... de Monfero y discune por él en dirección N. hasta el límite con el municipio de A Capela, donde desemboca en su principal. Durante su recorrido recibe por la derecha las aguas del río de Porto.
... suavemente ondulado. Riega el término el arroyo de Calleja, afl. del río Arlanzón por la derecha, en la subcuenca del Pisuerga, cuenca del Ebro. Terrenos constituidos por calizas del Mioceno. Suelos ...
... . Discurre en dirección NE. por el término de Tronchón, donde nace en la falda N. del pico Silla (1.721 m de alt.) y tributa por la derecha en el Bordón, afl. del Guadalope.
... del Cámbrico y del Silúrico. Por su vertiente N. discurre la riera d’Abella, afl. por la derecha del río Ter. Predomina el relleno por erosión diferencial que ha rebajado las escarpadas crestas.
También Catarena. Barranco de la vertiente mediterránea, afl. del río Boix por su margen derecha, en la cuenca del Segre. Nace en el pico Sant Mamet (1.388 m de alt.), en el término de Vilanova de ...
... linaje el escudo cuartelado: primero, con un león rampante de su color con una espada en la mano derecha y una vara de justicia en la izquierda; segundo, un cerro con la cima nevada y abajo una ciudad ...
... , en la cuenca del Ebro, vertiente mediterránea. Discurre en dirección NE. por los términos de Encío, Santa Gadea del Cid y Miranda de Ebro, donde tributa por la derecha en el río Ebro.
... re papel. Dibujo al carbón de Ricard Opisso. En el aparecen representados en la mesa principal de izquierda a derecha: Isidre Nonell, Joan Vidal Ventosa, Manolo Hugué, Joaquim Mir, Santiago Rusiñol ...
Río afl. del Segre por la derecha, vertiente mediterránea. Nace en la vertiente S. de la sierra de Montclùs, en el término de Ager (Lleida), y discurre en dirección S. por los de Os de Balaguer, ...
... Foncea (978 m). Atraviesa el término el río Ea, afl. del Ebro por su margen derecha. Terrenos constituidos por calizas del Cretácico. Suelos pardo-calizos. Clima mediterráneo templado con tendencia ...
... Soria, en la cuenca del Ebro, vertiente mediterránea. Discurre en dirección NO. por el término de Àgreda, donde nace en la sierra del Moncayo y tributa por la derecha en el río Queiles, afl. del Ebro.
Río de la provincia de Lugo, en la cuenca del Navia, vertiente cantábrica. Discurre en dirección SO. por el término de Cervantes, donde nace, y tributa por la derecha en el río Ser, afl. del Navia.
... Parra, del Soto y de San Benito, que discurren hacia al S. y tributan al río Alberche por la derecha, en la cuenca del Tajo. Terrenos constituidos por rocas plutónicas ácidas (granitos) y por arcillas ...
... ondulado. Riega el término de N. a S. el río Cañamares, afl. del Henares por la derecha, en la subcuenca del Jarama, cuenca del Tajo. Terrenos constituidos por areniscas y calizas del Cretácico ...
... por la frontera SE. en dirección NE.-SO. para desembocar en el Océano Atlántico, y sus afluentes por la derecha los ríos Ferreira (en el que tributa a su vez el río Legoa), de Torres y Ferreira ...
Pico REVOLCADORES (Murcia al fondo, a la derecha.Pico (2.001 m de alt.) sit. en el término de Moratalla (Murcia), en la sierra de Moratalla, de la que constituye su máx. elevación. Es también el ...
... O.Relieve accidentado. Riega el vértice NO. del término el río Martín, afl. del Ebro por la derecha; recoge los aportes del río de Cabra y del barranco de Regallo. Terrenos constituidos por calizas ...
... ligeramente ondulado. Riega el término el arroyo de Calleja, afl. del río Arlanzón por la derecha, en la subcuenca del Pisuerga, cuenca del Ebro. Terrenos constituidos por calizas del Mioceno. Suelos ...
... . (pico Castillejo, 1.991 m de alt.) y el curso del río Alberche, afl. del Tajo por la derecha, al N. Terrenos constituidos por rocas plutónicas acidas (granitos). Suelos de tierra parda húmeda. Clima ...
328 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información