... ; contiene una talla del Santo Cristo de Mediona, destruida en 1936 y restaurada en 1940, de estilo gótico tardío.FolcloreFiestas patronales el último domingo de agosto.
... deeidió exigir de Juan de Braganza una accion que no dejara lugar a dudas sobre su fidelidad y en agosto de 1640 le ordenó que abandonara Portugal para acudir junto al rey a sofocar el recién iniciado ...
... Barcina del siglo XV. Iglesia de San Juan, de estilo gótico.FolcloreFiestas el 24 de junio, en honor de San Juan, el 26 de agosto y del 22 al 24 de octubre.
... pública, y a raíz del estallido de la Revolución Francesa (1789) ingresó voluntario en agosto de 1792 en el ejército del Norte con el grado de sargento. Después de retirarse temporalmente ...
... -XII-1981), gótica del siglo XV, de inspiración mudejar. Artesanía del bronce.FolcloreFiestas patronales de la Virgen de los Dolores, del 26 al 30 de agosto.
... Maria, románica de transición (siglos XII-XIII), modificada posteriormente.FolcloreFiestas mayores de la Asunción y San Roque, el 15 y 16 de agosto.
... de Sevilla), Huelva, Sevilla y Mérida (provincia de Badajoz) con relativa facilidad. En agosto del año siguiente se unió cerca de la ciudad de Toledo al contingente de Tariq, quien fue reprendido ...
... la Torre. Éste acercó el partido a la posición de progresistas y demócratas, conjurados en el Pacto de Ostende (agosto de 1866) para derrocar a la reina. Así, tras la muerte de Narváez (23-IV-1868 ...
... en honor de San Fabi?y San Sebasti?el 20 de enero y de San Joaqu?el 16 de agosto.Comprende Alberuela de la Liena.ArqueologíaRestos de un antiguo puente de construcci?omana.HistoriaSu denominación ...
... desenvuelven todas sus actividades. Las observaciones efectuadas en varios meses del año (abril, mayo, agosto, septiembre, octubre), han permitido evaluar una extensión mínima del territorio de 140 km ...
... de Santiago Apóstol y Santa Ana, el 25 y 26 de julio, y de San Roque, el 16 de agosto.HistoriaTopónimo de origen vasco. Ubicada en la ruta jacobea guipuzcoana. El rey Sancho el Sabio de Navarra ...
... y coplas de la Aurora. Fiestas de La Santísima Virgen de la Cabeza, el penúltimo domingo de agosto.HistoriaFue fundada por Real Cédula de Juana la Loca, aunque no se confirmó hasta el reinado ...
... , ante el Tribunal Supremo una demanda de ilegalización contra Batasuna. Previamente, el 26 de agosto, el Congreso había instado a la ilegalización de esta organización. También durante su mandato ...
... V-1973).FolcloreFiestas patronales de San Antón, el 17 de enero. Fiestas del Salvador, en torno al 6 de agosto. Romerías de San Isidro, el 15 de mayo, y de la Virgen de los Remedios, el primer domingo ...
... Guerra Carlista (1833-1840), del que se conservan lienzos de sus muros y algunas dependencias. Masía de ?Espona de Saderra (siglo XVIII).FolcloreFiestas el 25 de agosto.
... Magdalena, erigida sobre una antigua mezquita en época mozárabe.FolcloreFiestas patronales de la Santa Cruz, el 3 de mayo, y de San Roque, el 16 de agosto.
... ovino y porcino.ArteIglesia parroquial de la Virgen de los Ángeles (siglo XVI). Restos del castillo medieval de Vinaza.FolcloreFiestas la primera semana de agosto y el 21 de septiembre.
... en la roca.FolcloreFiestas patronales de San Lorenzo y de la Virgen del Rosario, el primer domingo de agosto. Fiestas de San Pablo, el 25 de enero, y de la Virgen de las Angustias, el 22 de abril ...
... XV (Bien de Interés Cultural, 18-VII-1996).FolcloreFiestas patronales el último fin de semana de agosto. Fiestas de la Virgen del Amor Hermoso, el último sábado de mayo, y del Cristo de la Esperanza ...
... .EconomíaCereales, olivo y frutales. Ganado ovino.FolcloreFiestas patronales de San Valero, el 29 de enero. Romería de San Ramón, el 31 de agosto.
341 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información