... , intervino en la Guerra de Cuba (1898), pero regresó de nuevo a la Península tras la declaración de independencia de la isla. Profesor de la Academia de Infantería durante diez años, pasó a asumir ...
... Molares h. 1336, a cuyo alrededor se fue creando el núcleo urbano. Perteneció al municipio de Utrera hasta su independencia en 1919. Evolución demográfica: 1950/2.938 h., 1991/2.541 h.EconomíaCereales ...
Militar activo durante la Guerra de la Independencia (1808-1814). Con el empleo de coronel estuvo al frente de un batallón de tiradores durante el segundo sitió de Zaragoza (20-XII-1808-20- ...
... isla desde el siglo XI por genoveses y písanos, Oristano consiguió mantener una relativa independencia hasta la intervención de la Corona aragonesa en la política sarda. Por el Tratado de Anagni (24 ...
... IV de España (1621-1665), durante los enfrentamientos entre España y Portugal que finalizaron con la independencia de este último país el 13-11-1668.El sitioTras ser sitiada la plaza de Badajoz ...
... o colección de piezas poéticas dadas a luz en Buenos Aires durante su guerra de la Independencia (1824). También es autor de LI orar por los muertos y suspirar por los vivos (1824) y de una memoria ...
... la distinguió en 1664 con el rango de ciudad. Sirvió de escenario en 1810, durante la Guerra de la Independencia (1808-1814), de la reunión que mantuvo la Junta de Sevilla. En su puerto desembarcaron ...
... condes iniciaron un proceso de alejamiento de la autoridad real, que cristalizó en una independencia total definida por el carácter vitalicio y posteriormente hereditario de los títulos y territorios ...
... en la era industrialDurante la primera mitad del siglo XIX, la ruina provocada por la Guerra de la Independencia (1808–1814), el claro retraso del país en el desarrollo y la inestabilidad política ...
... creó en el siglo XIII y creció hasta el siglo XIX, cuando mermó como consecuencia de la Guerra de la Independencia (1808-1814) y de las epidemias. Durante ese siglo, el reparto de los bienes comunales ...
... construir por los Reyes Católicos en 1506 y que fue destruida en 1812 durante la Guerra de la Independencia (1808-1814). Terrenos constituidos por cuarcitas, areniscas y calizas del Triásico. Suelos ...
... 667 km de la región de Valparaíso, conocidas hoy como archipiélago Juan Fernández, que, desde la independencia de Chile en 1818, forman parte de su territorio. En ellas intentó establecer sin éxito ...
... y sus habitantes, descontentos de la dominación de los Habsburgo, se sublevaron y proclamaron su independencia en noviembre de 1789. Al poco tiempo la ciudad fue ocupada por los franceses (1794 ...
... a los príncipes alemanes en una poderosa liga católica, pero éstos, deseosos de conservar su independencia y sus privilegios, se negaron a participar en ella.La quinta guerra contra FranciaComo ...
... durante el primer Sitio de Zaragoza por el ejército napoleónico al principio de la Guerra de la Independencia (1808-1814), si bien se conservan algunos bocetos (La Santísima Trinidad en la Gloria ...
... del honor... Incluso en sus dramas femeninos en que la importancia de la mujer es notoria, la independencia que Rojas concede a sus heroínas es ficticia, pues se trata, en realidad, del sometimiento ...
... (actual Právdinsk, Federación Rusa, 14-VI-1807). Al comenzar 1a Guerra de 1a Independencia (1808-1814) entró en España como coronel general de las tropas suizas y venció a los ejércitos del Centro ...
... , –?Barcelona, 3VI1809). Sacerdote y miembro de la Orden de Teatinos. Durante la Guerra de la Independencia (1808–1814) fue miembro de la Junta de Defensa de Barcelona y como tal formó parte ...
... en la escuadra de Villeneuve y Gravina, combatiendo a los ingleses del almirante Nelson. Durante la Guerra de la Independencia (1808-1814), peleó en la Batalla de Bailén, en Santa Cruz de la Zarza ...
... su sobrino Livinio Stuyck su sucesor al frente de la manufactura. Durante la Guerra de la Independencia (1808-1814), la Fábrica fue utilizada por las tropas francesas como cuartel; no fue hasta 1815 ...
2.180 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información