
Justo Sierra MéndezSecretario de Instrucción Pública y Bellas Artes de México25 de abril de 1905-1911PredecesorPrimer titularSucesorJorge Vera EstañolDatos personalesNacimiento26 de enero de 1848San ...
El término expresionismo aplicado a la música fue acuñado por los críticos musicales del primer tercio del s. XX para designar a una serie de autores cuya estética se ponía frente a la música de ...
La lejanía de Polonia con respecto a los centros culturales europeos y los frecuentes ataques e invasiones sufridos por el país desde el siglo X, cuando el príncipe Mieszko I se convirtió al ...
El término «Ilustración» es una categoría historiográfica unánimemente admitida, dentro de la historia de la filosofía y de la cultura en general, para designar a un movimiento de ideas que se sitúa ...
(Zagarolo, región del Lacio, Italia, 16-VII-1904 — Roma, Italia, 3-I-2003) Compositor y pedagogo italiano. Goffredo Petrassi en 1971.Trayectoria artísticaRealizó estudios de composición con Bustini y ...
(Neuruppin, reino de Prusia , 13-III-1781 — Berlín, reino de Prusia , 9-X-1841). Arquitecto y pintor neoclásico alemán. Karl Friedrich SchinkelFachada del Altes Museum de Berlín (1824-1828), obra de ...
Aunque relativamente reciente y muy influida por los modelos españoles y europeos en general en una primera etapa, ya desde principios del siglo XIX la literatura hispanoamericana comenzó a mostrar ...
También denominada sencillamente como Santiago, es la principal ciudad y la capital de la República de Chile. Está situada en el centro del país, entre los Andes y la costa. Es capital de la provincia ...
José Joaquín VallejoNombreJosé Joaquín Vallejo BorkoskiNacimiento19 de agosto de 1811Copiapó, III Región de Atacama, & 160;ChileFallecimiento27 de septiembre de 1858Totoralillo, Provincia de Copiapó ...
También Euskadi. Comunidad autónoma de España, situada al norte del país. 7.261 km2. 2.193.093 habitantes (2012). Densidad de población: 301,99 h/km2. Capital, Vitoria-Gasteiz. Gentilicio: vascos.. ...
Andrea PalladioEl Ponte Vecchio (Puente Viejo) de Bassano del Grappa (Véneto, Italia), sobre el río Brenta, diseñado por Andrea Palladio íntegramente en madera. Destruido durante la I Guerra Mundial ( ...
Gabriel García Márquez, escritor colombiano, "Premio Nobel de Literatura" de 1982.La literatura nacional colombiana no llegó a constituirse hasta el s. XIX, sobre todo en su segunda mitad. En la etapa ...
Bartolomé Leonardo de ArgensolaBartolomé Leonardo de Argensola, 1791. Grabado. Biblioteca Nacional, Madrid.NombreBartolomé Juan Leonardo de ArgensolaNacimiento26 de agosto de 1562 Barbastro ...
3.217 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información